Ir al contenido principal

Audiencia en el proceso de extradición de expresidente Toledo

En esta audiencia se analizaría la posibilidad que el expresidente del Perú, Alejandro Toledo, pueda estar en libertad mientras espera el proceso de extradición, solicitada por el Perú.
En este tipo de proceso se invierte los roles y no existe presunción de inocencia, sino más bien presunción de detención. Por tal motivo la defensa del expresidente Toledo tendría que rebatir y demostrar que no existe peligro de fuga.
Durante el proceso, como bien lo ha detallado, en una excelente crónica del diario el Comercio ( Accidentada audiencia de Alejandro Toledo ), el juez que lleva el caso Thomas Hixson y la fiscal federal Elise LaPunzina argumentaron en contra de todo los argumentos del abogado Archer de la defensa de Toledo.
Entre muchos detalles se hace mención que la esposa de Toledo estuvo bastante disconforme durante la audiencia hablando hasta  en el idioma francés y en alguna oportunidad fue llamada al orden.  En las caricaturas que se publican ( porque en estos proceso no se puede fotografiar ni grabar) se puede observar que Eliane Karp habría levantado la mano en tono de protesta y en otra situación ( en la ultima parte de la audiencia) se observa que la Sra Karp habria sido retirada arrastrada.
Se dice que Toledo se habría mostrado nervioso y desconcentrado. Las autoridades habían argumentado que si el expresidente ofrece 1 millon de dolares de fianza, por que antes argumento insolvencia.  Ante ello se dijo que el dinero recibido era donaciones o colectas de amigos que lo quieren y ante ello, el Juez habría  indicado que si Toledo se fuga, entonces El no pierde nada ( porque el dinero es de sus amigos) y por ultimo que la contraparte ( el estado peruano) no quiere una casa en Washington o dinero sino lo quiere al señor Toledo para que sea juzgado en su país.
La decisión final de la corte en esta audiencia fue negarle la posibilidad de afrontar su proceso de extradición en libertad y lo único que le permitía era discutir la posibilidad de mejorar sus condiciones carcelarias en otra audiencia. Por lo tanto el expresidente Toledo se mantendria detenido.
Es lamentable esta situación que viene atravesando Toledo, pero todo haría indicar que tendrá que responder  de los actos de corrupción que le están siendo imputados por el caso  Odebrecht, en el Perú.
La justicia debe ser igual para todos y si se le encuentra responsable tiene que caerle la sanción que le corresponda. Atrás quedaron y quedaran su lucha contra el gobierno fujimorista con su marcha de los cuatro suyos y su gobierno aceptable en el Perú. Recordemos que no se le va ha juzgar por lo bueno que hizo, sino se sanciona por los posibles delitos que hubiera cometido.
Como diría la periodista Rosa Maria Palacio, visto los actos no seria mejor que se allane y asuma su proceso en el Perú en mejores condiciones carcelarias con los derechos de expresidente?, para la periodista  esto es algo que su defensa debería considerar.


Comentarios

Entradas más populares de este blog

Las investigaciones al presidente Pedro Castillo

P or un lado desde el inicio del gobierno del Presidente Castillo, ha tenido la oposición y rechazo de muchos políticos a quien alguna periodista ( RMP) lo denomina como el grupo fraudista (que no aceptaron su triunfo electoral)  y un sector de la prensa ( del canal tv  que vende basura mediática, según César Hildebrandt), siempre han estado en constante obstrucción. Pero eso no quita los indicios de posible corrupción durante este primer año del gobierno de Castillo. Actual Junta de Fiscales: Villena, Avalos, Sanchez y Benavides Esos indicios son reales y no son inventados por la prensa y ante esa situación no ha existido respuesta contundente por parte del mismo presidente Castillo. La fiscalía, ha tenido varias etapas con las diferentes cabezas de esa institución. Por ejemplo la Fiscal de la Nacion Zoraida Avalos abrio investigacion al presidente Castillo, pero de inmediato la cerro porque según la historia y antecedentes,  no se puede acusar al presidente du...

Paridad de género vs Meritocracia

Este tema se ha venido tratando sobre si sería recomendable considerar cuotas mínimas de vacantes,  en puestos laborales, instituciones públicas y privadas que hagan más equitativo su conformación.  La meritocracia, por su parte desarrolla que las personas mas capaces independientemente si son hombres o mujeres, accedan a algún puesto por elección, designación o concursos de capacidades. Lo que he podido percibir es que muchos coinciden que la capacidad profesional debería primar, sobre la obligación de contratar a un tipo de género, puesto que lo mas justo es que las personas con mayor capacidad obtengan el puesto en base a la meritocracia. Algunas personas han llegado a indicar,  que si se consignará en la ley el tema de paridad de genero, para favorecer a las mujeres;  lo que nos trata de decir es que se admitiría  que las mujeres no son suficientemente capaces para acceder por méritos propios. Por otro lado hay quienes piensan que el machismo del cua...

Harvey Colchado separado de la DIVIAC

N i lo que el expresidente Castillo pudo hacer lo hace el gobierno de Dina Boluarte.   En estas líneas no trato de defender a un gobierno como el de Pedro Castillo que fue un desastre de ineptitud, incapacidad y para muchos un gobierno de muchos comechados y posiblemente corruptos.  Por cierto tambien golpista y que esta bien destituido del cargo de presidente, para que aprendan los demás presidentes que hay cosas que no se deben hacer. Pero eso no implica que pueda hacer la comparación.  El gobierno de la presidenta Rolex y de las joyas "unique" a través del ministerio el interior y la Inspectoría General de la Policia del Peru publico que fue  temporalmente separado de la Jefatura de la DIVIAC (Division de investigacion de delitos de alta complejidad) por falta grave.  Entre sus argumentos indica que el Jefe policial Harvey Colchado habría cometido falta grave y muy grave al publicar una foto de una torta que segun para la inspectoria ...