Ir al contenido principal

Covid19 - La complejidad del conteo de fallecidos - Peru

El gobierno peruano, antes de fiestas patrias renovó su gabinete de ministros y ello conllevo a cambio de ministros de varias carteras.  El Gabinete Cateriano, que por cierto  el congreso no le dio su voto de  confianza, había cambia de ministro de Salud.  Se retiró el ministro Víctor Zamora y fue reemplazado por la jefa del comando covid, la Dra. Pilar Mazzetti Soler, ahora ministra de salud.  El nuevo gabinete Walter Martos, mantuvo como ministra a la Dra Mazzetti  desde su designación tuvo ha tenido buenos comentarios sobre su designación.  Básicamente porque durante su desempeño como jefa del comando covid  nacional, siempre se caracterizo por decir las cosas con claridad directamente y generaba una sensación de transparencia. En sus apariciones manifestaba que las víctimas por el covid19 en Perú son mayores a lo que se reporta. Esto no llevaba contradicción con gobierno puesto que el mismo gobierno había reconocido que existe un subregistros de fallecidos, pero que por procedimientos solo se puede reportar fallecidos con pruebas de covid positiva.
Durante la gestión de la ministra, ha realizado 2 actualizaciones de conteo de fallecidos, hasta el momento:
El primero fue actualizado cuando aun era parte del gabinete Cateriano el 22 de Julio.  Aquella oportunidad aumentaron: 3,688 fallecidos. Este control fue luego de la revisión de los archivos  de Marzo, Abril y parte de todo Junio.
La segunda actualización reportada fue hace poco, el 13 de Agosto. En esa oportunidad se aumentaron 3,658 fallecidos. Esta actualización fue luego de la revisión de los archivos  hasta la quincena de Julio.
Esta actualización se debe a que existe miles de entidades que reportan los fallecimientos y el archivo del Sinadef si te tiene que revisar caso por caso.  En los reportes, indican las autoridades, se describe diferentes nombres para diagnosticar la pandemia. Sars Cov2, Coronavirus, covid19, etc. Segun la ministra Pilar Mazztti, este tipo de actualización normalmente se hace al finalizar toda la pandemia pero en nuestro caso se viene actualizando en paralelo.
Así mismo los medios de prensa, autoridades reportaron que es evidente que el reporte oficial que informaba el gobierno dia a dia no concordaba con el reporte de fallecidos en el sistema informático Sinadef. Es por ello que desde el principio siempre se hablo de un subregistro.  La ministra también ha manifestado  que el conteo y hasta el momento el reporte oficial, dia a dia, viene siendo complejo el conteo de fallecido. Por tal motivo,  se hace este tipo de análisis y se seguirán actualizando.  De esta manera podremos saber la cantidad mas cercana de victimas que viene generando esta pandemia del Covid19.
Estas ultimas actualizaciones son fallecidos, que después de la investigación se ha determinado que han tenido una prueba confirmatoria de Covid19.  Existen casos de fallecimiento pero que no tuvieron prueba confirmatoria pero que la sintomatología evidencia un posible causa de fallecimiento de covid. Esto se registrara en casos un registro que se denominara Casos Compatibles con Covid o casos sospechosos.

Por ello adjunto un reporte grafico actualizado al 15 agosto:

Cuadro Comparativo

La linea azul (media),  corresponde al promedio de fallecidos normal antes de la pandemia.  Este promedio se ha sacado mes a mes de los ultimos 3 años ( 2017 - 2019), según el sistema informático del Sinadef.
La linea verde ( media + covid oficial), corresponde a la suma de fallecidos entre la media de los últimos 3 años ( 2017 - 2019) y aumentado con el reporte oficial reportado por el Perú.
La linea guinda ( Sinadef - 2020), corresponde a los fallecidos que se han registrado en el registro informático Sinadef durante el año 2020. Aqui incluye casos covide y no covid.
En este cuadro compartivo se verifica que existes un gran numero todavía de fallecidos que probablemente no se pueda saber por que fallecieron pues el aumento es notable. Esta cantidad corresponderia a casos que nunca fueron confirmados covid o casos que fallecieron por otras enfermedades pero que indirectamente por la situación de la pandemia, tal vez pudieran haber tenido un descuido o falta en temas de atención de salud.  Esto no se podrá saber con exactitud.  Solo es un cuadro comparativo de fallecidos extraidos del sinadef que se actualiza cada cierto tiempo y cambia también.

