Ir al contenido principal

Mano dura contra el Crimen y Asaltos

Asalto en la Notaria Paino  (un ejemplo)


Lo ocurrido recientemente el miércoles pasado (20/02/13) en la notaria Paino, demuestra la debilidad  que tiene este gobierno para combatir el crimen y asaltos que existe a cada rato en todas las ciudades de nuestro país.
He escuchado de parte de las autoridades, que tampoco nosotros debemos “dar pie” a que nos asalten evitando llevar dinero en efectivo con grandes sumas de dinero y tomar todas las precauciones del caso ante una situación que tengamos que hacer.  Bien dice la periodista Rosa María Palacios y el Sr. Augusto Alvares R. que poco les faltaba indicarnos que también compremos autos de lujo, ni salgamos con buenos celulares o con algo de valor para evitar que la delincuencia crezca.  Es cierto que la primera actitud de cuidarnos, de ser prevenido  y no ser tan ingenuos,  parte de nosotros ante la creciente inseguridad que viene sufriendo nuestro país, pero no es excusa alguna que definitivamente hay una responsabilidad de parte de las fuerzas del orden en darnos mayor control, cuidado y resguardo a todos los ciudadanos.   Debemos tomar en cuenta que actualmente hay métodos para evitar ser víctimas de asaltos y crímenes como empezar a acostumbrarnos a hacer gestiones a través del sistema bancario, pero no excusa la obligación que tiene el estado en darnos seguridad a todos.

Bien dicen, que para el caso de la seguridad es uno de los pocos servicios que nosotros tenemos que pagar varias veces por lo mismo.  Primero, pagando nuestros impuestos pagamos los sueldos a los policías para que nos den seguridad.  Segundo, pagamos el servicio de Serenasgo para que también nos den seguridad.  Tercero, en algunos casos pagamos al vigilante de la urbanización en que vivimos para que nos cuide a los vecinos.  Cuarto, algunos tienen que pagar hasta una seguridad personal.
Poco ayuda el comentario también del presidente Humala en criticar a la prensa por la transmisión de las imágenes del asalto de la notaria Paino.  Creo que tal ves tiene cierta razón de evitar la transmisión de imágenes en busca de rating, sin embargo, pienso que no es el problema fundamental en este análisis sino es:  Qué se esta haciendo para combatir la delincuencia y crímenes de bandas organizadas?  Pienso que debe haber una mano dura del gobierno y una reacción rápida de capturar a estos desgraciados delincuentes,  y que los Jueces sean más duros sancionando con la máxima pena que le permita la ley  y evitar darles beneficios penitenciarios a estas personas que ni merecen llamare así.  Basta ya de tanta inseguridad y delincuencia.  Se debe dar leyes con sanciones mas duras ( esto pienso para una solución inmediata) y a largo plazo es la cultivación de valores a la niñez, que siempre vienen de casa, por medio de  los padres, los profesores, la prensa (en relación a lo que se transmite)  y todas las autoridades dando ejemplo de buenos valores.

Edu

http://www.neobux.com/?r=edwromero

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Las investigaciones al presidente Pedro Castillo

P or un lado desde el inicio del gobierno del Presidente Castillo, ha tenido la oposición y rechazo de muchos políticos a quien alguna periodista ( RMP) lo denomina como el grupo fraudista (que no aceptaron su triunfo electoral)  y un sector de la prensa ( del canal tv  que vende basura mediática, según César Hildebrandt), siempre han estado en constante obstrucción. Pero eso no quita los indicios de posible corrupción durante este primer año del gobierno de Castillo. Actual Junta de Fiscales: Villena, Avalos, Sanchez y Benavides Esos indicios son reales y no son inventados por la prensa y ante esa situación no ha existido respuesta contundente por parte del mismo presidente Castillo. La fiscalía, ha tenido varias etapas con las diferentes cabezas de esa institución. Por ejemplo la Fiscal de la Nacion Zoraida Avalos abrio investigacion al presidente Castillo, pero de inmediato la cerro porque según la historia y antecedentes,  no se puede acusar al presidente du...

Harvey Colchado separado de la DIVIAC

N i lo que el expresidente Castillo pudo hacer lo hace el gobierno de Dina Boluarte.   En estas líneas no trato de defender a un gobierno como el de Pedro Castillo que fue un desastre de ineptitud, incapacidad y para muchos un gobierno de muchos comechados y posiblemente corruptos.  Por cierto tambien golpista y que esta bien destituido del cargo de presidente, para que aprendan los demás presidentes que hay cosas que no se deben hacer. Pero eso no implica que pueda hacer la comparación.  El gobierno de la presidenta Rolex y de las joyas "unique" a través del ministerio el interior y la Inspectoría General de la Policia del Peru publico que fue  temporalmente separado de la Jefatura de la DIVIAC (Division de investigacion de delitos de alta complejidad) por falta grave.  Entre sus argumentos indica que el Jefe policial Harvey Colchado habría cometido falta grave y muy grave al publicar una foto de una torta que segun para la inspectoria ...

Paridad de género vs Meritocracia

Este tema se ha venido tratando sobre si sería recomendable considerar cuotas mínimas de vacantes,  en puestos laborales, instituciones públicas y privadas que hagan más equitativo su conformación.  La meritocracia, por su parte desarrolla que las personas mas capaces independientemente si son hombres o mujeres, accedan a algún puesto por elección, designación o concursos de capacidades. Lo que he podido percibir es que muchos coinciden que la capacidad profesional debería primar, sobre la obligación de contratar a un tipo de género, puesto que lo mas justo es que las personas con mayor capacidad obtengan el puesto en base a la meritocracia. Algunas personas han llegado a indicar,  que si se consignará en la ley el tema de paridad de genero, para favorecer a las mujeres;  lo que nos trata de decir es que se admitiría  que las mujeres no son suficientemente capaces para acceder por méritos propios. Por otro lado hay quienes piensan que el machismo del cua...