Ir al contenido principal

La tardia proclamacion presidencial del gobierno de Pedro Castillo - Responsabilidades

" A MI QUE MI  IMPORTA"..... decía el asesor legal de Fuerza Popular

Recién el 19 de Julio del 2021, el JNE pudo proclamar como presidente electo al Sr. Pedro Castillo en una ceremonia virtual. Y el 23 de Julio del presente año en ceremonia presencial se entregó las credenciales que lo identifican como presidente del Perú para el periodo 2021 - 2026. La entrega de credenciales se realizó el 23 de Julio, nunca antes visto un retraso y corto tiempo para la transferencia y cambio de gobierno.  Finalmente la diferencia en votos del ganador ( Sr. Pedro Castillo) con respecto a la candidata perdedora ( Sra Keiko Fujimori) fue de 44,263 votos que inclinaron la balanza.  

  • Partido Político Perú Libre - Pedro Castillo - 50.126%
  • Partido Fuerza Popular - Keiko Fujimori - 49,874%
Aunque muchos han indicado que el partido fujimorista ha aplicado todas las herramientas legales que le permitía la ley para hacer valer su derecho en relación al control de estas elecciones, para muchos otros lo que nos ha evidenciado es que la Sra. Fujimori no sabe perder y en esta oportunidad ya por segunda vez. Antes había hecho la "pataleta", cuando perdió con PPK. En este caso los responsables del retraso ( aunque con armas que la ley le permitía) intentaron retrasar por todos los medios la proclamación exigiendo pedidos de nulidad de actas de las cuales todas fueron rechazadas. A ello sumamos el apoyo de un sector de la prensa que deslizaba un posible fraude en las elecciones generales que no lo hubo. Finalmente, luego de semanas  marchas organizadas, plantones, reclamos, acampando en las afueras del JNE y luego de que el partido que perdió las elecciones (el fujimorismo) modificaban sus argumentos de reclamo de un supuesto fraude a medida que se iban rechazando o injustificado motivos que a opinión de algunos periodistas, indicaban que no tenían pruebas demostrables.  Sus argumentos se basaban en "creencias" en decir: "yo creo que ha habido fraude" pero no basta con creerlo sino que fundamentarlo o decir a muchos que se han falsificado firmas y las personas que supuestamente le habrían falsificado no reclamaban y por el contrario mas bien hubieron casos que reconocian su firma.  Unos reclamos con el argumento de que la letra del acta es del mismo puño y letra de una persona, cuando sabemos que cuando se llenan las actas en mesa normalmente hay una sola persona que ( por tener buena letra o escribir rapido)  completa y llena todos los planillones. Denunciaban que hubieron mesas donde el partido fujimorista no saco ningún voto y lo mismo se podría decir que el partido Perú Libre obtuvo resultados en mesas donde no sacó.  Otros reclamo de solicitar la relación de votantes sobretodo en las mesas donde no sacaron votos y esto atentaba con el derecho al secreto del voto o reclamos como que supuestamente habrían votado niños o fallecidos.  El equipo de abogados que apoyo esta serie de reclamos no pudo demostrar algo convincente de que pudo haber un supuesto fraude en mesa como mencionaba siempre la candidata perdedora. 

Lamentable fue la participación de la Sra Lourdes Flores dando el soporte legal y no se puede negar la imagen política que la señora Flores acompañaba estos tipos de reclamo. 
En resumen ya cuando todo parecía que se podría tener los resultados siempre sacaban argumentos legales para dilatar.  Hubieron algunos que mencionaron que su objetivo era llegar al 28 de Julio sin proclamación del ganador y de esta manera tener una posibilidad de anular las elecciones con argumentos que tampoco estaban tan claros si fuera legal o no. 
En mi opinión esta ultima parte fue la causa de dilatar este proceso; y por otra parte creo que Keiko Fujimori ha seguido manteniendo un reclamo permanente para,  victimizarse ante lo que podría venir ahora que no gano las elecciones.  Es decir afrontar su proceso judicial y dar la impresión ante la opinión pública que por haber sido opositora es que ahora le podrían estar persiguiendo políticamente.  Eso talves podría haber sido su argumento.
En su mensaje cuando dice reconocer los resultados, se le nota a una persona que  debido al compromiso  asumido reconoce los resultados pero llama a estas elecciones ilegítima.  vean sus declaraciones completa aqui: https://youtu.be/KKCKtsh98Os 

