Ir al contenido principal

La Inseguridad Ciudadana en el Perú.-

La liberación de esta banda "rápidos y furiosos", ocurrido recientemente refleja claramente el problema de inseguridad que sufrimos.
El problema no es simple y no se soluciona con militares en las calles. No!!
Aquel que llegue a entender la problemática que como dijo un candidato presidencial ( que no paso a la segunda vuelta, Alfredo Barnechea);  es una cadena de valor que debe solucionarse; pero nadie tiene una fórmula mágica que haga que se solucione de un día para otro.. Eso hay que entenderlo!!!!!



Las diferentes etapas de la cadena de seguridad son:

·         Los barrios y el vecindario.-  aquí cumplen una función importante las familias, la educación y los valores que se da en casa.  Importante también es eliminar las desigualdades sociales, pero no en un sentido negativo sino mas bien que el estado llegue a dar a toda la población oportunidades y servicios que cualquier ciudadano tiene: Servicios públicos, salud, educación,etc, etc.  Este punto es el primer paso.

·         Las comisarias del pueblo.- Se ha perdido el lazo que antiguamente se tenía de parte del comisario con la gente de su jurisdicción. Eso hay que corregir.

·         El sector policial: aquí hay varias cosas que muchos candidatos a la presidencia resaltan y piensan que la solución está aquí y solo aquí, pero es solo un paso de todo lo que hay que hacer.  Es cierto que las correcciones y mejoras que se den en esta etapa es fundamental.  Por ejemplo: 

1.    Es indispensable el aumento de personal policial,
2.     Aumento del sueldo a los policías,
3.     Condiciones de trabajo dignas como la eliminación del 24X24 para tener a los policías solo a disposición de la nación.
4.    Se tiene que moralizar el sector policial para evitar corrupción menor, como las coimas productos de  amenazas con papeletas y la elimiacion del amiguismo y padrinazgo que siempre  hay en este sector  y la corrupción mayor, como casos de grandes generales metidos en licitaciones con intereses económicos de por medio. Eso se tiene que eliminar con concientización moral, ética y que las cabezas ( es decir los generales) den el ejemplo.
5.    En este sector también no hay que olvidar la preparación de personal especializado en inteligencia y estrategia; fundamental para capturas de bandas de mayor peso.  El grupo terna, es un buen paso y tiene un buen método que ataca directamente a la vena de la seguridad y debe ser repotenciada y apoyada con mayor personal; entre otras.
6.    Capacitación constante al personal  para la elaboración documentaria, principalmente los partes policiales.  Este punto aunque parezca trivial, es muy importante porque este documento permitirá a la siguiente cadena (ministerio publico ) hacer su trabajo, con los procedimientos adecuados.

·          El ministerio Público.- es otra etapa de la cadena de la seguridad.  Aquí el problema y las acciones a inyectar es fundamentalmente similar al sector policial.  Es decir, aumento de personal, aumento de sueldo, motivación constante y sobre todo muy IMPORTANTE eliminar la CORRUPCION.

·         El Poder Judicial.- que es el sector que debe aplicar la ley en su  máxima rigurosidad cuando así lo requiera.  En ese sector pienso que la eliminación de la CORRUPCION es fundamental.  Los jueces ya están bien pagados pero la corrupción anda también a sus alrededores, sobre todo en los llamados secretarios judiciales.  Aquí hay que analizar y aplicar inteligencia para detectar a malos funcionarios.

·         El INPE.-  También es parte de la cadena.  Las corrupción en las cárceles, permitiendo beneficios y comodidades ( tv, celular, internet, etc.,) a los “angelitos” que se encuentran dentro es algo que no debe ocurrir.  Mano dura y la seguridad en los penales es fundamental en el proceso de la búsqueda de la seguridad.  Bloqueadores a las comunicaciones celulares es importante para evitar extorsión y que continúen delinquiendo estos enemigos de la patria.

·         El Consejo Nacional de la Magistratura.- que es el organismo encargado de elegir a jueces y fiscales y sancionarlos en caso de incumplimiento de funciones debe ser repotenciada para que cumpla su función.  Elegir buenos jueces y fiscales.

·         El Congreso de la República .- aunque no parezca también juega su papel en cuanto a endurecer las penas o sanciones en caso se requiera.

En el caso especifico de lo que nos indigna, sobre la liberación de la banda “rapidos y furiosos” observamos aparentemente que el problema ha ocurrido en varias partes de la cadena de SEGURIDAD.

