Ir al contenido principal

Declaracion Jurada de Intereses - Congreso de la Republica

La declaración Jurada de intereses es presentado por servidores civiles y todo aquel que desempeñe función pública. Esta norma fue decretada por el ejecutivo durante el interregno parlamentario.
El nuevo congreso, que reemplazo al anterior disuelto constitucionalmente con mayoría fujimorista  que ahora esta integrada  con primeras minorías de Acción Popular ( 25 miembros) y Alianza para el Progreso  (22 miembros) y Fuerza Popular ( 15 miembros) ha considerado en su último pleno virtual del congreso ( del jueves 7 de mayo) que deberían excluirse de la obligatoriedad de presentar esta declaración jurada ante la plataforma virtual de la PCM.   Ante esta modificación solo los partidos FREPAP, Partido MORADO y Frente AMPLIO se opusieron. Eso hay que tenerlo en cuenta.
Nos genera una sensación de falta de transparencia porque en esta modificación,  ellos ( el resto de la mayoría de congresistas formadas por Acción Popular,  APP, Fuerza Popular, UPP, Podemos y Somos Perú) indican que lo presentarian finalmente a la contraloría. No entendemos bajo que criterio estos congresistas modifican esta norma que es válido para todas las instituciones del estado. Ya lo han presentado la defensoria del Pueblo, el Poder Judicial, Ministerio Publico, Tribunal constitucional, y la Junta Nacional de Justicia.
Es que quieren demostrar autonomía o daria la impresion que quisieran ocultar algo?

Como argumento el portavoz de Acción Popular, el congresista Otto Guibovich dijo: 

"Con todo respeto le digo al señor Zeballos que la PCM no tiene porqué asumir roles que no le corresponden, tiene roles muy importantes, no están para ser una minicontraloría. Lo que él se está diciendo no es cierto"
Es importante recordar que esta modificación lo ha planteado un miembro de Acción Popular porque hay que tener en cuenta la forma como se vienen comportando el congreso para pedir cuenta y castigar una vez mas en las próximas elecciones.  
Ahí están en este proyecto Acción Popular (aunque el dirigente Mesias Guevara esta en contra de esta decisión de su bancada) junto a Alianza para el Progreso ( de Acuña), también Fuerza Popular ( el fujimorismo, no me extraña), Unión por el Perú ( grupo en su mayoría de Antauro Humala), Somo Peru y Podemos.  Este ultimo cuyo responsable de esta bancada es el congresista Daniel Urresti ha querido aminorar los daños de esta modificación pues dice que igual presentaran su declaración jurada pero no es el comportamiento que sus electores han venido esperando.  Ademas en un mensaje de twitter el congresista Urresti afirma que los servidores parlamentarios presentaran su declaración jurada de interese directamente a la contraloría.   Algunos han indicado que esto no es tan claro pues los servidores parlamentarios no son los congresistas.  De esta manera se estaría evitando la presentación de DJ de intereses,  primero ante el sistema de la PCM y luego a la contraloría.

Es importante indicar que ya 9 congresistas han presentado su declaración jurada de intereses como indicaba la norma que esta recientemente modificada.  Entre ellos están: Gino Costa, De Belaunde, Sagastegui, Daniel Olivares del partido Morado;  Vasquez, Ancalle, Montoya, Silva Santiesteban del Frente Amplio y Maria Gallardo de Podemos Peru.

Las críticas del ejecutivo no se dejaron esperar y el presidente Vizcarra y su primer ministro se manifestaron disconforme con esa modificación que al parecer demostraría falta de transparencia y se pronunciaron indicando que recapaciten y corrijan su decisión.   Por su lado el Congreso dice que de todas maneras la declaración de intereses terminaria en la contraloría, sin embargo el texto no esta muy claro ni contundente.  Solo hace mención a los servidores parlamentarios a los congresistas lo presentarán ante la mesa directiva y que dicen que presentaran una lista de las personas obligadas a presentarlo.

Sin embargo, sea por un lado o por otro, cual es el sustento que los congresistas quieran modificar una norma que ya viene siendo aplicada a las demas instituciones pero el congreso se excluye de ella?. De esto ha sacado provecho el ejecutivo pues como recordaremos el presidente Vizcarra siempre ha venido gobernando de alguna manera adelantando o cuestionando algunas decisiones del legislativo y en esta oportunidad no ha sido la excepcion.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Las investigaciones al presidente Pedro Castillo

P or un lado desde el inicio del gobierno del Presidente Castillo, ha tenido la oposición y rechazo de muchos políticos a quien alguna periodista ( RMP) lo denomina como el grupo fraudista (que no aceptaron su triunfo electoral)  y un sector de la prensa ( del canal tv  que vende basura mediática, según César Hildebrandt), siempre han estado en constante obstrucción. Pero eso no quita los indicios de posible corrupción durante este primer año del gobierno de Castillo. Actual Junta de Fiscales: Villena, Avalos, Sanchez y Benavides Esos indicios son reales y no son inventados por la prensa y ante esa situación no ha existido respuesta contundente por parte del mismo presidente Castillo. La fiscalía, ha tenido varias etapas con las diferentes cabezas de esa institución. Por ejemplo la Fiscal de la Nacion Zoraida Avalos abrio investigacion al presidente Castillo, pero de inmediato la cerro porque según la historia y antecedentes,  no se puede acusar al presidente du...

Paridad de género vs Meritocracia

Este tema se ha venido tratando sobre si sería recomendable considerar cuotas mínimas de vacantes,  en puestos laborales, instituciones públicas y privadas que hagan más equitativo su conformación.  La meritocracia, por su parte desarrolla que las personas mas capaces independientemente si son hombres o mujeres, accedan a algún puesto por elección, designación o concursos de capacidades. Lo que he podido percibir es que muchos coinciden que la capacidad profesional debería primar, sobre la obligación de contratar a un tipo de género, puesto que lo mas justo es que las personas con mayor capacidad obtengan el puesto en base a la meritocracia. Algunas personas han llegado a indicar,  que si se consignará en la ley el tema de paridad de genero, para favorecer a las mujeres;  lo que nos trata de decir es que se admitiría  que las mujeres no son suficientemente capaces para acceder por méritos propios. Por otro lado hay quienes piensan que el machismo del cua...

Harvey Colchado separado de la DIVIAC

N i lo que el expresidente Castillo pudo hacer lo hace el gobierno de Dina Boluarte.   En estas líneas no trato de defender a un gobierno como el de Pedro Castillo que fue un desastre de ineptitud, incapacidad y para muchos un gobierno de muchos comechados y posiblemente corruptos.  Por cierto tambien golpista y que esta bien destituido del cargo de presidente, para que aprendan los demás presidentes que hay cosas que no se deben hacer. Pero eso no implica que pueda hacer la comparación.  El gobierno de la presidenta Rolex y de las joyas "unique" a través del ministerio el interior y la Inspectoría General de la Policia del Peru publico que fue  temporalmente separado de la Jefatura de la DIVIAC (Division de investigacion de delitos de alta complejidad) por falta grave.  Entre sus argumentos indica que el Jefe policial Harvey Colchado habría cometido falta grave y muy grave al publicar una foto de una torta que segun para la inspectoria ...