Ir al contenido principal

Que hacer? Jorge Barata hablo sobre los aportes a los partidos politicos

Recientemente el máximo representante de Odebrecht en el Perú, dio su declaración, como testigo ante el proces que se sigue en las investigaciones de los aportes de campaña a los partidos políticos del Perú.
Se ha filtrado que partidos como el Apra, Fuerza 2011 ( ahora Fuerza Popular); el partido de Ollanta Humala, Alan Garcia, Alejandro Toledo, PPK y Susana Villaran; habrian recibido dinero como aporte de campaña por parte de la empresa brasileña Odebrecht.

Ante esta circunstancia, estas declaraciones han remecido fuertemente el ambiente político peruano; pero que muchos ya sospechábamos o presumíamos. Sin embargo, todo esto debe o se va ha investigar y para tener con certeza alguna información clara con sentencia firme; si es que estos aportes corresponden a delitos; que deberíamos hacer?.
Es cierto que todos las personas tienen derecho a la presunción de inocencia hasta que se pruebe lo contrario.  Es mas; es probable que habiendo recibido dinero, tampoco sea delito.  Lo que es probable, es que algo de verdad  existe y no entendería, por que Barata pondría en juego sus beneficios de colaboración ante las autoridades Brasileñas mintiendo para perjudicar o salvar a alguien. 
Sigo pensando que es muy probable que estas declaraciones de Barata, tenga algo de verdad ( por no decir todo es verdad); pero sea o no delito; solo la justicia peruana lo determinara con un proceso judicial.
Mientras tanto, que podemos hacer los electores desde nuestra posición. Si bien los delitos ( si es que los hubiera) son personales, algo de responsabilidad tienen las instituciones que lo cobijan, en este caso los partidos politicos.  Se acerca un nueva elección política regional y municipal ( para este año 2018) en todo el Perú; y creo que nosotros como electores deberíamos sancionarlos dándole la espalda a los partidos que, al menos en estas declaraciones, han sido involucradas por Barata y todos los demás que salgan hasta el día de las elecciones finales. Pienso que, vuelvo a repetir, si bien las faltas administrativas o delitos son personalizados; nosotros tenemos la libertad de sancionarlos no votando por las instituciones que cobijaron a estos posibles receptores de dinero; que aun no se prueba que sea ilegal o delito. Pienso que podríamos darle una sanción, a donde mas les duele a estos partidos y eligiendo a otros partidos que no están metido en corrupción.  Por lo mismo, en las provincias o regionales también existen personas que están relacionadas a temas de corrupción parecidos o similares a esto que es de talla nacional.  También podríamos hacer lo mismo.  Sancionemos con nuestro  voto eligiendo bien a nuestros representantes; pero tambien teniendo cuidado de elegir a improvisados u oportunistas que quieren aprovechar esta coyuntura para beneficiarse de un caudal electoral que no lo tendrían en otras condiciones.
Seamos responsables con nuestro voto y analicemos al máximo a nuestros representantes locales, provinciales y regionales ( llegamos al punto de que ya no importa mucho la propuestas que tengan sino,que al menos  tengan un perfil honrado, pero así estamos); porque del voto que emitamos en estas elecciones dependerá que podamos cambiar en algo esta generación.  Nosotros mismos somos responsables que sabiendo que esta cuestionado, vemos reportajes en televisión indicando el grado de corrupción y lo que hacemos es seguir apoyando a personas comprometidas con posibles actos de corrupción.
Aprendamos a votar y esta vez bien!
Edu///****

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Las investigaciones al presidente Pedro Castillo

P or un lado desde el inicio del gobierno del Presidente Castillo, ha tenido la oposición y rechazo de muchos políticos a quien alguna periodista ( RMP) lo denomina como el grupo fraudista (que no aceptaron su triunfo electoral)  y un sector de la prensa ( del canal tv  que vende basura mediática, según César Hildebrandt), siempre han estado en constante obstrucción. Pero eso no quita los indicios de posible corrupción durante este primer año del gobierno de Castillo. Actual Junta de Fiscales: Villena, Avalos, Sanchez y Benavides Esos indicios son reales y no son inventados por la prensa y ante esa situación no ha existido respuesta contundente por parte del mismo presidente Castillo. La fiscalía, ha tenido varias etapas con las diferentes cabezas de esa institución. Por ejemplo la Fiscal de la Nacion Zoraida Avalos abrio investigacion al presidente Castillo, pero de inmediato la cerro porque según la historia y antecedentes,  no se puede acusar al presidente du...

Paridad de género vs Meritocracia

Este tema se ha venido tratando sobre si sería recomendable considerar cuotas mínimas de vacantes,  en puestos laborales, instituciones públicas y privadas que hagan más equitativo su conformación.  La meritocracia, por su parte desarrolla que las personas mas capaces independientemente si son hombres o mujeres, accedan a algún puesto por elección, designación o concursos de capacidades. Lo que he podido percibir es que muchos coinciden que la capacidad profesional debería primar, sobre la obligación de contratar a un tipo de género, puesto que lo mas justo es que las personas con mayor capacidad obtengan el puesto en base a la meritocracia. Algunas personas han llegado a indicar,  que si se consignará en la ley el tema de paridad de genero, para favorecer a las mujeres;  lo que nos trata de decir es que se admitiría  que las mujeres no son suficientemente capaces para acceder por méritos propios. Por otro lado hay quienes piensan que el machismo del cua...

Harvey Colchado separado de la DIVIAC

N i lo que el expresidente Castillo pudo hacer lo hace el gobierno de Dina Boluarte.   En estas líneas no trato de defender a un gobierno como el de Pedro Castillo que fue un desastre de ineptitud, incapacidad y para muchos un gobierno de muchos comechados y posiblemente corruptos.  Por cierto tambien golpista y que esta bien destituido del cargo de presidente, para que aprendan los demás presidentes que hay cosas que no se deben hacer. Pero eso no implica que pueda hacer la comparación.  El gobierno de la presidenta Rolex y de las joyas "unique" a través del ministerio el interior y la Inspectoría General de la Policia del Peru publico que fue  temporalmente separado de la Jefatura de la DIVIAC (Division de investigacion de delitos de alta complejidad) por falta grave.  Entre sus argumentos indica que el Jefe policial Harvey Colchado habría cometido falta grave y muy grave al publicar una foto de una torta que segun para la inspectoria ...