Ir al contenido principal

Inicio del Gobierno del Presidente Martín Vizcarra

El presidente Martín Vizcarra asume el poder, luego que el presidente PPK renunciara a raíz de las denuncias de posible corrupcion por haber recibido a traves de sus empresas aportaciones de la compañia brasilera Odebrecht.  La renuncia de PPK fue forzada, luego que un congresista fujimorista grabara audios en la que, aparentemente, demostraría que estuviera negociando votos  en contra de su segunda vacancia a la presidencial.  Recordemos que en la primera vacancia se salvo por un pelito ( utilizando los terminos que uso cuando dijo que gano las elecciones por un pelo).  En su plancha presidencial, estaba como vicepresidente el Ing. Martin Vizcarra y ante la renuncia de PPK, le tocaba según la susecion constitucional, asumir la presidencia.

Luego de mas de 50 días de gobierno del presidente Vizcarra, pareciera que todo a vuelto a la tranquilidad.  Fuerza Popular o el fujimorismo gano la batalla sacando del gobierno  ( con motivos o no) a PPK.  Y esto era evidente, porque Keiko Fujimori estuvo desde un inicio bastante dolida, por su segunda perdida en las elecciones presidenciales y lo dijo directamente que gobernaría desde el congreso, puesto que en ella tenia una abrumadora mayoría parlamentaria ( 72 congresistas de 130).
Mucho se especula que el presidente Vizcarra le tiene temor a la mayoría parlamentaria o se ha dejado manipular con la elección de su gabinete. Se especula mucho y pareciera que los problemas que antes existía, cuando gobernaba PPK, ahora ya no existieran; pero la respuesta esta que la oposición o el fujimorismo ha dejado de ser obstruccionista con el presidente Vizcarra y viene dándole una tregua para que pueda gobernar; cosa que no le dio ni siquiera "un respiro" a PPK.  

El presidente Vizcarra, en estos primeros días de gobierno ha viajado mucho a distintos departamentos. No dio entrevistas a medios peruanos pero si 2 veces a medios extranjeros. Recordemos que casi inmediatamente de asumido el gobierno, tuvo que recepcionar a las delegaciones de la Cumbre de las Americas.  Evento que le permitió, de alguna manera, recibir el reconocimiento de los presidentes y autoridades que asistieron a esta cumbre.

Recientemente ha dado una entrevista al principal medio radial del Perú  (RPP) y luego de escucharla, noto que el presidente Vizcarra quiere solucionar problemas minúsculos, del día a día; es decir solucionar un puente de alguna provincia del Perú, un techo de un colegio caido de algún distrito muy lejano del Perú y entre otras cosas menores.  El presidente Vizcarra, pareciera que se esta confundiendo de roles, porque ya no es un gobernador regional, como lo fue en Moquegua, sino el presidente de un país. Sus constantes viajes a provincias y sus soluciones menores, me deja la impresion, que su comportamiento es de un alcalde distrital.  Esos problemas, si bien es muy importante para los pueblos que visito, no se solucionan con el movimiento del presidente hasta ese lugar. Me da la impresión que trataría de hacer cierto populismo y generar en la población, que El es un hacedor de obras. Pero me pregunto acaso no se puede solucionar esos pequeños problemas que son importantes para los pueblos, desde Lima?.   El presidente del Perú es un gran Gerente y conductor de politicas de estado.  Las cosas menores la deben hacer segun el rango, el personal correspondiente. El presidente Vizcarra ha planteado algunas reformas como volver a la bicameralidad, pero lanzo el tema, sin  ninguna coordinacion con alguna bancada. Esto demuestra que quiere generar debate pero no se si en realidad quisiera ejecutarlo.

Finalmente en sus declaraciones siempre da mensajes que nadie se podria oponer.  Por ejemplo, mensajes como: " hay que luchar juntos contra la pobreza", "La inseguridad es un tema que nos compete a todos".  Quien se podria oponer a estos temas?  Asi mismo, cuando da sus discursos, pareciera que el estaria fundando un nuevo gobierno. Tendríamos que recordarle que El, fue parte de la plancha de PPK y debe asumir los errores y aciertos; o en todo caso deberia definirse claramente si lo que tendremos con su gestion es un gobierno diferente o sera la continuación del gobierno de PPK, que precisamente fue elegido como vicepresidente en las elecciones del 2016.  Esperamos que su gobierno sea el mejor pero que no se deje "secuestrar" por el fujimorismo, que al menos en estos primeros días, pareciera estar muy cómodo con El.

Edu////***

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Las investigaciones al presidente Pedro Castillo

P or un lado desde el inicio del gobierno del Presidente Castillo, ha tenido la oposición y rechazo de muchos políticos a quien alguna periodista ( RMP) lo denomina como el grupo fraudista (que no aceptaron su triunfo electoral)  y un sector de la prensa ( del canal tv  que vende basura mediática, según César Hildebrandt), siempre han estado en constante obstrucción. Pero eso no quita los indicios de posible corrupción durante este primer año del gobierno de Castillo. Actual Junta de Fiscales: Villena, Avalos, Sanchez y Benavides Esos indicios son reales y no son inventados por la prensa y ante esa situación no ha existido respuesta contundente por parte del mismo presidente Castillo. La fiscalía, ha tenido varias etapas con las diferentes cabezas de esa institución. Por ejemplo la Fiscal de la Nacion Zoraida Avalos abrio investigacion al presidente Castillo, pero de inmediato la cerro porque según la historia y antecedentes,  no se puede acusar al presidente du...

Harvey Colchado separado de la DIVIAC

N i lo que el expresidente Castillo pudo hacer lo hace el gobierno de Dina Boluarte.   En estas líneas no trato de defender a un gobierno como el de Pedro Castillo que fue un desastre de ineptitud, incapacidad y para muchos un gobierno de muchos comechados y posiblemente corruptos.  Por cierto tambien golpista y que esta bien destituido del cargo de presidente, para que aprendan los demás presidentes que hay cosas que no se deben hacer. Pero eso no implica que pueda hacer la comparación.  El gobierno de la presidenta Rolex y de las joyas "unique" a través del ministerio el interior y la Inspectoría General de la Policia del Peru publico que fue  temporalmente separado de la Jefatura de la DIVIAC (Division de investigacion de delitos de alta complejidad) por falta grave.  Entre sus argumentos indica que el Jefe policial Harvey Colchado habría cometido falta grave y muy grave al publicar una foto de una torta que segun para la inspectoria ...

Paridad de género vs Meritocracia

Este tema se ha venido tratando sobre si sería recomendable considerar cuotas mínimas de vacantes,  en puestos laborales, instituciones públicas y privadas que hagan más equitativo su conformación.  La meritocracia, por su parte desarrolla que las personas mas capaces independientemente si son hombres o mujeres, accedan a algún puesto por elección, designación o concursos de capacidades. Lo que he podido percibir es que muchos coinciden que la capacidad profesional debería primar, sobre la obligación de contratar a un tipo de género, puesto que lo mas justo es que las personas con mayor capacidad obtengan el puesto en base a la meritocracia. Algunas personas han llegado a indicar,  que si se consignará en la ley el tema de paridad de genero, para favorecer a las mujeres;  lo que nos trata de decir es que se admitiría  que las mujeres no son suficientemente capaces para acceder por méritos propios. Por otro lado hay quienes piensan que el machismo del cua...