En el sector policial, por no haber hecho un buen parte, acusando de tenencia ilegal de drogas y solo hizo un parte acusando a esta banda por  por marcaje y reglaje y según lo indicado por la fiscal, estuvo mal hecho porque no le permitió dar las herramientas para preparar su acusación.
En la fiscalía,  no ser tan proactivo en su trabajo, con demoras, dándole posibilidad a la siguiente cadena de negarle su pedido.
En el sector judicial, aparentemente donde hay mayor responsabilidad porque no pudieron o no quisieron recibir la acusación de la fiscal Carmen Gonzales por haber entregado 5 minutos tarde a la mesa de parte de la institución.  De aquí  nos preguntamos, era tan importante liberar a estos acusados de delincuentes, con antecedentes policiales qué nos costaba mucho retenerlos 30 minutos más  de las 24 horas que otorga la ley?  Sus derechos son tan o más importantes que el de las personas a la cual afectaron? O es que había de por medio algún interés subalterno?   

Esto da la sensación que el sistema jurisdiccional es incompetente y da la semilla para  las personas que les gusta un gobierno dictatorial, nos saquen en cara.

Entendamos que la Democracia NO es sinónimo de DEBILIDAD. No señores, pero lamentablemente estos actos ocurridos debilitan el sistema democrático y de derecho.

Edu////*****


Pe|Prom|Fashion|1|300x300




Comentarios

Entradas más populares de este blog

Las investigaciones al presidente Pedro Castillo

P or un lado desde el inicio del gobierno del Presidente Castillo, ha tenido la oposición y rechazo de muchos políticos a quien alguna periodista ( RMP) lo denomina como el grupo fraudista (que no aceptaron su triunfo electoral)  y un sector de la prensa ( del canal tv  que vende basura mediática, según César Hildebrandt), siempre han estado en constante obstrucción. Pero eso no quita los indicios de posible corrupción durante este primer año del gobierno de Castillo. Actual Junta de Fiscales: Villena, Avalos, Sanchez y Benavides Esos indicios son reales y no son inventados por la prensa y ante esa situación no ha existido respuesta contundente por parte del mismo presidente Castillo. La fiscalía, ha tenido varias etapas con las diferentes cabezas de esa institución. Por ejemplo la Fiscal de la Nacion Zoraida Avalos abrio investigacion al presidente Castillo, pero de inmediato la cerro porque según la historia y antecedentes,  no se puede acusar al presidente du...

Paridad de género vs Meritocracia

Este tema se ha venido tratando sobre si sería recomendable considerar cuotas mínimas de vacantes,  en puestos laborales, instituciones públicas y privadas que hagan más equitativo su conformación.  La meritocracia, por su parte desarrolla que las personas mas capaces independientemente si son hombres o mujeres, accedan a algún puesto por elección, designación o concursos de capacidades. Lo que he podido percibir es que muchos coinciden que la capacidad profesional debería primar, sobre la obligación de contratar a un tipo de género, puesto que lo mas justo es que las personas con mayor capacidad obtengan el puesto en base a la meritocracia. Algunas personas han llegado a indicar,  que si se consignará en la ley el tema de paridad de genero, para favorecer a las mujeres;  lo que nos trata de decir es que se admitiría  que las mujeres no son suficientemente capaces para acceder por méritos propios. Por otro lado hay quienes piensan que el machismo del cua...

Harvey Colchado separado de la DIVIAC

N i lo que el expresidente Castillo pudo hacer lo hace el gobierno de Dina Boluarte.   En estas líneas no trato de defender a un gobierno como el de Pedro Castillo que fue un desastre de ineptitud, incapacidad y para muchos un gobierno de muchos comechados y posiblemente corruptos.  Por cierto tambien golpista y que esta bien destituido del cargo de presidente, para que aprendan los demás presidentes que hay cosas que no se deben hacer. Pero eso no implica que pueda hacer la comparación.  El gobierno de la presidenta Rolex y de las joyas "unique" a través del ministerio el interior y la Inspectoría General de la Policia del Peru publico que fue  temporalmente separado de la Jefatura de la DIVIAC (Division de investigacion de delitos de alta complejidad) por falta grave.  Entre sus argumentos indica que el Jefe policial Harvey Colchado habría cometido falta grave y muy grave al publicar una foto de una torta que segun para la inspectoria ...