Ir al contenido principal

Y la propuesta de adelanto de elecciones aún en espera - Mayoría fujimorista

"Que me dice el presidente para hacer lo contrario", pareciera el resumen de la  gestión del fujimorismo en el congreso y su prepotente mayoría.-

La propuesta de adelanto de elecciones del presidente de la República, como era de esperar esta atravesando las etapas que  era previsible, para el fujimorismo.
Si recordamos en el mensaje presidencial de Julio pasado, hubo una reacción grosera de parte de algunos  congresistas fujimoristas que gritaban con visible odio y rechazo a esta propuesta, mientras el presidente Vizcarra hablaba ante el parlamento: "fuera", "largate" mostraban su disconformidad a la propuesta del ejecutivo.
La propuesta presidencial de Martín Vizcarra, pudo haber sido más confrontacional, puesto que en el  mismo mensaje el presidente manifestó que en la practica la confianza le había sido negado.
Sin embargo ante esta situación el presidente Martín Vizcarra, no quiso plantear el procedimiento del cierre del congreso porque el tema de la confianza negada con posterioridad no seria muy clara pero planteo una propuesta bastante audaz. Planteo el adelanto de elecciones, que en la practica le dijo al congreso que me voy yo pero se van ustedes ( al los congresistas) también, mostrando una sensación de desprendimiento, que a mi modo de ver, es lo que les irrita a unos congresistas, sobretodo a los que tiene ya bastante tiempo en el congreso. A otros, los recien llegado les molesta esta propuesta porque se le reduciría su mandato y esta en juego el sueldo y los derechos  ( inmunidad) que el cargo les da. 
En respuesta los congresistas ( sobretodo fujimoristas) siempre salieron con varios argumentos, como: que esa propuesta del presidente genera desestabilidad económica al pais ( como si eso verdaderamente les interesara)  y otra como desmereciendo el desprendimiento del presidente al máximo cargo de la nación, argumentando que el presidente esta aceptando su incapacidad de gobernar y quiere arrastrarnos a todos.
En mi opinión, lo cierto es que este congreso ( dominado por los fujimoristas), siempre han tenido la intención de obstaculizar las acciones del gobierno.  Recordemos las interpelaciones y censuras a ministros ( por ejemplo de Jaime Saavedra), forzar la renuncia de PPK  y cambiar o modificar a propuestas legislativas que planteaba el ejecutivo.
A la lideresa de Fuerza Popular ( Keiko Fujimori), no le interesó nunca el bienestar del país como se demostraría en un audio con su congresista Yesenia Ponce en donde mostraba su rechazo a una propuesta legislativa que ayudaría a un proyecto de desarrollo ( Proyecto de irrigación de Chinecas).
Actualmente la propuesta de adelanto de elecciones lo vienen retrasando y demorando y algunos piensan que hasta probablemente lo rechacen.  Otros piensan que intentaran todo para negar, rechazar y desprestigiar pero tendrán que aceptar la propuesta.
La mayoria parlamentaria fujimorista siempre ha demostrado su molestia ante los adelantos de propuestas de reformas planteadas por el ejecutivo. Siempre lo han tratado de demorar, modificar y hasta introducir temas no tan claros para que los favorezca en sus intereses.  Tengamos siempre claro y presente que esa es la  verdadera cara del fujimorismo que no le interesa el Perú sino sus interese particulares. Pareciera que tienen un lema como: "que propone el ejecutivo para negarme o hacer lo contrario".
Recordemos tambien que el fujimorismo siempre manifestó su rechazo y no acepto su derrota ante PPK ( ni siquiera fue a felicitarlo, como cualquier perdedor) y mas bien siempre se ha manifestado prepotente con su mayoría en el congreso. Hasta hace poco mientras el primer ministro solicitaba a todas las bancadas ( una a una) a reunirse  en palacio de gobierno para tratar el tema del proyecto de adelanto de elecciones planteada por  el ejecutivo,  el grupo fujimorista cuestionó, en tono arrogante, por que tendria que ir a palacio, sino por el contrario no va el primer ministro hacia ellos, tratando de demostrar poder y arrogancia.  En estos últimos días, pareciera que la bancada fujimorista viene lanzando mensajes de confrontación colocando a personas no tan conciliadores en las distintas presidencias de comisiones del congreso. Tamar Arinborgo a educación no es lo mas saludable, por mencionar un ejemplo.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Las investigaciones al presidente Pedro Castillo

P or un lado desde el inicio del gobierno del Presidente Castillo, ha tenido la oposición y rechazo de muchos políticos a quien alguna periodista ( RMP) lo denomina como el grupo fraudista (que no aceptaron su triunfo electoral)  y un sector de la prensa ( del canal tv  que vende basura mediática, según César Hildebrandt), siempre han estado en constante obstrucción. Pero eso no quita los indicios de posible corrupción durante este primer año del gobierno de Castillo. Actual Junta de Fiscales: Villena, Avalos, Sanchez y Benavides Esos indicios son reales y no son inventados por la prensa y ante esa situación no ha existido respuesta contundente por parte del mismo presidente Castillo. La fiscalía, ha tenido varias etapas con las diferentes cabezas de esa institución. Por ejemplo la Fiscal de la Nacion Zoraida Avalos abrio investigacion al presidente Castillo, pero de inmediato la cerro porque según la historia y antecedentes,  no se puede acusar al presidente du...

Paridad de género vs Meritocracia

Este tema se ha venido tratando sobre si sería recomendable considerar cuotas mínimas de vacantes,  en puestos laborales, instituciones públicas y privadas que hagan más equitativo su conformación.  La meritocracia, por su parte desarrolla que las personas mas capaces independientemente si son hombres o mujeres, accedan a algún puesto por elección, designación o concursos de capacidades. Lo que he podido percibir es que muchos coinciden que la capacidad profesional debería primar, sobre la obligación de contratar a un tipo de género, puesto que lo mas justo es que las personas con mayor capacidad obtengan el puesto en base a la meritocracia. Algunas personas han llegado a indicar,  que si se consignará en la ley el tema de paridad de genero, para favorecer a las mujeres;  lo que nos trata de decir es que se admitiría  que las mujeres no son suficientemente capaces para acceder por méritos propios. Por otro lado hay quienes piensan que el machismo del cua...

Harvey Colchado separado de la DIVIAC

N i lo que el expresidente Castillo pudo hacer lo hace el gobierno de Dina Boluarte.   En estas líneas no trato de defender a un gobierno como el de Pedro Castillo que fue un desastre de ineptitud, incapacidad y para muchos un gobierno de muchos comechados y posiblemente corruptos.  Por cierto tambien golpista y que esta bien destituido del cargo de presidente, para que aprendan los demás presidentes que hay cosas que no se deben hacer. Pero eso no implica que pueda hacer la comparación.  El gobierno de la presidenta Rolex y de las joyas "unique" a través del ministerio el interior y la Inspectoría General de la Policia del Peru publico que fue  temporalmente separado de la Jefatura de la DIVIAC (Division de investigacion de delitos de alta complejidad) por falta grave.  Entre sus argumentos indica que el Jefe policial Harvey Colchado habría cometido falta grave y muy grave al publicar una foto de una torta que segun para la inspectoria ...