Ir al contenido principal

Crisis en Fuerza Popular?


La detención preliminar de la Sra. Keiko Fujimori ha evidenciado una crisis en el partido político fujimorista Fuerza Popular. La Sra. Fujimori  estuvo detenida por 8 días por el caso que le sigue el ministerio público sobre los aportes de campaña política del 2011. 
El congresista  Francisco Petrozzi,  renuncio a la bancada; justificando sus motivos que existe un grupo sectario en el partido; el presidente del congreso Daniel Salaverry pide licencia a su partido político ( hubo rumores que renunciaba), para tener mayor autonomía en su cargo y tomar decisiones; los voceros de la bancada de fuerza popular ponen a disposición sus cargos ante el partido, probablemente luego que la lideresa Keiko Fujimori diera sus declaraciones en diversos canales de televisión, el fin de semana, aduciendo que nunca supo nada y tratando de evadir responsabilidades, ante la posible detención preventiva que se podría dar próximamente. Y finalmente se dice que el congresista fujimorista Rolando Reategui  estaría alejado hace unas semanas, sin contacto con el grupo parlamentario fujimorista y se sabe que un periodista de Tarapoto le habría preguntado su opinión respecto a lo que viene sucediendo en su partido y el congresista Reategui  respondió que no pertenece al partido y que es un invitado.
 Lo que se puede observar en el interior de Fuerza Popular, es que ante la  detención de su líder quedaron desorientados y como que no sabían cuál iba a ser su actitud.  Algunos congresistas, como el actual presidente del Congreso Daniel Salaverry trata de desligarse y tratando de buscar independencia ante una situación que lo considera insostenible.  Es evidente que hay discrepancias en el interior porque mientras que el presidente del  Congreso Salaverry  paralizo algunas  compras de la gestión anterior y separo miembros adjuntos de la presidencia, por otro lado su bancada acaba de contratar a quien fuera el exjefe de seguridad Walter Jibaja, como asesor en la comision de Defensa, autorizada por Úrsula Letona.
Keiko Fujimori y algunos fujimoristas vienen planteando una reforma de su actuación en el congreso de la república. Algunos llegan a aceptar que fueron muy confrontacionales  frente al gobierno de PPK y que ahora están evaluando reformular su postura.  Pero es difícil de olvidar  desde el principio, su oposición destructiva sin importarle los intereses del Peru, censuras permanentes a los ministros, interpelaciones por cualquier motivo sin dejarlos trabajar, forzar la renuncia de ministros y hasta del presidente PPK ( con razón o no), oponerse a las reformas que plantea el presidente Vizcarra, blindar a sus partidarios y no ponerse en la situación de una lucha real frente a la corrupción como fue el caso de los cuellos blancos donde prácticamente demoraron y blindaron al juez supremo Cesar Hinostroza. 
Fue evidente desde el día que el gobierno de PPK ( QUE NO ES NADA SANTO)  su oposición y malcriadez de la lidereza de fuerza popular de no saludar al nuevo presidente.  En el primer discurso presidencial, los congresistas fujimoristas ni se pusieron de pie ( lo Cortez no quita lo valiente) y según lo que dicen que Keiko siempre pensó que en estas elecciones le habían “robado” la presidencia.  Esta es la situación que viene atravesando el partido fujimorista Fuerza Popular.


Comentarios

Entradas más populares de este blog

Las investigaciones al presidente Pedro Castillo

P or un lado desde el inicio del gobierno del Presidente Castillo, ha tenido la oposición y rechazo de muchos políticos a quien alguna periodista ( RMP) lo denomina como el grupo fraudista (que no aceptaron su triunfo electoral)  y un sector de la prensa ( del canal tv  que vende basura mediática, según César Hildebrandt), siempre han estado en constante obstrucción. Pero eso no quita los indicios de posible corrupción durante este primer año del gobierno de Castillo. Actual Junta de Fiscales: Villena, Avalos, Sanchez y Benavides Esos indicios son reales y no son inventados por la prensa y ante esa situación no ha existido respuesta contundente por parte del mismo presidente Castillo. La fiscalía, ha tenido varias etapas con las diferentes cabezas de esa institución. Por ejemplo la Fiscal de la Nacion Zoraida Avalos abrio investigacion al presidente Castillo, pero de inmediato la cerro porque según la historia y antecedentes,  no se puede acusar al presidente du...

Paridad de género vs Meritocracia

Este tema se ha venido tratando sobre si sería recomendable considerar cuotas mínimas de vacantes,  en puestos laborales, instituciones públicas y privadas que hagan más equitativo su conformación.  La meritocracia, por su parte desarrolla que las personas mas capaces independientemente si son hombres o mujeres, accedan a algún puesto por elección, designación o concursos de capacidades. Lo que he podido percibir es que muchos coinciden que la capacidad profesional debería primar, sobre la obligación de contratar a un tipo de género, puesto que lo mas justo es que las personas con mayor capacidad obtengan el puesto en base a la meritocracia. Algunas personas han llegado a indicar,  que si se consignará en la ley el tema de paridad de genero, para favorecer a las mujeres;  lo que nos trata de decir es que se admitiría  que las mujeres no son suficientemente capaces para acceder por méritos propios. Por otro lado hay quienes piensan que el machismo del cua...

Harvey Colchado separado de la DIVIAC

N i lo que el expresidente Castillo pudo hacer lo hace el gobierno de Dina Boluarte.   En estas líneas no trato de defender a un gobierno como el de Pedro Castillo que fue un desastre de ineptitud, incapacidad y para muchos un gobierno de muchos comechados y posiblemente corruptos.  Por cierto tambien golpista y que esta bien destituido del cargo de presidente, para que aprendan los demás presidentes que hay cosas que no se deben hacer. Pero eso no implica que pueda hacer la comparación.  El gobierno de la presidenta Rolex y de las joyas "unique" a través del ministerio el interior y la Inspectoría General de la Policia del Peru publico que fue  temporalmente separado de la Jefatura de la DIVIAC (Division de investigacion de delitos de alta complejidad) por falta grave.  Entre sus argumentos indica que el Jefe policial Harvey Colchado habría cometido falta grave y muy grave al publicar una foto de una torta que segun para la inspectoria ...