Ir al contenido principal

Las elecciones regionales y municipales en el Perú - 2018

El 07 de Octubre del presente año se realizó  las elecciones para elegir a los gobernantes Regionales, municipales provinciales y distritales en el Perú.   Lima metropolitana, por ser la capital y ciudad más importante del Perú, en cuanto a cantidad de electores pues llega a tener casi 7 millones de electores, que representa casi el 32% de electores a nivel nacional;  es la que genero mayor seguimiento de la prensa.  Sin embargo los partidos políticos quisieron demostrar su fuerza no solo en Lima sino en las 25 regiones en todo el Perú.
En lima se inscribieron 20 candidatos para tentar el sillón municipal y metropolitano de Lima. Como es conocido el alcalde de Lima, también tiene  atribuciones de gobernador regional en la ciudad de Lima Metropolitana.
Durante toda la corta campaña política se pudo ver en encuestas pasadas ( las que estaban permitidas legalmente publicarse en su momento) en donde se evidenciaba un gran favoritismo por el candidato de Perú Patria Segura, Renzo Reggiardo.  En la segunda posición, durante encuestas pasadas,  se ubico, casi siempre el candidato y exalcalde de Lima, Ricardo Belmont, quien gano seguidores y notoriedad producto de un mensaje con un tinte nacionalista y criticando la presencia de migrantes extranjeros venezolanos en el Perú.
Sin embargo durante toda la campaña, también se evidencio un gran desinterés en estas elecciones y las encuestas en su momento manifestaban que había un gran numero de votantes que no decidían su voto.  Toda la campaña política municipal fue considerada aburrida y corta porque era interrumpido en su atención por: (a)  el mundial de futbol, (b) los audios de la corrupción en el sistema judicial ( lo que es conocido como los cuellos blancos) y;  (c) por la disputa entre el poder ejecutivo y legislativo para el planteamiento del referéndum y cuestión de confianza.
Luego, hubo una recomposición en los resultados de las encuestas donde muy abajo pero con un mensaje fuerte y contundente en la prensa, empezó a manifestarse el candidato de Podemos Peru, Daniel Urresti.   Su forma de comunicar en relación a la seguridad, su forma directa de atacar al mercado ilegal donde se venden las cosas robadas y el posible recuerdo  de su gestión en el ministerio del interior, hicieron que el candidato Daniel Urresti, se asome como en el tercer lugar en las encuestas. Los seguidores de Urresti, fueron las personas que por la forma tan mediática de su gestión en el ministerio del interior y creo que por su carácter confrontacional contra el fujimorismo y aprismo ( partidos que gozan de mucho antivoto), posiblemente fueron las causas que hicieron que en las ultimas encuestas previas a las elecciones y que eran permitidas ser publicadas, lo presente como el líder, en ese momento, en las encuestas para la alcaldía de Lima.
En el debate, que se hicieron en dos semanas y divididos en 02 grupos de 10 candidatos cada uno, al cual no se presento el líder de ese momento Renzo Reggiardo y que en la siguiente semana, en un inicio el que iba segundo manifestó que tampoco iría ( En este caso Ricardo Belmont); genero que se pueda presentar un nuevo candidato que aparecía en las encuestas.  El señor Jorge Muñoz por el partido de la lampa de Acción Popular.  La candidatura de Acción Popular, pienso que aglomero seguidores producto de personas que estaban esperando una alternativa seria, con experiencia en gestión y porque en su ronda no se presentó al debate, el que en ese momento era líder de las encuestas Renzo Reggiardo.  Al parecer los votantes castigaron la ausencia y la negativa a no participar en el debate y migraron a otros candidatos. Jorge Muñoz tuvo suerte en ese debate porque en realidad pudo haber sido cualquier otra persona, con características similares; es decir, una persona seria, responsable, sin pasado político negativo, con poco antivoto y con experiencia municipal.  Vuelvo a repetir tuvo suerte de estar en el primer grupo del debate.
Ricardo Belmont, tomo nota del bajón sufrido por el candidato que no se presentó al debate y finalmente en la siguiente semana, reconsidero su participación.  En esa semana a 7 días antes de las elecciones se publicaron unas encuestas y dieron como resultado:   Urresti en primer lugar, Muñoz de Acción Popular en segundo lugar, Renzo Reggiardo en tercer lugar y Ricardo Belmont en cuarto.  Finalmente las posiciones se habían modificado sustancialmente.
El candidato Belmont atribuía su bajón a un fraude, pero lo que es cierto, es que si se analiza las encuestas durante toda la corta y aburrida campaña  municipal del 2018, siempre hubo un gran porcentaje de indecisos y que no se atrevían a definir su voto.  Tal es asi que el primer lugar apenas llegaba a menos del 20%  de intención de voto.
Daniel Urresti gozaba de un apoyo sin embargo tenia tambien un gran antivoto fujimorista y aprista asi como existía reparos por personas que no le gusta su forma o carácter confrontacional.  Esa gran masa de votantes que decidió su voto en la ultima semana  se traslado al que causo y dio una buena impresión como imagen y que vuelvo a repetir pudo haber sido cualquier candidato de similares características.

