Ir al contenido principal

A la espera de los resultados de la Haya

El 27 de Enero es la fecha en que ha dispuesto la corte internacional de dar el fallo sobre el diferendo marítimo que entabló nuestro  país El Perú a Chile.  Ante la cercanía de los resultados, muchos medios de analisis politico estan difundiendo y haciendo recordar a los peruanos la importancia que ello traería al Peru.
El presidente Garcia, a través de las redes sociales ha propuesto que todos deberiamos embanderar nuestras casas y le ha llovido un montón de criticas, al punto que hasta el controvertido diputado chileno Tarud, ha  manifestado en unas declaraciones que lo indicado por el presidente Garcia significa que, a nosotros los peruanos se nos ha filtrado la informacion del fallo de la Haya y que por lo tanto ello constituiría un vicio al proceso y que seria un motivo de nulidad.  Por supuesto es una tontería lo declarado por este miembro del poder legislativo chileno.  
Por otro lado, particularmente pienso que lo mas prudente es esperar cautelosamente  y con cierta serenidad los resultados. El izamiento de las banderas en cada una de nuestras casas implicaría un signo de sobervia y adelantarnos a los resultados que hasta la fecha nadie (ninguna de las partes) lo sabe.  Me pregunto que pasaría, y espero equivocarme, si los resultados no son favorables a nosotros. Bajamos nuestras banderas, lo guardamos y podriamos generar hasta una desazón en el pueblo que no queremos. Esta claro que ente juicio entablado por el Peru, no tenemos nada que perder porque si no nos dan la razon, todo quedaria tan igual como hasta hace muchos años. En otras palabra no perdemos nada pero tenemos la posibilidad de tener resultados favorables.
En caso los resultados fueran favorables, deberiamos celebrar estos resultados igualmente con cautela, sin refregar el triunfo al oponente ya que eso nos enaltecería.  Finalmente, no estoy de acuerdo con la propuesta del Presidente Garcia porque las razones anteriormente expuesta, y quiero creer de buena fe, que la sugerencia de parte del dos veces  Presidente del Perú (1985-1990 y 2006 - 2011) tiene un tinte alentador y que no sea un aprovechamiento politico que muchos de sus detractores en estos dias lo han criticado.
Esperemos este 27 de Enero con calma y con la esperanza de tener buenos resultados en La Haya.
Linio PE
Edu//



También puedes ganar dinero registrándote en este enlace:
http://www.neobux.com/?r=edwromero

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Las investigaciones al presidente Pedro Castillo

P or un lado desde el inicio del gobierno del Presidente Castillo, ha tenido la oposición y rechazo de muchos políticos a quien alguna periodista ( RMP) lo denomina como el grupo fraudista (que no aceptaron su triunfo electoral)  y un sector de la prensa ( del canal tv  que vende basura mediática, según César Hildebrandt), siempre han estado en constante obstrucción. Pero eso no quita los indicios de posible corrupción durante este primer año del gobierno de Castillo. Actual Junta de Fiscales: Villena, Avalos, Sanchez y Benavides Esos indicios son reales y no son inventados por la prensa y ante esa situación no ha existido respuesta contundente por parte del mismo presidente Castillo. La fiscalía, ha tenido varias etapas con las diferentes cabezas de esa institución. Por ejemplo la Fiscal de la Nacion Zoraida Avalos abrio investigacion al presidente Castillo, pero de inmediato la cerro porque según la historia y antecedentes,  no se puede acusar al presidente du...

Paridad de género vs Meritocracia

Este tema se ha venido tratando sobre si sería recomendable considerar cuotas mínimas de vacantes,  en puestos laborales, instituciones públicas y privadas que hagan más equitativo su conformación.  La meritocracia, por su parte desarrolla que las personas mas capaces independientemente si son hombres o mujeres, accedan a algún puesto por elección, designación o concursos de capacidades. Lo que he podido percibir es que muchos coinciden que la capacidad profesional debería primar, sobre la obligación de contratar a un tipo de género, puesto que lo mas justo es que las personas con mayor capacidad obtengan el puesto en base a la meritocracia. Algunas personas han llegado a indicar,  que si se consignará en la ley el tema de paridad de genero, para favorecer a las mujeres;  lo que nos trata de decir es que se admitiría  que las mujeres no son suficientemente capaces para acceder por méritos propios. Por otro lado hay quienes piensan que el machismo del cua...

Harvey Colchado separado de la DIVIAC

N i lo que el expresidente Castillo pudo hacer lo hace el gobierno de Dina Boluarte.   En estas líneas no trato de defender a un gobierno como el de Pedro Castillo que fue un desastre de ineptitud, incapacidad y para muchos un gobierno de muchos comechados y posiblemente corruptos.  Por cierto tambien golpista y que esta bien destituido del cargo de presidente, para que aprendan los demás presidentes que hay cosas que no se deben hacer. Pero eso no implica que pueda hacer la comparación.  El gobierno de la presidenta Rolex y de las joyas "unique" a través del ministerio el interior y la Inspectoría General de la Policia del Peru publico que fue  temporalmente separado de la Jefatura de la DIVIAC (Division de investigacion de delitos de alta complejidad) por falta grave.  Entre sus argumentos indica que el Jefe policial Harvey Colchado habría cometido falta grave y muy grave al publicar una foto de una torta que segun para la inspectoria ...