Ir al contenido principal

El Servicio de Salud Publica en el Perú

Escribir un poco sobre la actual situación del servicio de Salud pública que brinda el Peru,  a su población es un poco complicado. Se habla mucho de mejoras que se debe implementar.  Por ejemplo: optimizar los tiempos de obtener una cita, mejorar el equipamiento o implementar los hospitales con equipos de muy alta tecnología y algunos otros dicen contratar y aumentar personal altamente calificado para las evaluaciones  medicas. Todos estos validos y muy aceptables, creo yo.
Existen diversos análisis y opiniones validas, los cuales implican una planificación complicada y tal vez a largo plazo e inversión de dinero  que implicaría procesos largos para obtener un resultado, que definitivamente sería bueno, a futuro.
Como usuario del servicio público de salud y por experiencia cercanas, creo que algo que impactaría rápidamente en la población y no se requeriría una inversión de dinero, es el cambio de actitud del personal de salud.  La palabra claves es empatía y  si los médicos, enfermeras y personal administrativo cambian su forma de atender a la gente, impactaría positivamente en la población que recibe el servicio.
En el actual servicio de salud ( SIS – Essalud) existen muchos profesionales muy buenos  y muy calificados;  y si a ello le agregamos una buena atención, sin lugar a duda, las personas que nos atendemos en estos centros médicos sentiríamos que el servicio viene mejorando.  Esto sería un paliativo mientras se planifique las mejoras técnicas que normalmente tienen mayor tiempo de duración, por su implementacion.  Es necesario cambiar el chip a los medios y hacer entender al personal de salud, que las personas a quien atienden,  pagan sus sueldos con sus impuestos.  Una sonrisa de un medico, una palabra cordial y de ánimo no le va a disminuir en nada al personal médico, mejorar el trato de atención  y esto implica evitar que los pacientes tengan la necesidad de hacer colas desde muy temprano para buscar una cita.  Esto lo he experimentado, porque he visto  y comparado a dos tipos de médicos, ambos muy profesionales. A uno de ellos le hacen colas, hablan bien de El, por su buen trato, y los pacientes hasta dentro de su humildad,  le regalan cosas de lo poco que tienen y que no están obligados hacerlo, pero lo hacen con cariño y esto debido a que  estos médicos, que son pocos, siempre demuestran  sus ganas de atender aunque se  termine su tiempo de atención;  y la otra cara de la moneda se ven médicos de quien poco se espera.
Por eso es que pienso que el cambio de actitud del personal de salud es muy importante e impacta rápidamente en los pacientes, a pesar que se siga padeciendo con deficiencias  de medicamentos, equipos, especialistas; pero es un paliativo que se puede hacer de un momento a otro y casi nada de inversión. Solo se tiene que tener un compromiso y las ganas de querer cambiar. Los directores de los hospitales deberían empezar a implementar estas políticas y dar ejemplo.
Asi mismo, este cambio no implica que no se hagan las reformas que se deben hacer en todos los hospitales y que toman más tiempo y dinero, como:  comprar y abastecer de medicamentos, contratar más especialistas, licitar y comprar equipamientos  de alta tecnología para la salud.
Finalmente concluyo es que la EMPATIA , COMPROMISO  y cambio de POLÍTICAS DE ATENCIÓN  es rápido e inmediato y debería implementarse prontamente,  para el bien y  mejorar el servicio de salud en el Perú.

Edu//****

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Las investigaciones al presidente Pedro Castillo

P or un lado desde el inicio del gobierno del Presidente Castillo, ha tenido la oposición y rechazo de muchos políticos a quien alguna periodista ( RMP) lo denomina como el grupo fraudista (que no aceptaron su triunfo electoral)  y un sector de la prensa ( del canal tv  que vende basura mediática, según César Hildebrandt), siempre han estado en constante obstrucción. Pero eso no quita los indicios de posible corrupción durante este primer año del gobierno de Castillo. Actual Junta de Fiscales: Villena, Avalos, Sanchez y Benavides Esos indicios son reales y no son inventados por la prensa y ante esa situación no ha existido respuesta contundente por parte del mismo presidente Castillo. La fiscalía, ha tenido varias etapas con las diferentes cabezas de esa institución. Por ejemplo la Fiscal de la Nacion Zoraida Avalos abrio investigacion al presidente Castillo, pero de inmediato la cerro porque según la historia y antecedentes,  no se puede acusar al presidente du...

Paridad de género vs Meritocracia

Este tema se ha venido tratando sobre si sería recomendable considerar cuotas mínimas de vacantes,  en puestos laborales, instituciones públicas y privadas que hagan más equitativo su conformación.  La meritocracia, por su parte desarrolla que las personas mas capaces independientemente si son hombres o mujeres, accedan a algún puesto por elección, designación o concursos de capacidades. Lo que he podido percibir es que muchos coinciden que la capacidad profesional debería primar, sobre la obligación de contratar a un tipo de género, puesto que lo mas justo es que las personas con mayor capacidad obtengan el puesto en base a la meritocracia. Algunas personas han llegado a indicar,  que si se consignará en la ley el tema de paridad de genero, para favorecer a las mujeres;  lo que nos trata de decir es que se admitiría  que las mujeres no son suficientemente capaces para acceder por méritos propios. Por otro lado hay quienes piensan que el machismo del cua...

Harvey Colchado separado de la DIVIAC

N i lo que el expresidente Castillo pudo hacer lo hace el gobierno de Dina Boluarte.   En estas líneas no trato de defender a un gobierno como el de Pedro Castillo que fue un desastre de ineptitud, incapacidad y para muchos un gobierno de muchos comechados y posiblemente corruptos.  Por cierto tambien golpista y que esta bien destituido del cargo de presidente, para que aprendan los demás presidentes que hay cosas que no se deben hacer. Pero eso no implica que pueda hacer la comparación.  El gobierno de la presidenta Rolex y de las joyas "unique" a través del ministerio el interior y la Inspectoría General de la Policia del Peru publico que fue  temporalmente separado de la Jefatura de la DIVIAC (Division de investigacion de delitos de alta complejidad) por falta grave.  Entre sus argumentos indica que el Jefe policial Harvey Colchado habría cometido falta grave y muy grave al publicar una foto de una torta que segun para la inspectoria ...