Ir al contenido principal

Es tan difícil hablar Claro?

El día de ayer 28/04 el Sr. Presidente Ollanta Humala dio una entrevista al programa Punto Final de Frecuencia Latina y supuestamente hablaría claro y de todo.  Efectivamente, la primera sorpresa fue que el periodista Nicolás Lúcar no aparecía solo sino con un periodista de canal 7 ( el periodista David Rivera director de un programa economico en canal 7); según lo indicado por el mismo Lúcar después de la entrevista que fue grabada, esa fue la condición del gobierno y que por cierto también fue retransmitido casi en simultaneo en el canal del estado.

Dentro de uno de los temas que se trato fue su viaje a Venezuela.  El presidente indica en otras palabras que  los resultados del ente oficial de Venezuela daban por ganador a Maduro y que El en su condición de presidente de Unasur tenia que esta presente,  ya que los cuestionamientos son solo eso cuestionamientos y por lo tanto ese tema tiene que resolverlo los venezolanos.  Desde mi punto de vista es cierto lo que dice el sr. presidente Humala, sin embargo me pregunto,  estaba obligado a ir? Como es que el presidente de Chile no fue? Si no ibamos romperíamos relaciones con el gobierno venezolano? tan grave era esa situación?  Son preguntas que definitivamente no son necesariamente afirmativas, porque bajo ese entendimiento nosotros estamos obligados a ir a todos l
os cambios de mando de mucho países y eso no es necesariamente cierto.  Pudo ir un representante del gobierno ( embajador o la priemera vicepresidenta)  que no haga que el estado peruano no este tan comprometido con la eleccion de Maduro que despues de todo lo que hemos visto, esta claro que hay un gobierno dictatorial disfrasado de un supuesto gobierno democratico.  Recordemos que la democracia no solo se demuestra con elecciones sino con balanceo de poderes que al parecer en Venezuela no lo hay.

Sobre la posible candidatura de Nadine, el presidente entre otras cosas no descarto absolutamente nada.  Es por ello que esta columna se titula: Es tan difícil hablar claro? ( como diría alguna vez Nadine Heredia pero en el sentido de la corrupción cuando dijo en un twitter:  es tan difícil andar derecho?).  Sobre Nadine solo entre tantas cosa dijo que era cofundadora del partido, así como que ella se había ganado un nombre propio en la política, que era una activista social  y que junto a El forman un gran equipo.  Pero mientras escuchaba la entrevista estaba a la espera que diga un NO rotundo sobre la posible candidatura de Nadine pero no lo hizo. Eso fué Lamentable! ya que solo se limito entre otras cosas a decir que El no había puesto ese tema en agenda y que no se saldría hasta que Nadine o el presidente se manifieste.  El presidente dijo que El no tendría porque hacerlo.  

Sobre los Garantes Mario Vargas Llosa y el Presidente Toledo, dijo en forma  mas delicada  que los respetaba pero que el que gobierna es El y no su familia o amigos.  Parece ser que con esta frase prácticamente, aunque en forma mas cuidadosa ( diferente a Freddy Otarola) que importa muy poco la opinión de los mencionados.  Sin embargo pienso que en ese sentido es muy cierto, que el que gobierna es El pero el Sr. Humala debe recordar que sino hubiese sido por el respaldo del escritor Mario Vargas Llosa y de Alejandro Toledo, El no hubiera ganado las elecciones y por lo tanto debe de darle mayor peso a lo que comentan y opinan estos lideres.  

Finalmente sobre la  compra de Repsol dijo que solo ha expresado una intensión de interés para ver los libros y ver el estado en que se encuentra la empresa, sin embargo si se concretara el estado debería ser un accionista minoritario.  Prácticamente no dijo nada sobre esta compra, a pesar que se hablo mucho sobre este tema en la entrevista.

En resumen pareciera que empezaría un nuevo viraje del gobierno esta vez mas a la izquierda aunque sinceramente vuelvo a indicar que tengo todavía ciertas dudas sobre ello.  Sigo manteniendo mi posición y pienso que el gobierno no cometerá el error de lanzar de candidata a Nadine para el 2016, pero ello todavía no esta muy claro.

Edu/


Puedes darle clic a:

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Las investigaciones al presidente Pedro Castillo

P or un lado desde el inicio del gobierno del Presidente Castillo, ha tenido la oposición y rechazo de muchos políticos a quien alguna periodista ( RMP) lo denomina como el grupo fraudista (que no aceptaron su triunfo electoral)  y un sector de la prensa ( del canal tv  que vende basura mediática, según César Hildebrandt), siempre han estado en constante obstrucción. Pero eso no quita los indicios de posible corrupción durante este primer año del gobierno de Castillo. Actual Junta de Fiscales: Villena, Avalos, Sanchez y Benavides Esos indicios son reales y no son inventados por la prensa y ante esa situación no ha existido respuesta contundente por parte del mismo presidente Castillo. La fiscalía, ha tenido varias etapas con las diferentes cabezas de esa institución. Por ejemplo la Fiscal de la Nacion Zoraida Avalos abrio investigacion al presidente Castillo, pero de inmediato la cerro porque según la historia y antecedentes,  no se puede acusar al presidente du...

Paridad de género vs Meritocracia

Este tema se ha venido tratando sobre si sería recomendable considerar cuotas mínimas de vacantes,  en puestos laborales, instituciones públicas y privadas que hagan más equitativo su conformación.  La meritocracia, por su parte desarrolla que las personas mas capaces independientemente si son hombres o mujeres, accedan a algún puesto por elección, designación o concursos de capacidades. Lo que he podido percibir es que muchos coinciden que la capacidad profesional debería primar, sobre la obligación de contratar a un tipo de género, puesto que lo mas justo es que las personas con mayor capacidad obtengan el puesto en base a la meritocracia. Algunas personas han llegado a indicar,  que si se consignará en la ley el tema de paridad de genero, para favorecer a las mujeres;  lo que nos trata de decir es que se admitiría  que las mujeres no son suficientemente capaces para acceder por méritos propios. Por otro lado hay quienes piensan que el machismo del cua...

Harvey Colchado separado de la DIVIAC

N i lo que el expresidente Castillo pudo hacer lo hace el gobierno de Dina Boluarte.   En estas líneas no trato de defender a un gobierno como el de Pedro Castillo que fue un desastre de ineptitud, incapacidad y para muchos un gobierno de muchos comechados y posiblemente corruptos.  Por cierto tambien golpista y que esta bien destituido del cargo de presidente, para que aprendan los demás presidentes que hay cosas que no se deben hacer. Pero eso no implica que pueda hacer la comparación.  El gobierno de la presidenta Rolex y de las joyas "unique" a través del ministerio el interior y la Inspectoría General de la Policia del Peru publico que fue  temporalmente separado de la Jefatura de la DIVIAC (Division de investigacion de delitos de alta complejidad) por falta grave.  Entre sus argumentos indica que el Jefe policial Harvey Colchado habría cometido falta grave y muy grave al publicar una foto de una torta que segun para la inspectoria ...