La contraparte el partido de Pedro Castillo, hoy presidente constitucional no era nada alentador pero lo democrático seria mas bien reconocer los resultados con dignidad y no dando apariencias de una mala perdedora (me refiero a la líder del fujimorismo)
Ella, la sra Keiko quiso en estas elecciones  atribuirse la imagen de la representante de la democracia ( claro frente a un candidato desastroso y malos antecedentes con politicas anticuadas, que no dejaba nada confianza). Uso la camiseta de la seleccion de futbol para generar un ambiente pulcro y de unidad pero en mi opinión la pataleta hizo mucho daño al país. Vuelvo a repetir, este gobierno de Perú Libre, hasta el momento sigue siendo una opción nada respetable y generando muchas dudas e improvisación y temores;  pero es el partido político  que ganó. Que mas democrático que eso, que respetar los resultados.
El proceso de transferencia de cambio de gobierno se tuvo que hacerse en menos de una semana y todavía hasta el 05 de agosto recién se estaban firmando la entrega de cargos.  Aquí pues se demuestra la responsabilidad de un partido que cuando ya no tenia por qué reclamar, quería seguir dilatando como se evidencia la parte final ( minutos 21:16) del video que adjunto ( entrevista RPP ) donde el abogado de fuerza popular Julio Castigilioni decía, ante la pregunta del periodista Jaime Chincha: Por qué reclaman si los resultados no va ha variar?, esto va afectar la transferencia y ante ese escenario el abogado responde: " eso no es mi tema", que algunos lo podrían interpretar como como " ....a mi que mi importa ....".

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Las investigaciones al presidente Pedro Castillo

P or un lado desde el inicio del gobierno del Presidente Castillo, ha tenido la oposición y rechazo de muchos políticos a quien alguna periodista ( RMP) lo denomina como el grupo fraudista (que no aceptaron su triunfo electoral)  y un sector de la prensa ( del canal tv  que vende basura mediática, según César Hildebrandt), siempre han estado en constante obstrucción. Pero eso no quita los indicios de posible corrupción durante este primer año del gobierno de Castillo. Actual Junta de Fiscales: Villena, Avalos, Sanchez y Benavides Esos indicios son reales y no son inventados por la prensa y ante esa situación no ha existido respuesta contundente por parte del mismo presidente Castillo. La fiscalía, ha tenido varias etapas con las diferentes cabezas de esa institución. Por ejemplo la Fiscal de la Nacion Zoraida Avalos abrio investigacion al presidente Castillo, pero de inmediato la cerro porque según la historia y antecedentes,  no se puede acusar al presidente du...

Paridad de género vs Meritocracia

Este tema se ha venido tratando sobre si sería recomendable considerar cuotas mínimas de vacantes,  en puestos laborales, instituciones públicas y privadas que hagan más equitativo su conformación.  La meritocracia, por su parte desarrolla que las personas mas capaces independientemente si son hombres o mujeres, accedan a algún puesto por elección, designación o concursos de capacidades. Lo que he podido percibir es que muchos coinciden que la capacidad profesional debería primar, sobre la obligación de contratar a un tipo de género, puesto que lo mas justo es que las personas con mayor capacidad obtengan el puesto en base a la meritocracia. Algunas personas han llegado a indicar,  que si se consignará en la ley el tema de paridad de genero, para favorecer a las mujeres;  lo que nos trata de decir es que se admitiría  que las mujeres no son suficientemente capaces para acceder por méritos propios. Por otro lado hay quienes piensan que el machismo del cua...

Harvey Colchado separado de la DIVIAC

N i lo que el expresidente Castillo pudo hacer lo hace el gobierno de Dina Boluarte.   En estas líneas no trato de defender a un gobierno como el de Pedro Castillo que fue un desastre de ineptitud, incapacidad y para muchos un gobierno de muchos comechados y posiblemente corruptos.  Por cierto tambien golpista y que esta bien destituido del cargo de presidente, para que aprendan los demás presidentes que hay cosas que no se deben hacer. Pero eso no implica que pueda hacer la comparación.  El gobierno de la presidenta Rolex y de las joyas "unique" a través del ministerio el interior y la Inspectoría General de la Policia del Peru publico que fue  temporalmente separado de la Jefatura de la DIVIAC (Division de investigacion de delitos de alta complejidad) por falta grave.  Entre sus argumentos indica que el Jefe policial Harvey Colchado habría cometido falta grave y muy grave al publicar una foto de una torta que segun para la inspectoria ...