Ir al contenido principal

Vacancia de PPK e induldo de Alberto Fujimori

La propuesta del Frente amplio para vacar al presidente y apoyada sobretodo por la mayoría fujimorista parecía indicar que el presidente PPK seria vacado, casi seguro el jueves 21 de diciembre.
Dentro de los que creíamos que no debería ser vacado, pensábamos claramente que se venia plasmado y configurando el plan que los fujimoristas lo tenia casi a modo de amenaza desde que perdieron las elecciones, por un "pelito", en palabras del entonces candidato PPK.
Los que vimos el apresuramiento de la bancada fujimorista, dándole ultimátum para que renuncie o de lo contrario lo vacaban; se observo que a los fujimoristas no les interesaba ninguna justificación que pudiera dar (el presidente PPK) respecto a los posibles aportes recibidos por la empresa unipersonal de PPK, de parte de Odebrecht, cuando todavia era ministro y primer ministro durante el gobierno de Alejandro Toledo. Muy al estilo fujimorista, no querian respetar los plazos y el debido proceso, con tal de conseguir sus objetivos que vacar al presidente PPK.  Luego de sus apresuradas gestiones, haciendo hasta dos sesiones en un mismo dia ( para cumplir con la ley) y limitando al minimo el tiempo permitido de 03 dias; determinaron que la sesion del jueves 21 de Diciembre se discutiria la posible Vacancia del presidente PPK,
En una sesión magistral de Alberto Borea, en defensa de PPK, y una larga sesion que inicio a las 9am y termino aproximadamente a las 11 de la noche; no se pudo obtener los 87 votos  necesarios para vacar al presidente; en donde se observo que 10 votos fujimoristas rechazaron la mocion de vacancia de PPK ( demostrando que Kenji habia hecho su trabajo); 3 votos a favor del Apra y 2 abstenciones; 3 abstencinoes y 2 a favor de Acción popular; 10 votos a favor de la vacancia del Frente Amplio ( padre Arana) y 10 votos en abstención del grupo de Veronica Mendoza y el apoyo de hasta 8 votos en abstencion de Alianza para el Progreso ( Acuña); no pudieron lograr el objetivo de Vacar.
Durante la sesion y el debate se hablo mucho de la posibles negociaciones que estaria haciendo el gobierno de PPK con los fujimoristas; negociando el posible indulto de Alberto Fujimori; hasta se hablaba de posibles llamadas directamente de Alberto Fujimori a parlamentarios de dicho grupo solicitando su abstencion, entre otras cosas.  Finalmente no hubo vacancia.

El 24 de Diciembre en la noche (6pm) aprox; PPK firmaba el indulto humanitario para Alberto Fujirmori; generando un levantamiento de la poblacion; unos pocos a favor y muchos en contra.

Mi propuesta es muy simple; en vista de la clara traición o mentira de PPK; acaso no se puede volver a  plantear nuevamente la moción de vacancia; y de esta manera desenmascarar a los fujimoristas que si estuvieran agradecidos con PPK; no apoyarían la vacancia del presidente? o de lo contrario; que pudiera haber cambiado si hasta hace unos días sustentaban con 61 votos a favor la vacancia y afirmaban que si procedía por haber mentido al país?  En este caso podría sugerir que los vicepresidentes no renuncien y terminen el mandato de PPK hasta el 2021?  Me pregunto si esto es factible y acorde con el cumplimiento de la ley?
Esperaremos como se mueven las fichas políticas pero a la fecha ya hay bajas en el grupo parlamentario de PPK y se estima hasta de 03 renuncias de sus miembros.

Edu/////


Comentarios

Entradas más populares de este blog

Las investigaciones al presidente Pedro Castillo

P or un lado desde el inicio del gobierno del Presidente Castillo, ha tenido la oposición y rechazo de muchos políticos a quien alguna periodista ( RMP) lo denomina como el grupo fraudista (que no aceptaron su triunfo electoral)  y un sector de la prensa ( del canal tv  que vende basura mediática, según César Hildebrandt), siempre han estado en constante obstrucción. Pero eso no quita los indicios de posible corrupción durante este primer año del gobierno de Castillo. Actual Junta de Fiscales: Villena, Avalos, Sanchez y Benavides Esos indicios son reales y no son inventados por la prensa y ante esa situación no ha existido respuesta contundente por parte del mismo presidente Castillo. La fiscalía, ha tenido varias etapas con las diferentes cabezas de esa institución. Por ejemplo la Fiscal de la Nacion Zoraida Avalos abrio investigacion al presidente Castillo, pero de inmediato la cerro porque según la historia y antecedentes,  no se puede acusar al presidente du...

Paridad de género vs Meritocracia

Este tema se ha venido tratando sobre si sería recomendable considerar cuotas mínimas de vacantes,  en puestos laborales, instituciones públicas y privadas que hagan más equitativo su conformación.  La meritocracia, por su parte desarrolla que las personas mas capaces independientemente si son hombres o mujeres, accedan a algún puesto por elección, designación o concursos de capacidades. Lo que he podido percibir es que muchos coinciden que la capacidad profesional debería primar, sobre la obligación de contratar a un tipo de género, puesto que lo mas justo es que las personas con mayor capacidad obtengan el puesto en base a la meritocracia. Algunas personas han llegado a indicar,  que si se consignará en la ley el tema de paridad de genero, para favorecer a las mujeres;  lo que nos trata de decir es que se admitiría  que las mujeres no son suficientemente capaces para acceder por méritos propios. Por otro lado hay quienes piensan que el machismo del cua...

Harvey Colchado separado de la DIVIAC

N i lo que el expresidente Castillo pudo hacer lo hace el gobierno de Dina Boluarte.   En estas líneas no trato de defender a un gobierno como el de Pedro Castillo que fue un desastre de ineptitud, incapacidad y para muchos un gobierno de muchos comechados y posiblemente corruptos.  Por cierto tambien golpista y que esta bien destituido del cargo de presidente, para que aprendan los demás presidentes que hay cosas que no se deben hacer. Pero eso no implica que pueda hacer la comparación.  El gobierno de la presidenta Rolex y de las joyas "unique" a través del ministerio el interior y la Inspectoría General de la Policia del Peru publico que fue  temporalmente separado de la Jefatura de la DIVIAC (Division de investigacion de delitos de alta complejidad) por falta grave.  Entre sus argumentos indica que el Jefe policial Harvey Colchado habría cometido falta grave y muy grave al publicar una foto de una torta que segun para la inspectoria ...