Ir al contenido principal

Ley de la Comida Chatarra

La Ley de Promoción de alimentación Saludable

La ley de la "Comida Chatarra"  o ley de promoción de alimentación Saludable fue promulgado esta semana por el presidente Ollanta Humala y he podido observar que todavía continúa y continuarán los debates sobre la conveniencia o no de esta ley.  
He leído también diversos tipos de análisis (de personas entendidas en el tema) y sustentos en que justifican o  no esta ley; sin embargo lo que me gustaría expresar en estas lineas es algunas precisiones que son fáciles de identificar de las opiniones a favor o en contra. 
No me parece justo que las personas que están en contra de esta ley, presenten a la misma, como  una ley que impida el consumo o que lo presenten como una ley que nos esté restringiendo nuestra libertad de consumo de alimentos.  He llegado a escuchar a políticos,  periodistas (cuando hacen las preguntas a sus entrevistados) lideres sociales y religiosos que la ley nos impedirá el consumo de alimentos y que nos imponen que deberíamos de consumir.  La parte de la ley que esta siendo cuestionado, pienso que son dos:  La que se refiere a las restricciones de la publicidad y la que se refiere a la restricción de alimentos que se deben comercializar en los colegios.

En relación a la publicidad ( que por cierto al parecer hay grandes intereses económicos); la ley se refiere a que "la publicidad dirigida a niños, niñas y adolescentes menores de 16 años no debe incentivar el consumo inmoderado de alimentos y bebidas alcohólicas con grasas trans, alto contenido de azúcar, sodio o grasas saturadas..." ello ha generado una serie de criticas entre las que se debe destacar la falta de precisión ya que la parte  a que refiere que no debe estar dirigido a menos de 16 años es muy fácil de vulnerar en la publicidad.  Ello fue sustentado por la consultora de marketing y publicidad Robby Ralston. ( articulo leído en el diario gestion http://gestion.pe/politica/ley-alimentacion-saludable-que-comerciales-comida-chatarra-serian-cuestionados-2066402 )
Algunos otros también critican que no esta bien que el estado remplace las obligaciones de los padres como dejando entrever los padres no son capaces de poder controlar a sus hijos y por lo tanto el gobierno tiene que intervenir.  Recordemos que esta ley solo promueve la alimentación saludable y evita que exista publicidad  dirigida a menores de 16 años pero los padres tienen toda la LIBERTAD de decidir finalmente que alimentos deben de consumir sus hijos porque claramente esta ley no lo restringe.  Es por eso que no confundamos. La ley solo da algunas limitaciones en la publicidad y hacia quien va dirigida pero NO OBLIGA a que ningún niño ( menor de 16 años) no puedan consumir.  Cada uno es libre y es responsable finalmente de su propia salud.

En relación a la venta de productos procesados en los colegios, también se pronuncio la Sociedad Nacional de Industrias (SNI) indicando que la prohibición de productos envasados en los colegios promueva la insalubridad e informalidad ya que expone a los escolares a enfermedades infecciosas.  Me parece un poco exagerado y cataclistico las dclaraciones dadas  por el representante de la SNI;  creo interpretar que lo que hace el estado es PROTEGER al alumnado en general sobre el acceso a la comida industrializada. Tenemos que considerar que los colegios al ser instituciones educativas y administradas por el estado  (me refiero a las publicas) lo que hace es regular   y no dejar tan expuesto a los menores de 16 años de consumir comida chatarra ya que es precisamente en los colegios que los niños tienen toda la libertad de comprar dichos productos sin la presencia de los padres.

También es importante indicar que esta ley excluye a los alimentos y bebidas no alcohólicas en estado natural no sometidas a procesos de industrialización ( como el pan con chicharrón peruano entre otras muchos alimentos)
Finalmente es buen indicar que de todas maneras falta la reglamentación de esta ley y que es necesario dar mayores detalles  y precisiones.  Tengamos en cuentas que muchos países ya han implementado esta ley en contra de la comida chatarra y creo que nosotros también deberíamos seguir esos pasos pero siempre adecuando a nuestra realidad y sobretodo considerando lo mejor para el bienestar de nosotros mismos y que no nos dejemos llevar por intereses económicos.  Debemos siempre dejar en claro que finalmente los consumidores ( nosotros mismos ) tenemos la ultima palabra y por supuesto la regulación y el resguardo de nuestra propia salud.

Edu//


Si quieres ganar dinero viendo publicidad dar clic a:

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Las investigaciones al presidente Pedro Castillo

P or un lado desde el inicio del gobierno del Presidente Castillo, ha tenido la oposición y rechazo de muchos políticos a quien alguna periodista ( RMP) lo denomina como el grupo fraudista (que no aceptaron su triunfo electoral)  y un sector de la prensa ( del canal tv  que vende basura mediática, según César Hildebrandt), siempre han estado en constante obstrucción. Pero eso no quita los indicios de posible corrupción durante este primer año del gobierno de Castillo. Actual Junta de Fiscales: Villena, Avalos, Sanchez y Benavides Esos indicios son reales y no son inventados por la prensa y ante esa situación no ha existido respuesta contundente por parte del mismo presidente Castillo. La fiscalía, ha tenido varias etapas con las diferentes cabezas de esa institución. Por ejemplo la Fiscal de la Nacion Zoraida Avalos abrio investigacion al presidente Castillo, pero de inmediato la cerro porque según la historia y antecedentes,  no se puede acusar al presidente du...

Harvey Colchado separado de la DIVIAC

N i lo que el expresidente Castillo pudo hacer lo hace el gobierno de Dina Boluarte.   En estas líneas no trato de defender a un gobierno como el de Pedro Castillo que fue un desastre de ineptitud, incapacidad y para muchos un gobierno de muchos comechados y posiblemente corruptos.  Por cierto tambien golpista y que esta bien destituido del cargo de presidente, para que aprendan los demás presidentes que hay cosas que no se deben hacer. Pero eso no implica que pueda hacer la comparación.  El gobierno de la presidenta Rolex y de las joyas "unique" a través del ministerio el interior y la Inspectoría General de la Policia del Peru publico que fue  temporalmente separado de la Jefatura de la DIVIAC (Division de investigacion de delitos de alta complejidad) por falta grave.  Entre sus argumentos indica que el Jefe policial Harvey Colchado habría cometido falta grave y muy grave al publicar una foto de una torta que segun para la inspectoria ...

Paridad de género vs Meritocracia

Este tema se ha venido tratando sobre si sería recomendable considerar cuotas mínimas de vacantes,  en puestos laborales, instituciones públicas y privadas que hagan más equitativo su conformación.  La meritocracia, por su parte desarrolla que las personas mas capaces independientemente si son hombres o mujeres, accedan a algún puesto por elección, designación o concursos de capacidades. Lo que he podido percibir es que muchos coinciden que la capacidad profesional debería primar, sobre la obligación de contratar a un tipo de género, puesto que lo mas justo es que las personas con mayor capacidad obtengan el puesto en base a la meritocracia. Algunas personas han llegado a indicar,  que si se consignará en la ley el tema de paridad de genero, para favorecer a las mujeres;  lo que nos trata de decir es que se admitiría  que las mujeres no son suficientemente capaces para acceder por méritos propios. Por otro lado hay quienes piensan que el machismo del cua...