Ir al contenido principal

Elecciones Presidenciales 2021 PERÚ - ONPE Actas contabilizadas al 100%

 Al igual que las elecciones presidenciales del 2016,  estas elecciones también han sido muy reñidas y ajustadas.  Hasta el momento luego de la segunda vuelta electoral realizada el 06 de junio pasado, no se tiene los resultados oficiales y por lo tanto aun no se puede saber quien es el nuevo presidente del Perú para el periodo 2021 - 2026.  Los candidatos Keiko Fujimori del partido Fuerza Popular y Pedro Castillo del partido Perú Libre son los que han participado de esta contienda donde lo único oficial es que la Oficina Nacional de Procesos electorales ( ONPE) ha finalizado al 100% el conteo de votos  con el resultado oficial de:

Conteo al  100% - ONPE

La diferencia de votos favorece en el conteo final al 100%  al candidato Pedro Castillo del Partido Perú Libre con 44.240 votos sobre la candidata de Fuerza Popular, actualizado hasta el 17 de junio. En Porcentaje es Pedro Castillo ( 50.12%)Keiko Fujimori (49.88). Si estos resultados se confirmaran por las autoridades correspondientes - JNE ( Jurado Nacional de Elecciones), esta seria la tercera oportunidad que la candidata Keiko Fujimori  perdería las elecciones para la presidencia.  Antes ya había perdido en el año 2011 con el Sr. Ollanta Humala por 447,057 votos , con una diferencia de votos mas marcada y en el año 2016 con el Sr. Pedro Pablo kuczynski aun más ajustado por una diferencia de 41,057 votos, donde al parecer fue una de las más sufridas pues por declaración de su propio hermano, al parecer nunca pudo aceptar su derrota y tuvo la impresión que le habrian "robado" esas elecciones.

Los esfuerzos por parte de Fuerza Popular, por revertir los resultados actuales de estas elecciones se han traducido en la presentación de impugnaciones de actas y pedidos de nulidad de mesas de votación que se están definiendo en los Jurados electoras especiales ( recientemente negadas todas los pedidos)  y el JNE como instancia final.  Se tendrá que esperar la resolución final para tener con claridad un resultado oficial de estas elecciones 2021.

En mi opinión, lo que Fuerza Popular estaría haciendo es valerse de todo los medios y derecho que le pudiera asistir para justificar su posible derrota electoral en esta tercera oportunidad. Lo lamentable es que con todas estas gestiones retrasa la obtención de un resultado oficial y se mantendria hasta el momento la incertidumbre de no saber quien sera el nuevo presidente del Perú.  Además que con esa actitud para algunos nos demostraría que no se resigna a aceptar los resultados y nos llama a la mente el recuerdo de la actitud pasada en las elecciones donde perdió con PPK y tuvimos un periodo de mucha confrontación entre el legislativo y el ejecutivo.

Como recordaremos, es posible que sea doloroso perder por tercera vez, pues en los resultados de boca de urna daban como ganador a Keiko Fujimori con 50.3% y su contrincantes Pedro Castillo con 49.7%; pero estos resultados evidenciaban un empate tecnico estadistico y no podia haber seguridad de ese orden,  y como es conocido este resultado tiene un margen de error muy grande de esta +/- 3%.

El resultado de conteo rápido publicado por Ipsos para américa tv es un resultado mas confiable ( con solo +/- 1% de margen de error)  y se dio a conocer a pocas horas después de finalizada las elecciones donde se daba como ganador al Sr. Pedro Castillo y justamente es un resultado que esta muy parecido al conteo del 100% de  los votos realizado por la ONPE. 

Conteo Rápido - 2da vuelta Electoral - Presidencial - 06 de Junio 2021 - 10pm

Comparado este resultado de conteo rápido con la contabilización al 100% de todas las actas por la ONPE se observa que la variacion es minima.  En este caso ha sido de 0.075%.  Es decir no llega ni siquiera a una décima  sino más bien a ocho centésimas del porcentaje indicado.



Sin embargo volvemos a insistir que si bien la ONPE ha terminado de contabilizar aun están en juego las impugnaciones de actas y pedidos de nulidad de ambos partidos. A la fecha todos los pedidos han sido  revisadas por los Jurados Especiales Electorales  y tambien han sido rechazadas. Quedara pendiente si los partidos apelan a la ultima instancia final que corresponde al JNE quien deberá definir cual sera la situacion en que quedaría estos resultados.

Actualmente el partido Fuerza Popular sigue reclamando que no le recibieron todos los pedidos de revisión y es materia de sus procedimientos legales que tratan de buscar a través de los medios de justicia electoral y por la prensa y esperaremos también cual es el comportamiento final del partido de la señora Keiko Fujimori y de Pedro Castillo cuando se determine el resultado final y oficial por parte de JNE.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Las investigaciones al presidente Pedro Castillo

P or un lado desde el inicio del gobierno del Presidente Castillo, ha tenido la oposición y rechazo de muchos políticos a quien alguna periodista ( RMP) lo denomina como el grupo fraudista (que no aceptaron su triunfo electoral)  y un sector de la prensa ( del canal tv  que vende basura mediática, según César Hildebrandt), siempre han estado en constante obstrucción. Pero eso no quita los indicios de posible corrupción durante este primer año del gobierno de Castillo. Actual Junta de Fiscales: Villena, Avalos, Sanchez y Benavides Esos indicios son reales y no son inventados por la prensa y ante esa situación no ha existido respuesta contundente por parte del mismo presidente Castillo. La fiscalía, ha tenido varias etapas con las diferentes cabezas de esa institución. Por ejemplo la Fiscal de la Nacion Zoraida Avalos abrio investigacion al presidente Castillo, pero de inmediato la cerro porque según la historia y antecedentes,  no se puede acusar al presidente du...

Paridad de género vs Meritocracia

Este tema se ha venido tratando sobre si sería recomendable considerar cuotas mínimas de vacantes,  en puestos laborales, instituciones públicas y privadas que hagan más equitativo su conformación.  La meritocracia, por su parte desarrolla que las personas mas capaces independientemente si son hombres o mujeres, accedan a algún puesto por elección, designación o concursos de capacidades. Lo que he podido percibir es que muchos coinciden que la capacidad profesional debería primar, sobre la obligación de contratar a un tipo de género, puesto que lo mas justo es que las personas con mayor capacidad obtengan el puesto en base a la meritocracia. Algunas personas han llegado a indicar,  que si se consignará en la ley el tema de paridad de genero, para favorecer a las mujeres;  lo que nos trata de decir es que se admitiría  que las mujeres no son suficientemente capaces para acceder por méritos propios. Por otro lado hay quienes piensan que el machismo del cua...

Harvey Colchado separado de la DIVIAC

N i lo que el expresidente Castillo pudo hacer lo hace el gobierno de Dina Boluarte.   En estas líneas no trato de defender a un gobierno como el de Pedro Castillo que fue un desastre de ineptitud, incapacidad y para muchos un gobierno de muchos comechados y posiblemente corruptos.  Por cierto tambien golpista y que esta bien destituido del cargo de presidente, para que aprendan los demás presidentes que hay cosas que no se deben hacer. Pero eso no implica que pueda hacer la comparación.  El gobierno de la presidenta Rolex y de las joyas "unique" a través del ministerio el interior y la Inspectoría General de la Policia del Peru publico que fue  temporalmente separado de la Jefatura de la DIVIAC (Division de investigacion de delitos de alta complejidad) por falta grave.  Entre sus argumentos indica que el Jefe policial Harvey Colchado habría cometido falta grave y muy grave al publicar una foto de una torta que segun para la inspectoria ...