Ir al contenido principal

Mensaje del presidente Vizcarra ante el Congreso - Fiestas Patrias

Este mensaje fue el último que le correspondía ofrecer al presidente Vizcarra ante el congreso de la República, puesto que el siguiente año ya deberíamos tener nuevo presidente. En esa oportunidad (al término de su mandato) solo corresponderia entrega del poder y de la banda presidencial.
En el mensaje del presidente Vizcarra se hablo de estos temas:
  • Nuevo Bono para 8.5 millones de familias. No se dijo cual es el objetivo de esta nueva entrega.  Es bueno porque permitirá ayudar a familias con problemas económicos, pero tiene un tinte más popular (siempre la entrega de dinero es muy populista). El primer bono que se entregó era para no salir de casa. Este segundo bono es para incentivar el consumo, probablemente o ayudar económicamente a la gente?. La forma de distribuir es la parte que muchos lo han criticado y esperamos que con el primer bono se halla aprendido. El segundo bono será de 760 soles ($217 dolares aprox). El primero también fue el mismo monto.  En total suman una entrega de 1520 soles. ( 434 dólares) de apoyo a las familias.
  • Programa de Infraestructura para dinamizar el empleo. Entre mucha construcciones de programas de vivienda, se impulsara el  mantenimiento de vías nacionales con apoyo de gobiernos locales para la ejecución para sus vías pero que en opinión de algunos, los gobiernos locales  son incompetentes o poco eficaz.
  • Tratos de Gobierno a Gobierno para obra Lines 3 y lineas 4  del metro de Lima.  Esto va demorar, pero es un buen avance. Las críticas han sido el mismo sentido que  cuando se presentó, que la reconstrucción del norte se haria tambien a traves de la modalidad, de gobierno a gobierno. Es decir sus detractores han manifestado que el gobierno reconoce su incapacidad para la gestión  de obras de infraestructura. Algunos indican que esta modalidad es más  eficaz pero que es un poco difícil la fiscalización de las obra
  • Incremento para salud pública a 20 mil millones de soles.  Esto representaría una duplicación del presupuesto siempre que se refiera a los gastos en salud para el MINSA.  Para muchos entendidos no estuvo tan claro a que? presupuesto de salud se refería pues en la actualidad dicen que ya estamos en 20 mil millones en total sumando minsa, essalud, hospitales de gobierno regionales y salud policial militar. Lo que entendieron muchos es que se refería para el caso del minsa.
  • Pension para niños huérfanos cuyos padres fueron víctima de la pandemia.  Muy buena propuesta, pero siempre han salido algunos a criticar de que el control o la administración de este dinero podría caer en mal uso de sus actuales tutores. Esto ultimo es poco controlable para el estado. Se confía de que esa pensión de 200 soles mensuales y que se entregará hasta que el niño cumpla su mayoría de edad, se de buen uso para los gastos del menor..
  • Señaló que el patrullaje conjunto de fuerzas policiales y militares para combatir la delincuencia hasta fin de año. Este tema es criticado pues se teme que pueda existir mala gestion del control de la seguridad por personal militar. Sin embargo creo y confio que con este tiempo en que hemos vivido en cuarentena, los militares hallan tenido una preparación rápida en campo sobre como es el trato a los civiles.
  • Propuso el pacto Peru, aparentemente seria el reemplazo del acuerdo nacional. No esta tan claro quienes formaran este pacto Perú.  Los partidos que actualmente están en el congreso o todos los partidos activos vigentes con representación o no.
  • Becas para universitario para que no dejen sus estudios.
En el mensaje fue criticado porque se han omitido algunos temas y otras de reconocimiento de errores y muy poco de autocrítica de su gestión durante la cuarentena y lo que se viene haciendo durante la pandemia que aun permanece.
Indico las carencias indicadas en salud pública, prácticamente lo que se repite permanentemente como para justificar los resultados no tan alentadores en esta pandemia.
Hablo muy poco sobre los resultados que estamos teniendo en esta pandemia que para muchos es un desastre y dejando una sensacion de que todas las medidas tomadas fueron correcta, que es obvio que no fue asi. No se explicó los factores que generaron para muchos una mala gestión en la pandemia. Esto es justificable pues es muy difícil que un gobierno pueda reconocer errores y menos en un mensaje presidencia.  Pudo haberlo hecho, no lo hizo.
Hablo en general muy poco de los conflictos sociales y tampoco hablo del tema de el fondo de pensiones.
En general el discurso fue algo enredado y confuso  y que algunas partes va a necesitar mayor explicación.  La expectativa estará cuando el primer ministro y su gabinetes se presente ante  el congreso a solicitar su voto de  confianza. Es ahí donde deberá detallar las partes que pudieran haber quedao no tan claras.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Las investigaciones al presidente Pedro Castillo

P or un lado desde el inicio del gobierno del Presidente Castillo, ha tenido la oposición y rechazo de muchos políticos a quien alguna periodista ( RMP) lo denomina como el grupo fraudista (que no aceptaron su triunfo electoral)  y un sector de la prensa ( del canal tv  que vende basura mediática, según César Hildebrandt), siempre han estado en constante obstrucción. Pero eso no quita los indicios de posible corrupción durante este primer año del gobierno de Castillo. Actual Junta de Fiscales: Villena, Avalos, Sanchez y Benavides Esos indicios son reales y no son inventados por la prensa y ante esa situación no ha existido respuesta contundente por parte del mismo presidente Castillo. La fiscalía, ha tenido varias etapas con las diferentes cabezas de esa institución. Por ejemplo la Fiscal de la Nacion Zoraida Avalos abrio investigacion al presidente Castillo, pero de inmediato la cerro porque según la historia y antecedentes,  no se puede acusar al presidente du...

Paridad de género vs Meritocracia

Este tema se ha venido tratando sobre si sería recomendable considerar cuotas mínimas de vacantes,  en puestos laborales, instituciones públicas y privadas que hagan más equitativo su conformación.  La meritocracia, por su parte desarrolla que las personas mas capaces independientemente si son hombres o mujeres, accedan a algún puesto por elección, designación o concursos de capacidades. Lo que he podido percibir es que muchos coinciden que la capacidad profesional debería primar, sobre la obligación de contratar a un tipo de género, puesto que lo mas justo es que las personas con mayor capacidad obtengan el puesto en base a la meritocracia. Algunas personas han llegado a indicar,  que si se consignará en la ley el tema de paridad de genero, para favorecer a las mujeres;  lo que nos trata de decir es que se admitiría  que las mujeres no son suficientemente capaces para acceder por méritos propios. Por otro lado hay quienes piensan que el machismo del cua...

Harvey Colchado separado de la DIVIAC

N i lo que el expresidente Castillo pudo hacer lo hace el gobierno de Dina Boluarte.   En estas líneas no trato de defender a un gobierno como el de Pedro Castillo que fue un desastre de ineptitud, incapacidad y para muchos un gobierno de muchos comechados y posiblemente corruptos.  Por cierto tambien golpista y que esta bien destituido del cargo de presidente, para que aprendan los demás presidentes que hay cosas que no se deben hacer. Pero eso no implica que pueda hacer la comparación.  El gobierno de la presidenta Rolex y de las joyas "unique" a través del ministerio el interior y la Inspectoría General de la Policia del Peru publico que fue  temporalmente separado de la Jefatura de la DIVIAC (Division de investigacion de delitos de alta complejidad) por falta grave.  Entre sus argumentos indica que el Jefe policial Harvey Colchado habría cometido falta grave y muy grave al publicar una foto de una torta que segun para la inspectoria ...