Ir al contenido principal

Clasificatorias sudamericanas, rumbo a Rusia 2018.-

Escribo esto al termino del partido entre Perú vs Argentina; y dejando de lado la coyuntura política, me mueve la necesidad de expresar lo que  sentimos, lo que creo,  la mayoría de peruanos. Se tendrá que esperar hasta la ultima fecha con Colombia para saber si estaremos clasificados al mundial, después de mucho tiempo (35 años que no vamos a un mundial) o llegaremos tal vez a la posibilidad del repechaje o quedar eliminados, una vez mas del mundial.
En estos últimos días antes de este partido ( Perú vs Argentina), y seguramente, antes del partido con Colombia, se seguirá hablando de fútbol en los medios periodísticos, probablemente hasta aburrir a la gente que, no entiendo, como no le puede interesar, siquiera un poco.  Definitivamente este deporte, sin ser un especialista, nos hace motivar, alegrar y esperanzar. Hoy vi como mucha gente salía rumbo a su trabajo con la camiseta de la selección, con un buen semblante, con optimismo  y se notaba con una buena sensación que no  experimentamos muy seguido;  luego saliendo de sus trabajos, algunos anticipadamente para no perderse el partido y ver que hasta el sistema de transporte colapso; no porque había tráfico, sino porque muchos micro buses dejaron de trabajar, ocasionando que el poco transporte público, que circulaba, estuvieran abarrotados de gente. Una hora antes del inicio del partido, ver en las calles que todos apuraban el paso con tal de llegar a sus casas o buscar un lugar para ver el partido.

Me molesta escuchar a la gente que dice que es innecesario ver el partido porque nuestro equipo perderá. Lo que yo pienso es que no importa si gana, pierde o empata sino que la esperanza y solamente la posibilidad de estar luchando hasta la última fecha ya es un cambio positivo que no experimentamos muy seguido. En 1985, estuvimos cerca y en 1997 también pero aparte de ello no se ha repetido esta situación. Por lo tanto, creo que la alegría, esperanza y la posibilidad de clasificar hay que disfrutarla.  Si clasificamos el martes ( en el último partido contra Colombia)  o no, eso es materia de otro análisis;  sin embargo, toda la sensación optimista que muchos peruanos venimos experimentando, en este último mes, no nos lo quitará nadie.  Y tampoco coincido que luego del martes  (en caso no clasifiquemos) nos frustraríamos mucho mas, porque si somos centrados psicológicamente, sabremos que es un deporte y todo puede suceder y la vida continuara, con nuestra obligaciones, preocupaciones y objetivos individuales que cada uno tenemos.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Las investigaciones al presidente Pedro Castillo

P or un lado desde el inicio del gobierno del Presidente Castillo, ha tenido la oposición y rechazo de muchos políticos a quien alguna periodista ( RMP) lo denomina como el grupo fraudista (que no aceptaron su triunfo electoral)  y un sector de la prensa ( del canal tv  que vende basura mediática, según César Hildebrandt), siempre han estado en constante obstrucción. Pero eso no quita los indicios de posible corrupción durante este primer año del gobierno de Castillo. Actual Junta de Fiscales: Villena, Avalos, Sanchez y Benavides Esos indicios son reales y no son inventados por la prensa y ante esa situación no ha existido respuesta contundente por parte del mismo presidente Castillo. La fiscalía, ha tenido varias etapas con las diferentes cabezas de esa institución. Por ejemplo la Fiscal de la Nacion Zoraida Avalos abrio investigacion al presidente Castillo, pero de inmediato la cerro porque según la historia y antecedentes,  no se puede acusar al presidente du...

Paridad de género vs Meritocracia

Este tema se ha venido tratando sobre si sería recomendable considerar cuotas mínimas de vacantes,  en puestos laborales, instituciones públicas y privadas que hagan más equitativo su conformación.  La meritocracia, por su parte desarrolla que las personas mas capaces independientemente si son hombres o mujeres, accedan a algún puesto por elección, designación o concursos de capacidades. Lo que he podido percibir es que muchos coinciden que la capacidad profesional debería primar, sobre la obligación de contratar a un tipo de género, puesto que lo mas justo es que las personas con mayor capacidad obtengan el puesto en base a la meritocracia. Algunas personas han llegado a indicar,  que si se consignará en la ley el tema de paridad de genero, para favorecer a las mujeres;  lo que nos trata de decir es que se admitiría  que las mujeres no son suficientemente capaces para acceder por méritos propios. Por otro lado hay quienes piensan que el machismo del cua...

Harvey Colchado separado de la DIVIAC

N i lo que el expresidente Castillo pudo hacer lo hace el gobierno de Dina Boluarte.   En estas líneas no trato de defender a un gobierno como el de Pedro Castillo que fue un desastre de ineptitud, incapacidad y para muchos un gobierno de muchos comechados y posiblemente corruptos.  Por cierto tambien golpista y que esta bien destituido del cargo de presidente, para que aprendan los demás presidentes que hay cosas que no se deben hacer. Pero eso no implica que pueda hacer la comparación.  El gobierno de la presidenta Rolex y de las joyas "unique" a través del ministerio el interior y la Inspectoría General de la Policia del Peru publico que fue  temporalmente separado de la Jefatura de la DIVIAC (Division de investigacion de delitos de alta complejidad) por falta grave.  Entre sus argumentos indica que el Jefe policial Harvey Colchado habría cometido falta grave y muy grave al publicar una foto de una torta que segun para la inspectoria ...