Aqui reportamos como se viene registrando los casos detectados como infectados,  casos recuperados y los casos activos hasta el momento.


Se evidencia un aumento de casos activos a partir de fines de Julio.
Aqui reporto un grafico donde se puede observar solo la evolucion de casos activos dia a dia:

Evolución Casos Activos  - Dia a dia

Finalmente adjunto el reporte oficial de casos de fallecidos que nos indica el Minsa dia a dia. Se puede observar la evolución de este registro.

La idea, por lo dificil y complejo del registro de fallecidos por la pandemia, es que se viene actualizando los registros para que este reporte diario que nos entregan  nuestras autoridades sea por lo menos lo mas exacto y real en lo posible  y saber la magnitud real en lo posible de fallecidos que nos viene dejando esta pandemia del covid19 en el Peru.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Las investigaciones al presidente Pedro Castillo

P or un lado desde el inicio del gobierno del Presidente Castillo, ha tenido la oposición y rechazo de muchos políticos a quien alguna periodista ( RMP) lo denomina como el grupo fraudista (que no aceptaron su triunfo electoral)  y un sector de la prensa ( del canal tv  que vende basura mediática, según César Hildebrandt), siempre han estado en constante obstrucción. Pero eso no quita los indicios de posible corrupción durante este primer año del gobierno de Castillo. Actual Junta de Fiscales: Villena, Avalos, Sanchez y Benavides Esos indicios son reales y no son inventados por la prensa y ante esa situación no ha existido respuesta contundente por parte del mismo presidente Castillo. La fiscalía, ha tenido varias etapas con las diferentes cabezas de esa institución. Por ejemplo la Fiscal de la Nacion Zoraida Avalos abrio investigacion al presidente Castillo, pero de inmediato la cerro porque según la historia y antecedentes,  no se puede acusar al presidente du...

Paridad de género vs Meritocracia

Este tema se ha venido tratando sobre si sería recomendable considerar cuotas mínimas de vacantes,  en puestos laborales, instituciones públicas y privadas que hagan más equitativo su conformación.  La meritocracia, por su parte desarrolla que las personas mas capaces independientemente si son hombres o mujeres, accedan a algún puesto por elección, designación o concursos de capacidades. Lo que he podido percibir es que muchos coinciden que la capacidad profesional debería primar, sobre la obligación de contratar a un tipo de género, puesto que lo mas justo es que las personas con mayor capacidad obtengan el puesto en base a la meritocracia. Algunas personas han llegado a indicar,  que si se consignará en la ley el tema de paridad de genero, para favorecer a las mujeres;  lo que nos trata de decir es que se admitiría  que las mujeres no son suficientemente capaces para acceder por méritos propios. Por otro lado hay quienes piensan que el machismo del cua...

Harvey Colchado separado de la DIVIAC

N i lo que el expresidente Castillo pudo hacer lo hace el gobierno de Dina Boluarte.   En estas líneas no trato de defender a un gobierno como el de Pedro Castillo que fue un desastre de ineptitud, incapacidad y para muchos un gobierno de muchos comechados y posiblemente corruptos.  Por cierto tambien golpista y que esta bien destituido del cargo de presidente, para que aprendan los demás presidentes que hay cosas que no se deben hacer. Pero eso no implica que pueda hacer la comparación.  El gobierno de la presidenta Rolex y de las joyas "unique" a través del ministerio el interior y la Inspectoría General de la Policia del Peru publico que fue  temporalmente separado de la Jefatura de la DIVIAC (Division de investigacion de delitos de alta complejidad) por falta grave.  Entre sus argumentos indica que el Jefe policial Harvey Colchado habría cometido falta grave y muy grave al publicar una foto de una torta que segun para la inspectoria ...