Ir al contenido principal

Composición del Nuevo Congreso Peruano - 2020 a 2021




La composición de los nuevos miembros del congreso para restablecer el poder legislativo realizado en las elecciones de 26 de enero nos ha mostrado que la población a zanjado la disputa existente entre el ejecutivo y el legislativo.  




  • De esta manera, la mayoría ha favorecido  a un partido que si bien es cierto sus integrantes no tuvieron un desempeño correcto pues muchos de sus miembros del anterior congreso votaban en contra de lo que la mayoría de la población exige, pues no lo han responsabilizado en su totalidad porque eran cinco congresistas y la población siempre responsabilizó a la mayoría parlamentaria del fujimorismo. También, este partido tiene la buena imagen aun de un partido serio con su principal activo en su favor,  sus ex presidentes Belaunde y Paniagua, que dejaron durante sus gobiernos la imagen de honestidad. Accion Popular aposto renovando a todos sus candidatos.  A ninguno le permitió volver a postular. Han obtenido un 10.28% de votos validos a nivel nacional y obtuvieron 25 congresistas.
  • Sobre el fujimorismo luego de haber conseguido ( en 2016)  73 miembros del congreso se redujo a 15 congresistas electos.  Es claro que por más que el fujimorismo estuvo golpeado tiene un grupo duro de votantes que en mi opinión bordean hasta un máximo de 30% del electorado y que puede reducirse cuando caen en escándalos a un mínimo de 5%. En esta oportunidad los resultados de las elecciones 2020 han entregado un 7.27% de votos válidos, quedando en el 6to lugar en la votacion nacional.
  • Alianza para el Progreso, el partido de Acuña, ha estado relativamente organizado y ha tenido éxito sobretodo por su arraigo en el norte y por que ha elegido posiblemente a personas que jalan votos en provincia. APP no tuvo buenos resultados en Lima pero estuvo liderando en varias regiones del Peru. Su candidato en Lima Omar Chehade tenía la ventaja de ser conocido pero el mal recuerdo de la reunión de las Brujas de Cachiche. Tuvieron un 8.03% de votos válidos ( 4to lugar a nivel nacional), sin embargo obtuvieron 22 congresistas electos.
  • El partido Morado de Julio Guzmán hubiera tenido la gran oportunidad de siquiera ser la segunda fuerza electoral si no fuera por los escándalos del congresista Daniel Mora ( acusado de violencia familiar) y de su líder por temas personales. Llegó a conseguir 09 congresistas y obtuvo en la votacion general el 5to lugar con 7.39%
  • El partido Podemos Perú, del ex amigo de Castañeda y dueño de  la  universidad Telesup, el Sr. José Luna, tuvo como principal figura a Daniel Urresti. En este caso Urresti ha sido el candidato que ha permitido que este partido pueda tener candidatos al Congreso.  Daniel Urresti ha sido el mas votado del Perú.  La imagen que proyecta Daniel Urresti es la de una persona que es persistente con su trabajo. El Sr. Urresti es un politico mediatico y se ha ganado con su desenvolvimiento en la actualidad política , el ser una persona que mas critica en forma dura, sarcástica y ataques a los partidos fujimoristas y apristas, a diferencia del lider morado que siempre estuvo muy tibio.  Es posible que  estas características ( de Urresti) le permitiera haber sido el congresista más votado del Perú. Por otro lado el hecho de haber sido Ministro del Interior, candidato a la alcaldía de Lima que por poco ganaba la alcaldía  y que luego apareciera con humildad a ser gerente de fiscalización de un pequeño distrito, pareciera que ha generado una confianza en sus electores por su trabajo , así mismo han visto en El, que podría hacerle frente en el nuevo congreso a la segura elección y retorno de Martha Chávez del fujimorismo.
  • Las sorpresas fueron el FREPAP, 2do en la votación general con 15 congresistas y UPP en el 7mo lugar de votación nacional con 13 congresistas. En un proximo articulo profundizaremos estas votaciones y un pequeño análisis.
  • Finalmente queda mencionar a Somos Perú 9no lugar y Frente Amplio en el 8avo lugar con 11 y 09 congresistas respectivamente.
Han sido 09 partidos políticos que integraran este nuevo congreso corto del 2020 al 2021.  El partido de Juntos por el Peru en donde estaba Veronica Mendoza por poco no pudo pasar la valla electoral, quedando fuera.,
Los otros partidos entre Solidaridad de Rosa Bartra y Contigo ( exPPK) quedaron muy rezagados. La población los castigo duramente. El fujimorismo por su parte también fue castigado pues de 73 a 15 es una reducción bastante considerable.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Las investigaciones al presidente Pedro Castillo

P or un lado desde el inicio del gobierno del Presidente Castillo, ha tenido la oposición y rechazo de muchos políticos a quien alguna periodista ( RMP) lo denomina como el grupo fraudista (que no aceptaron su triunfo electoral)  y un sector de la prensa ( del canal tv  que vende basura mediática, según César Hildebrandt), siempre han estado en constante obstrucción. Pero eso no quita los indicios de posible corrupción durante este primer año del gobierno de Castillo. Actual Junta de Fiscales: Villena, Avalos, Sanchez y Benavides Esos indicios son reales y no son inventados por la prensa y ante esa situación no ha existido respuesta contundente por parte del mismo presidente Castillo. La fiscalía, ha tenido varias etapas con las diferentes cabezas de esa institución. Por ejemplo la Fiscal de la Nacion Zoraida Avalos abrio investigacion al presidente Castillo, pero de inmediato la cerro porque según la historia y antecedentes,  no se puede acusar al presidente du...

Paridad de género vs Meritocracia

Este tema se ha venido tratando sobre si sería recomendable considerar cuotas mínimas de vacantes,  en puestos laborales, instituciones públicas y privadas que hagan más equitativo su conformación.  La meritocracia, por su parte desarrolla que las personas mas capaces independientemente si son hombres o mujeres, accedan a algún puesto por elección, designación o concursos de capacidades. Lo que he podido percibir es que muchos coinciden que la capacidad profesional debería primar, sobre la obligación de contratar a un tipo de género, puesto que lo mas justo es que las personas con mayor capacidad obtengan el puesto en base a la meritocracia. Algunas personas han llegado a indicar,  que si se consignará en la ley el tema de paridad de genero, para favorecer a las mujeres;  lo que nos trata de decir es que se admitiría  que las mujeres no son suficientemente capaces para acceder por méritos propios. Por otro lado hay quienes piensan que el machismo del cua...

Harvey Colchado separado de la DIVIAC

N i lo que el expresidente Castillo pudo hacer lo hace el gobierno de Dina Boluarte.   En estas líneas no trato de defender a un gobierno como el de Pedro Castillo que fue un desastre de ineptitud, incapacidad y para muchos un gobierno de muchos comechados y posiblemente corruptos.  Por cierto tambien golpista y que esta bien destituido del cargo de presidente, para que aprendan los demás presidentes que hay cosas que no se deben hacer. Pero eso no implica que pueda hacer la comparación.  El gobierno de la presidenta Rolex y de las joyas "unique" a través del ministerio el interior y la Inspectoría General de la Policia del Peru publico que fue  temporalmente separado de la Jefatura de la DIVIAC (Division de investigacion de delitos de alta complejidad) por falta grave.  Entre sus argumentos indica que el Jefe policial Harvey Colchado habría cometido falta grave y muy grave al publicar una foto de una torta que segun para la inspectoria ...