Ir al contenido principal

El Gabinete Cateriano pide Voto de Confianza

El 15 de Julio había juramentado el nuevo gabinete Cateriano y la constitución indica que debía ir al congreso a solicitar el voto de confianza en un plazo máximo de 30 días de haber juramentado.
En un inicio, Pedro Cateriano habría solicitado adelantar su presentación para indicar sus plan de trabajo al frente del nuevo gabinete y la solicitud de confianza que obliga la constitución, para antes del mensaje presidencial del 28 de Julio.  El Congreso no le aceptó y coordinaron su presentación para el  dia de ayer 03 de Agosto.  
Luego del mensaje presidencial por fiestas patrias del presidente Vizcarra, había sido criticado por las diferentes bancadas del parlamento indicando que necesitan mayores precisiones de lo que había  indicado el presidente.  Aquí, en otro artículo los lineamientos que planteó: Mensaje del presidente Vizcarra ante el Congreso - Fiestas Patrias 
Ayer, luego de un maratónico debate sobre la solicitud del voto de confianza, en las primeras horas del dia de hoy fue rechazada la solicitud de confianza.
La cantidad de votos disponibles eran solamente 125 congresistas. La votación fue: 37 votos a Favor, 54 votos en Contra y 34 votos en abstención. 
El partido de izquierda de Frente Amplio, era casi natural un voto de protesta y en contra de todo.  Para muchos es importante recordar, que hasta antes y de siempre este partido no es una opción que deba llegar al poder en ningun caso
El Partido de Acción Popular, que es el que tenia mayoría y estaba llamado a dar cuenta a sus electores, pues se dividió pero es uno los principales responsables de esta negación de confianza. 12 se abstuvieron y 7 votos en contra es prácticamente una negación y 4 votos a favor.
APP de Acuña se abstuvieron sus 22 votos.  
Frepap es un partido nuevo y con poca experiencia.  13 votos en contra y son tan responsables de esta negacion como Accion Popular.
Fuera Popular ( el fujimorismo) sorprendentemente voto 12 a favor y 2 en contra.  Algunos podrían haber pensado que no le convenía políticamente aparecer en esa foto obstruccionista.
Podemos, 11 votos en contra.  Hay que recordar a Urresti y El es responsable de esto.
Somos Perú y el Partido Morado son los únicos partidos que votaron con todo sus votos a favor. Ninguno se abstuvo ni en contra.
En las próximas elecciones, el pueblo tendrá que premiar o castigar el comportamiento de al menos  Acción Popular y de APP de Acuña, por su postura tan irresponsable.  Frente Amplio, Frepap y Podemos ya en mi opinión son irresponsables y se esperaba esa  votación. Fuerza Popular apostó por la institucionalización con 2 votos en contra:  Martha Chávez ( es obstruccionista por naturaleza?) y Carlos Mesía ( si el mismo que habría dicho que al pueblo no se le hace caso se le gobierna)
Aqui la relación completa de los miembros a favor y en contra:   Relacion de congresistas que votaron a favor, contra y abstencion

Y finalmente comparto la lista de votos por partidos:





Comentarios

Entradas más populares de este blog

Harvey Colchado separado de la DIVIAC

N i lo que el expresidente Castillo pudo hacer lo hace el gobierno de Dina Boluarte.   En estas líneas no trato de defender a un gobierno como el de Pedro Castillo que fue un desastre de ineptitud, incapacidad y para muchos un gobierno de muchos comechados y posiblemente corruptos.  Por cierto tambien golpista y que esta bien destituido del cargo de presidente, para que aprendan los demás presidentes que hay cosas que no se deben hacer. Pero eso no implica que pueda hacer la comparación.  El gobierno de la presidenta Rolex y de las joyas "unique" a través del ministerio el interior y la Inspectoría General de la Policia del Peru publico que fue  temporalmente separado de la Jefatura de la DIVIAC (Division de investigacion de delitos de alta complejidad) por falta grave.  Entre sus argumentos indica que el Jefe policial Harvey Colchado habría cometido falta grave y muy grave al publicar una foto de una torta que segun para la inspectoria ...

El presidente Vizcarra vs Keiko Fujimori

F inalmente la lideresa de la primera fuerza del Congreso o la señora cuyo  nombre empieza con la letra K;  La lideresa Fuerza Popular  Keiko Fujimori;  dio entrevistas a medios de comunicación como Canal N ( el domingo pasado ver:  https://youtu.be/YzWT_iq_FjM ) y a Radio Programas del Peru RPP (ver:  https://youtu.be/cZrszbYaukc  ) , luego de que las encuestas le dieran una alta desaprobación  y que su mensaje por youtube fuera muy criticado por no dar declaraciones directas a la prensa.   El objetivo de su salida a la prensa nacional era la de criticar y manifestarse en desacuerdo con las medidas que habia propuesto el presidente Martín Vizcarra, en el mensaje a la nación del 28 de Julio pasado.  Ella indico que había temas importantes ( como lo propuesto por el presidente Vizacarra),  sin embargo Ella ( Keiko) considera que hay temas urgentes en el país que debería priorizarse. En resumen manifestó que lo urgente para el...

Las investigaciones al presidente Pedro Castillo

P or un lado desde el inicio del gobierno del Presidente Castillo, ha tenido la oposición y rechazo de muchos políticos a quien alguna periodista ( RMP) lo denomina como el grupo fraudista (que no aceptaron su triunfo electoral)  y un sector de la prensa ( del canal tv  que vende basura mediática, según César Hildebrandt), siempre han estado en constante obstrucción. Pero eso no quita los indicios de posible corrupción durante este primer año del gobierno de Castillo. Actual Junta de Fiscales: Villena, Avalos, Sanchez y Benavides Esos indicios son reales y no son inventados por la prensa y ante esa situación no ha existido respuesta contundente por parte del mismo presidente Castillo. La fiscalía, ha tenido varias etapas con las diferentes cabezas de esa institución. Por ejemplo la Fiscal de la Nacion Zoraida Avalos abrio investigacion al presidente Castillo, pero de inmediato la cerro porque según la historia y antecedentes,  no se puede acusar al presidente du...