Ir al contenido principal

Covid19 PERU - Toque de queda

Desde antes que finalizara el confinamiento en el Perú, hubo muchas críticas sobre el llamado "toque de queda" o inmovilización obligatoria.
Este toque de queda ha venido variando en el Perú en diferentes tramos de horarios, como por ejemplo desde las 8pm (en un inicio) hasta el dia siguiente y así sucesivamente alargando el periodo o recortando el periodo del toque de queda, según como se presentaba esta pandemia.
Al principio hubo toques de queda total durante días completos en fechas  festivas y todos los domingos sin excepción.  
Los horarios de toque de queda fueron extendidos y mantenidos en lugares donde la pandemia venía castigando fuertemente y ha sido flexibilizada muy ligeramente en zonas donde no hay mucho brote o está estable el contagio.
Esta medida, en un inicio fue aceptada y percibida como buena y con el paso del tiempo ha sido criticada por muchos lideres y periodistas de opinion. En el inicio la idea era que talvez con estas medidas era posible eliminar el toque de queda. Creo que ni el gobierno lo tenia muy claro pero con el transcurso del tiempo, el mensaje fue que el objetivo principal era dar un respiro a las instituciones de salud para que puedan evitar una saturación de nuestro deficiente y desastroso sistema de salud.
Al principio de la pandemia nosotros teníamos muy pocas camas UCI (si mal no recuerdo creo que solo 100 camas) pero lo que es real es que nuestro sistema de salud siempre ha sido deficiente y sabiamos que nosotros teniamos que tomar medidas adelantadas ( a diferencia de casi todos los paises de la region que nos superaban ampliamente) para evitar un colapso muy rápido del servicio de salud.
Con el transcurso del tiempo, se tuvo claro que la medida de cuaarentena tan rapida y los toques de queda era básicamente para dar tiempo a que el gobierno pueda implementar nuevos servicios de salud que permitan la atencion.  Eso por supuesto ha traido y conlleva a un destrozo de nuestra economía porque prácticamente se paralizo todo el sistema de producción salvo servicios esenciales ( alimentos, medicinas).
Ya cuando estábamos muy cerca a la finalización (30 de Junio) del confinamiento  (que por cierto fue renovados 4 veces) hubieron muchos analisis algunos especializados otros a nivel de criticas periodísticas que debería eliminarse el toque de queda, pero el gobierno finalizo la cuarentena pero hasta el momento mantiene el toque de queda en horarios mas flexibles  ( 10pm hasta el amanecer) en la mayoría del Peru. Tanto el confinamiento en terminos practicos ya estuvo roto o no se cumplia aproximadamente desde fines de Mayo e inicio de Junio de este año. El toque de queda es una medida que mas o menos se podía controlar. Ya en la actualidad ni siquiera el toque de queda es de cumplimiento obligatorio en Peru puesto que en la practica mucha gente se moviliza  en el horario de corte. En mi parecer el gobierno mantiene esta medida por dos motivos: la primera es que con una medida restrictiva justificada por la pandemia al menos ante la poblacion lo hace disuasivo para el control. Pareciera que nuestra costumbre no es tan conciente de las medidas de protección que deberiamos tomar y pues la medida de coaxion de la autoridad al menos hace que mucha gente tenga obligacion de respetar dicha medida y sepa que ahora uno mismo es responsable de su protección. La segunda mas ligera es dejar una imagen ante la poblacion de que el gobierno toma medidas ante un posible aumentos de casos y de esta manera no sea tan criticado como algunos gobiernos  vecinos que tratan en lo posible dejar libremente a opcion de la gente a cambio del movimiento a full de sus economias.  Es cierto que a largo plazo nuestro país sea uno de los mas golpeados tanto en lo economico y en los resultados de salud. Por ello que muchos dicen y piensan que si va a ser tan destrozo los resultados que se obtenga porque no dejar que uno de ellos ( la salud o la economia) al menos no sea tan golpeada. Para otros se podria pensar que seria un gobierno irresponsable que no tome medidas visibles.
Desde otro punto de vista es evidente que a este gobierno no toma medidas eficaces pues sino no se entiende como es posible que los numeros de fallecidos se sigan manteniendo tan estable  y la esperada disminiucion de casos se mantengan muy lenta. Muchos ya lo habian anticipado que la famosa meseta seria muy larga y lo estamos viendo.
Aquí podemos ver un gráfico de casos activos que tenemos actualmente y que en un principio se veía un descenso pero en los últimos días trata de mantenerse estable y no baja:

