Ir al contenido principal

Susana Villarán y la financiación de la campaña contra la revocatoria

Finalmente acepto la financiación pero que dicha recepción no estaba condicionada para favorecer a las constructoras que lo apoyaron y que no firmó nada lesivo para la ciudad de Lima.

La campaña por el No a la revocatoria habría sido financiada por las constructora brasileña Odebrecht y OAS y en mi  opinión desde que salieron a la luz las investigaciones y declaraciones de los ejecutivos de la constructora que habían declarado esta financiación, era por decirlo menos, indefendible porque ante esa situación existían evidencias de las investigaciones a nivel periodístico. Creo que cualquier persona que se informara sobre este tema (caso de la exalcaldesa Susana Villarán), seria terco y necio negarse a esa realidad, o al menos generar una fuerte duda sobre la pulcritud de esa campaña.  
Sin embargo, ahora salen los que estuvieron a favor de la revocatoria ( es decir por el SI) y piden que los que apoyaron con su voto o manifestaron abiertamente su postura,  pidan por lo menos perdón (en tono irónico).  Eso me parece muy tonto y soberbio.  Nadie que apoyó con convicciones reales, puede ser responsable de los posibles actos de corrupción o los que pudiera haber ocurrido durante esa campaña.  En general, en cualquier elección electoral,  los votantes o electores no podrían ser responsables de los actos y por ende saber si su candidato  seria completamente honesto o no. Lo que si estamos obligado es a rechazar y denunciar los actos incorrectos y si seria muy necio defender algo que es indefendible.  Esta demás indicar,  que la persona que falla y comete delito debe ser rechazada con contundencia y no recibir un apoyo electoral por segunda vez o como una segunda oportunidad. Eso si seria una torpeza y necedad.
En una entrevista ofrecida por la ex alcaldesa Susana Villarán a  radio Exitosa con Nicolas Lucar ( pueden ver entrevista Susana Villaran en Radio Exitosa),  inicio indicando que no era una noche grata pero si de liberación personal y termino aceptando los aportes de las constructoras brasileñas pero negó que estos aportes fueran parte de una negociación para favorecer con las asignaciones de obras a estas constructoras.  En otra parte, pidió perdón a las personas que no pudo decirles la verdad y que confiaron en ella, porque la exalcaldesa acepta que tenia pleno conocimiento de estos aportes de campaña conjuntamente con su exgerente municipal José Miguel Castro. 
Estas confesiones lo hizo previo a que se realice la audiencia solicitada por la fiscalía para detenerla preventivamente por 36 meses.
La historia y sobretodo la justicia se encargara de continuar  las investigaciones para saber toda la verdad y castigar a todos los que resulten responsables. Segun los especialistas el caso de Susana Villaran es muy claro en cuando a la linea del tiempo.  Eso no lo ayuda. Lo cierto es que ella recibió aporte de dinero siendo autoridad y luego se firman con esas mismas instituciones contratos que para muchos seria claramente delitos, sin embargo de eso se encargara la justicia. Los castigos deben ser por igual y para todos los corruptos sea quien por mas que tengamos afinidad por unos o por otros.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Harvey Colchado separado de la DIVIAC

N i lo que el expresidente Castillo pudo hacer lo hace el gobierno de Dina Boluarte.   En estas líneas no trato de defender a un gobierno como el de Pedro Castillo que fue un desastre de ineptitud, incapacidad y para muchos un gobierno de muchos comechados y posiblemente corruptos.  Por cierto tambien golpista y que esta bien destituido del cargo de presidente, para que aprendan los demás presidentes que hay cosas que no se deben hacer. Pero eso no implica que pueda hacer la comparación.  El gobierno de la presidenta Rolex y de las joyas "unique" a través del ministerio el interior y la Inspectoría General de la Policia del Peru publico que fue  temporalmente separado de la Jefatura de la DIVIAC (Division de investigacion de delitos de alta complejidad) por falta grave.  Entre sus argumentos indica que el Jefe policial Harvey Colchado habría cometido falta grave y muy grave al publicar una foto de una torta que segun para la inspectoria ...

El presidente Vizcarra vs Keiko Fujimori

F inalmente la lideresa de la primera fuerza del Congreso o la señora cuyo  nombre empieza con la letra K;  La lideresa Fuerza Popular  Keiko Fujimori;  dio entrevistas a medios de comunicación como Canal N ( el domingo pasado ver:  https://youtu.be/YzWT_iq_FjM ) y a Radio Programas del Peru RPP (ver:  https://youtu.be/cZrszbYaukc  ) , luego de que las encuestas le dieran una alta desaprobación  y que su mensaje por youtube fuera muy criticado por no dar declaraciones directas a la prensa.   El objetivo de su salida a la prensa nacional era la de criticar y manifestarse en desacuerdo con las medidas que habia propuesto el presidente Martín Vizcarra, en el mensaje a la nación del 28 de Julio pasado.  Ella indico que había temas importantes ( como lo propuesto por el presidente Vizacarra),  sin embargo Ella ( Keiko) considera que hay temas urgentes en el país que debería priorizarse. En resumen manifestó que lo urgente para el...

Las investigaciones al presidente Pedro Castillo

P or un lado desde el inicio del gobierno del Presidente Castillo, ha tenido la oposición y rechazo de muchos políticos a quien alguna periodista ( RMP) lo denomina como el grupo fraudista (que no aceptaron su triunfo electoral)  y un sector de la prensa ( del canal tv  que vende basura mediática, según César Hildebrandt), siempre han estado en constante obstrucción. Pero eso no quita los indicios de posible corrupción durante este primer año del gobierno de Castillo. Actual Junta de Fiscales: Villena, Avalos, Sanchez y Benavides Esos indicios son reales y no son inventados por la prensa y ante esa situación no ha existido respuesta contundente por parte del mismo presidente Castillo. La fiscalía, ha tenido varias etapas con las diferentes cabezas de esa institución. Por ejemplo la Fiscal de la Nacion Zoraida Avalos abrio investigacion al presidente Castillo, pero de inmediato la cerro porque según la historia y antecedentes,  no se puede acusar al presidente du...