Ir al contenido principal

Campaña electoral en Perú - 2021 - encuestas de las elecciones presidenciales

 La situación de la pandemia nos ha quitado algo de interés en la campaña política, sin embargo sabemos que este año tenemos que elegir nuevo presidente.   Entre Noviembre a Enero se avizoraba la posibilidad de tener algo mas entretenido puesto que las cifras y el control del la pandemia ya estaba en bajada sin embargo en estas ultimas semanas y era previsible que la situación del manejo de la pandemia esa en subida, lo que muchos consideran la segunda ola o un segundo rebrote.

En las elecciones Presidenciales del 2016,  cuatro meses antes el partido fujimorista se mostraba bastante sólida y en 2do lugar PPK, luego en el 3er lugar Acuña y Alan disputándose ese puesto.  Acuña fue retirado de la contienda.

Los resultados finales de esta primera vuelta electoral en el año 2016 fue según el reporte de la ONPE, como se detalla a continuación:


Los resultados de encuestas en el mes de Noviembre del año pasado (2020), de intención de voto presidencial  han mostrado que en todos los casos a George Forsyth como el candidato favorito en todas las encuestas.

Por ejemplo, en la encuestadora Ipsos:  Presentaba a Forsyth con 16% intencion de voto, seguido de Julio Guzmán con 7% y  empate entre Veronica Mendoza con Daniel Urresti con 6%.  El detalle esta información lo podemos ver en el siguiente link:  Encuesta Nacional a Noviembre 2020 - Ipsos  y un cuadro extraído de esa publicación lo podemos ver aquí:


CPI, daba como primero a Forsyth ( 8.1% ), Julio Guzman ( 5% )  en segundo lugar, en 3er  lugar a Keiko Fujimori (4.2% ) y  en 4to lugar a Veronica Mendoza (3.4%).

Los porcentajes en ese momento, salvo por Forsyth, esta muy cercano a un empate técnico por los margenes de error

Pero estos resultados evidentemente cambiaran porque existe una gran masa de electores que aun no han decidido su voto y como es costumbre en nuestro electorado peruano, espera tomar la decisión a ultimo momento. En las encuestas de Marzo de este año 2021, tal ves ya se tenga un marco mucho mas claro.  Por otro lado ese bajo  nivel de apoyo en las encuestas a los candidatos,  refleja el cansancio y rechazo que tiene la poblacion a la clase política, a quienes muchos no le tiene tanta confianza.  Es mas la cantidad de propuestas y candidatos a la presidencia también hace que las preferencias se diluyen y se vea que la diferencia entre el primer lugar en las encuestas con respecto al  quinto lugar no sea tan amplia.  Todavía estamos esperando la oficialización de los candidatos finales a la presidencia luego dela confirmación por el Jurado Nacional de Elecciones.

La última encuesta de las preferencia electorales para la presidencia del Perú, respecto a los  candidatos en Enero de este año se mantiene hasta el momento con Forsyth en el primer lugar, según la encuesta que fue publicada por el diario el Comercio el 19 de Enero de este año 2021. Aqui pueden leer el reporte periodistico con la informacion de la ficha tecnica  https://elcomercio.pe/politica/elecciones/el-comercio-ipsos-ollanta-humala-keiko-fujimori-cesar-acuna-y-julio-guzman-lideran-el-antivoto-elecciones-2021-noticia/

El cuadro de Enero, según
Ipsos cuyo estudio fue realizado para el Comercio se muestra actualmente como se detalla a continuación:


Ademas el historial de esta encuestadora muestra a los primeros cuatro candidatos en su evolución de sus preferencias mes a mes:

Gráfico extraído de la publicación del diario El Comercio

Esta es la situación hasta el momento, según la encuestadora Ipsos Perú cuya ficha técnica adjuntamos:

Ha existido una encuesta de Datum realizado entre el 8 y 12 de Enero de este año para el diario Gestión y el orden de posicione s como sigue:  George Forsyth ( 13%), Keiko Fujimori ( 6%), Veronika Mendoz ( 4%)  y Julio Guzmán tambien con (4%) , segun la publicacion en este enlace: https://gestion.pe/peru/politica/forsyth-lidera-keiko-desplaza-a-de-soto-y-veronika-esta-tercera-noticia/

Esperaremos como se mueven las encuestas que son la foto del momento y que no es nada definitivo puesto que la encuesta mas importante sera el dia de las elecciones generales que deberían realizarse en Abril de este año.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Las investigaciones al presidente Pedro Castillo

P or un lado desde el inicio del gobierno del Presidente Castillo, ha tenido la oposición y rechazo de muchos políticos a quien alguna periodista ( RMP) lo denomina como el grupo fraudista (que no aceptaron su triunfo electoral)  y un sector de la prensa ( del canal tv  que vende basura mediática, según César Hildebrandt), siempre han estado en constante obstrucción. Pero eso no quita los indicios de posible corrupción durante este primer año del gobierno de Castillo. Actual Junta de Fiscales: Villena, Avalos, Sanchez y Benavides Esos indicios son reales y no son inventados por la prensa y ante esa situación no ha existido respuesta contundente por parte del mismo presidente Castillo. La fiscalía, ha tenido varias etapas con las diferentes cabezas de esa institución. Por ejemplo la Fiscal de la Nacion Zoraida Avalos abrio investigacion al presidente Castillo, pero de inmediato la cerro porque según la historia y antecedentes,  no se puede acusar al presidente du...

Paridad de género vs Meritocracia

Este tema se ha venido tratando sobre si sería recomendable considerar cuotas mínimas de vacantes,  en puestos laborales, instituciones públicas y privadas que hagan más equitativo su conformación.  La meritocracia, por su parte desarrolla que las personas mas capaces independientemente si son hombres o mujeres, accedan a algún puesto por elección, designación o concursos de capacidades. Lo que he podido percibir es que muchos coinciden que la capacidad profesional debería primar, sobre la obligación de contratar a un tipo de género, puesto que lo mas justo es que las personas con mayor capacidad obtengan el puesto en base a la meritocracia. Algunas personas han llegado a indicar,  que si se consignará en la ley el tema de paridad de genero, para favorecer a las mujeres;  lo que nos trata de decir es que se admitiría  que las mujeres no son suficientemente capaces para acceder por méritos propios. Por otro lado hay quienes piensan que el machismo del cua...

Harvey Colchado separado de la DIVIAC

N i lo que el expresidente Castillo pudo hacer lo hace el gobierno de Dina Boluarte.   En estas líneas no trato de defender a un gobierno como el de Pedro Castillo que fue un desastre de ineptitud, incapacidad y para muchos un gobierno de muchos comechados y posiblemente corruptos.  Por cierto tambien golpista y que esta bien destituido del cargo de presidente, para que aprendan los demás presidentes que hay cosas que no se deben hacer. Pero eso no implica que pueda hacer la comparación.  El gobierno de la presidenta Rolex y de las joyas "unique" a través del ministerio el interior y la Inspectoría General de la Policia del Peru publico que fue  temporalmente separado de la Jefatura de la DIVIAC (Division de investigacion de delitos de alta complejidad) por falta grave.  Entre sus argumentos indica que el Jefe policial Harvey Colchado habría cometido falta grave y muy grave al publicar una foto de una torta que segun para la inspectoria ...