Casos Activos acumulados dia a dia - Actualizado 13 Julio 2020

Actualmente tanto en casos contagiados, casos recuperados y casos activos lo podemos ver en la siguiente gráfica:

Acumulados dia a dia - Actualizado hasta el 13 Julio 2020

Aquí en la gráfica, se observa que los casos de infectados siempre esta en crecimiento y no se aplana.  Los casos recuperados por consecuencia tambien esta en crecimiento obviamente por aumento de casos.  Los casos activos se ha venido aplanando y en la parte final una ligera ( pero muy ligera) tendencia a la baja. El cruce de los casos recuperados versus los casos activos se dio el 15 de Junio.  en esa fecha superamos los casos recuperados y los casos activos por primera vez era menor respecto a todos los sanos. Lo que se quiere es que los casos activos acumulados dia a dia disminuya o se amplíe al máximo y que no vuelva mas a cruzarse las gráficas verdes con la roja.

Si alguien esta interesado pueden ver este curso de bioseguridad recomendado:

https://go.hotmart.com/G38349804S

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Las investigaciones al presidente Pedro Castillo

P or un lado desde el inicio del gobierno del Presidente Castillo, ha tenido la oposición y rechazo de muchos políticos a quien alguna periodista ( RMP) lo denomina como el grupo fraudista (que no aceptaron su triunfo electoral)  y un sector de la prensa ( del canal tv  que vende basura mediática, según César Hildebrandt), siempre han estado en constante obstrucción. Pero eso no quita los indicios de posible corrupción durante este primer año del gobierno de Castillo. Actual Junta de Fiscales: Villena, Avalos, Sanchez y Benavides Esos indicios son reales y no son inventados por la prensa y ante esa situación no ha existido respuesta contundente por parte del mismo presidente Castillo. La fiscalía, ha tenido varias etapas con las diferentes cabezas de esa institución. Por ejemplo la Fiscal de la Nacion Zoraida Avalos abrio investigacion al presidente Castillo, pero de inmediato la cerro porque según la historia y antecedentes,  no se puede acusar al presidente du...

Paridad de género vs Meritocracia

Este tema se ha venido tratando sobre si sería recomendable considerar cuotas mínimas de vacantes,  en puestos laborales, instituciones públicas y privadas que hagan más equitativo su conformación.  La meritocracia, por su parte desarrolla que las personas mas capaces independientemente si son hombres o mujeres, accedan a algún puesto por elección, designación o concursos de capacidades. Lo que he podido percibir es que muchos coinciden que la capacidad profesional debería primar, sobre la obligación de contratar a un tipo de género, puesto que lo mas justo es que las personas con mayor capacidad obtengan el puesto en base a la meritocracia. Algunas personas han llegado a indicar,  que si se consignará en la ley el tema de paridad de genero, para favorecer a las mujeres;  lo que nos trata de decir es que se admitiría  que las mujeres no son suficientemente capaces para acceder por méritos propios. Por otro lado hay quienes piensan que el machismo del cua...

Harvey Colchado separado de la DIVIAC

N i lo que el expresidente Castillo pudo hacer lo hace el gobierno de Dina Boluarte.   En estas líneas no trato de defender a un gobierno como el de Pedro Castillo que fue un desastre de ineptitud, incapacidad y para muchos un gobierno de muchos comechados y posiblemente corruptos.  Por cierto tambien golpista y que esta bien destituido del cargo de presidente, para que aprendan los demás presidentes que hay cosas que no se deben hacer. Pero eso no implica que pueda hacer la comparación.  El gobierno de la presidenta Rolex y de las joyas "unique" a través del ministerio el interior y la Inspectoría General de la Policia del Peru publico que fue  temporalmente separado de la Jefatura de la DIVIAC (Division de investigacion de delitos de alta complejidad) por falta grave.  Entre sus argumentos indica que el Jefe policial Harvey Colchado habría cometido falta grave y muy grave al publicar una foto de una torta que segun para la inspectoria ...