Ir al contenido principal

El allanamiento de los locales de Fuerza Popular.-

De una forma  agresiva y desgarradora; los congresistas de Fuerza Popular indican que el allanamiento de sus locales partidarios son un atentado contra la democracia.  Esto es natural que lo hagan.  Hacen su espectáculo y tratan de que el mensaje se internalice en la opinión de la gente diciendo que es una respuesta de la fiscalía ante la acusación que vienen impulsando en el congreso.
Lo que hay que aclarar y explicar, sin ser un especialista sino un simple ciudadano;  y si no han escuchado bien el procedimiento; el fiscal hace un argumento y le pide al poder judicial su autorización para allanar los locales justificando sus motivos.  Bajo el argumento de Fuera Popular (fujimoristas) es que el Fiscal de la Nación es responsable de todo y ha manipulado y ordenado al fiscal que lleva el caso de la investigación y como tienen en el ADN su autoritarismo lo responsabilizan completamente y tratan de victimizarse tratando de confundir a la opinión pública.
Lo que ha ocurrido es que el fiscal que lleva el caso (NO el fiscal de la Nación) y vuelvo a repetir el fiscal que lleva el caso que es autónomo en su trabajo argumenta una hipótesis y se lo presenta a un juez  y repito a un Juez que es otra institución ( Poder Judicial)  y solo El luego de analizar el caso autoriza dicho allanamiento.  El procedimiento es una diligencia que se ha realizado de acuerdo a Ley.  No  confundamos a la opinión pública, como se hacía antes, en la que el fujimorismo gobernaba,  pasando por encima de jueces y fiscales y hasta disfrazando fiscales; para aparentar una intervención.
Bajo el argumento fujimorista entonces yo tendría que pensar que tanto la Fiscalía y el Poder Judicial se han confabulado para atropellar los derechos de este partido político.  Eso no es correcto y no es cierto.
La arbitrariedad si podría ser ( y digo podría ser) en el caso que la motivación que llevo a tomar esta decisión de parte del Juez Richard Concepción Carhuancho, no tenga sustento y esto como en todo sociedad que respeta la legalidad lo puede o debe determinar un juez superior.  Solo en ese caso todo lo incautado no tendría valor para utilizarlo en algún juicio porque sería una obtención ilegal.
Pero no nos vallamos muy lejos; porque hasta el momento ni siquiera sabemos que se ha incautado y solo hay especulaciones, como publican muchos titulares  de periódicos y semanarios.  Lo que ayer ( el día del allanamiento) escuchaba en televisión es a muchos congresistas sobre todo aprista que decían que nunca en democracia se había allanado a un partido político.  Y me pregunto  ( y se pregunto muy bien la periodista Milagros Leiva); es que acaso está prohibido intervenir, investigar los locales de los partidos políticos?  En democracia y con procedimientos legales claro que se puede y como se hace en otros países pero estos congresistas se rasgan las vestiduras, victimizando y ligeramente poniéndose a favor del partido naranja.
Hemos visto también, haciendo uso de su poder a toda la gama de congresistas fujimoristas entrar al local del allanamiento, haciendo valer su derecho constitucional que le  da el ser justamente congresistas.  Esto no sé si será legal, pero que podrían  perturbar, distraer o hasta obstruir  el trabajo que la fiscalía venían haciendo más en el local de Surco.
Me preocupo también como es que la lideresa Keiko Fujimori fue inmediatamente a ese local y no al del centro de Lima ( que también fue intervenido) dejando de asistir a su citación judicial programada; sabiendo que ellos como partido organizado son muchos congresistas que bien podrían monitorear lo que venía realizando la fiscalía.

Finalmente, pienso que difícilmente puedan haber encontrado algo comprometedor porque si tuvieran una contabilidad paralela, esos documentos no creo que se guarden en un lugar tan publico y de acceso.  Otros opinantes dijeron que toda intervención judicial también debía haber sido evaluado desde el punto de vista político, cosa que no comparto porque creo que los fiscales y jueces siempre se basaran en la legalidad y la ley únicamente.
En su defensa los fujimoristas han indicado que han intervenido y allanado sus locales y no encontraran nada  (seguros de eso, por algo será) y que más bien están verificando la información confidencial y política partidaria que nada tendría que ver con la investigación y dicen también que la fiscalía a querido dar un ánimo de especularidad a su allanamiento y que ellos le hubieran abierto la puerta si se lo pedían.  Un poco ingenuos estos fujimoristas y que todos sabemos que en un allanamiento los sorpresivo es la característica para encontrar resultado a sus investigaciones.
Solo el tiempo dirá si fue una buena decisión la tomada  por la fiscalía y si es que obtuvieron algún resultado que les ayude a aclarar la investigaciones, para el bien de todos y de ellos mismos.

Edu

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Las investigaciones al presidente Pedro Castillo

P or un lado desde el inicio del gobierno del Presidente Castillo, ha tenido la oposición y rechazo de muchos políticos a quien alguna periodista ( RMP) lo denomina como el grupo fraudista (que no aceptaron su triunfo electoral)  y un sector de la prensa ( del canal tv  que vende basura mediática, según César Hildebrandt), siempre han estado en constante obstrucción. Pero eso no quita los indicios de posible corrupción durante este primer año del gobierno de Castillo. Actual Junta de Fiscales: Villena, Avalos, Sanchez y Benavides Esos indicios son reales y no son inventados por la prensa y ante esa situación no ha existido respuesta contundente por parte del mismo presidente Castillo. La fiscalía, ha tenido varias etapas con las diferentes cabezas de esa institución. Por ejemplo la Fiscal de la Nacion Zoraida Avalos abrio investigacion al presidente Castillo, pero de inmediato la cerro porque según la historia y antecedentes,  no se puede acusar al presidente du...

Paridad de género vs Meritocracia

Este tema se ha venido tratando sobre si sería recomendable considerar cuotas mínimas de vacantes,  en puestos laborales, instituciones públicas y privadas que hagan más equitativo su conformación.  La meritocracia, por su parte desarrolla que las personas mas capaces independientemente si son hombres o mujeres, accedan a algún puesto por elección, designación o concursos de capacidades. Lo que he podido percibir es que muchos coinciden que la capacidad profesional debería primar, sobre la obligación de contratar a un tipo de género, puesto que lo mas justo es que las personas con mayor capacidad obtengan el puesto en base a la meritocracia. Algunas personas han llegado a indicar,  que si se consignará en la ley el tema de paridad de genero, para favorecer a las mujeres;  lo que nos trata de decir es que se admitiría  que las mujeres no son suficientemente capaces para acceder por méritos propios. Por otro lado hay quienes piensan que el machismo del cua...

Harvey Colchado separado de la DIVIAC

N i lo que el expresidente Castillo pudo hacer lo hace el gobierno de Dina Boluarte.   En estas líneas no trato de defender a un gobierno como el de Pedro Castillo que fue un desastre de ineptitud, incapacidad y para muchos un gobierno de muchos comechados y posiblemente corruptos.  Por cierto tambien golpista y que esta bien destituido del cargo de presidente, para que aprendan los demás presidentes que hay cosas que no se deben hacer. Pero eso no implica que pueda hacer la comparación.  El gobierno de la presidenta Rolex y de las joyas "unique" a través del ministerio el interior y la Inspectoría General de la Policia del Peru publico que fue  temporalmente separado de la Jefatura de la DIVIAC (Division de investigacion de delitos de alta complejidad) por falta grave.  Entre sus argumentos indica que el Jefe policial Harvey Colchado habría cometido falta grave y muy grave al publicar una foto de una torta que segun para la inspectoria ...