Finalmente en las elecciones del 07 de Octubre el que gano las elecciones para Lima fue el candidato Jorge Muñoz de Accion Popular, Segundo Daniel Urresti, tercero Renzo Regigardo , Cuarto Alberto Beingolea del PPC, quedando como quinto lugar el candidato Ricardo Belmont.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Las investigaciones al presidente Pedro Castillo

P or un lado desde el inicio del gobierno del Presidente Castillo, ha tenido la oposición y rechazo de muchos políticos a quien alguna periodista ( RMP) lo denomina como el grupo fraudista (que no aceptaron su triunfo electoral)  y un sector de la prensa ( del canal tv  que vende basura mediática, según César Hildebrandt), siempre han estado en constante obstrucción. Pero eso no quita los indicios de posible corrupción durante este primer año del gobierno de Castillo. Actual Junta de Fiscales: Villena, Avalos, Sanchez y Benavides Esos indicios son reales y no son inventados por la prensa y ante esa situación no ha existido respuesta contundente por parte del mismo presidente Castillo. La fiscalía, ha tenido varias etapas con las diferentes cabezas de esa institución. Por ejemplo la Fiscal de la Nacion Zoraida Avalos abrio investigacion al presidente Castillo, pero de inmediato la cerro porque según la historia y antecedentes,  no se puede acusar al presidente du...

Paridad de género vs Meritocracia

Este tema se ha venido tratando sobre si sería recomendable considerar cuotas mínimas de vacantes,  en puestos laborales, instituciones públicas y privadas que hagan más equitativo su conformación.  La meritocracia, por su parte desarrolla que las personas mas capaces independientemente si son hombres o mujeres, accedan a algún puesto por elección, designación o concursos de capacidades. Lo que he podido percibir es que muchos coinciden que la capacidad profesional debería primar, sobre la obligación de contratar a un tipo de género, puesto que lo mas justo es que las personas con mayor capacidad obtengan el puesto en base a la meritocracia. Algunas personas han llegado a indicar,  que si se consignará en la ley el tema de paridad de genero, para favorecer a las mujeres;  lo que nos trata de decir es que se admitiría  que las mujeres no son suficientemente capaces para acceder por méritos propios. Por otro lado hay quienes piensan que el machismo del cua...

Harvey Colchado separado de la DIVIAC

N i lo que el expresidente Castillo pudo hacer lo hace el gobierno de Dina Boluarte.   En estas líneas no trato de defender a un gobierno como el de Pedro Castillo que fue un desastre de ineptitud, incapacidad y para muchos un gobierno de muchos comechados y posiblemente corruptos.  Por cierto tambien golpista y que esta bien destituido del cargo de presidente, para que aprendan los demás presidentes que hay cosas que no se deben hacer. Pero eso no implica que pueda hacer la comparación.  El gobierno de la presidenta Rolex y de las joyas "unique" a través del ministerio el interior y la Inspectoría General de la Policia del Peru publico que fue  temporalmente separado de la Jefatura de la DIVIAC (Division de investigacion de delitos de alta complejidad) por falta grave.  Entre sus argumentos indica que el Jefe policial Harvey Colchado habría cometido falta grave y muy grave al publicar una foto de una torta que segun para la inspectoria ...