Ir al contenido principal

Keiko vs Kenji: Existen dos fujimorismos?

Mucho se viene hablando de la posibilidad que exista dos fujimorimos en la bancada de Fuerza popular (FP).  Ambos liderados por los dos hijos de Alberto Fujimori: Keiko y Kenji.
Muchos dicen que esto está generando división y por supuesto debilitamiento a la solida bancada fujimoristas.  
Hay quienes creen en esa posibilidad y que Kenji no actúa solo sino que  tiene ya seguidores dentro de la bancada de fuerza popular.  Al menos  unos 20 congresistas de los 72 actuales con que cuenta la bancada en el congreso de la república estarían con el menor de los Fujimori?.  De ser asi, Kenji viene  presentando un liderazgo más tradicional y moviendo sus fichas con el respaldo del mismísimo ex presidente Alberto Fujimori. Es evidente, que Kenji tiene un mayor acercamiento a su padre que la propia hija mayor (Keiko); y así lo demuestro en sus acciones:  a)  No ir a votar por su propia hermana en la elecciones pasadas del 2016; b) Sus airados reclamos a sus compañeros de bancada solicitando respeto por su padre, en donde afirmaba que si ellos están y tienen una curul es por Alberto Fujimori y no por Keiko ;  c)  los votos de abstención a la censura del ministro de economía;  d) el  estar a favor de la investigación del presunto abusador del sodalicio, teniendo a la mayoría de su propia bancada en contra; f) Su respaldo a la comunidad LGTB; g) El apoyo al gobierno y tomarse una foto con la primera dama Nancy Lange con el logo de “Una sola fuera”  durante el fenómeno del niño costero; mientras su hermana  impulsaba en paralelo ayuda social; entre otras cosas.   Es claro que Kenji representa un fujimorismo que quiere reivindicar el nombre de su padre, pero con ideas un poco mas liberales.   Keiko por su lado, aparentemente quiere desvincularse por completo de la sombra de su padre pero adquiriendo el capital político que ha heredado y con ideales mas conservadores.
Hay otras personas que piensan que esto está coordinando, en el cual me incluyo, y el objetivo es ampliar el espectro del electorado, puesto que ya lo han vivido en dos elecciones y el fujimorismo tiene una gran resistencia y un gran antivoto.  Y  si no está planificado o coordinado; sin darse cuenta están caminando en ese sentido.  Ambos, aunque aparentan divergencias tienen claro que necesitan ampliar  su espectro, el cual llega aproximadamente hasta en un 33% del electorado y en una segunda vuelta normalmente perderían. Hacia ahí están caminando y se imaginan una segunda vuelta entre Keiko y Kenji?  porque sin dudadarlo Keiko podría lograr una adherencia de hasta 25% y Kenji, con trabajo, podría llegar hasta un 15 o 18%; considerando con lo desprestigiado que esta la política esto  podría ocurrir fácilmente en las elecciones del 2021.  Si no esta coordinado, al menos caminan hacia ese sentido.

Edu///

Puedes darle clic a este link: 

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Las investigaciones al presidente Pedro Castillo

P or un lado desde el inicio del gobierno del Presidente Castillo, ha tenido la oposición y rechazo de muchos políticos a quien alguna periodista ( RMP) lo denomina como el grupo fraudista (que no aceptaron su triunfo electoral)  y un sector de la prensa ( del canal tv  que vende basura mediática, según César Hildebrandt), siempre han estado en constante obstrucción. Pero eso no quita los indicios de posible corrupción durante este primer año del gobierno de Castillo. Actual Junta de Fiscales: Villena, Avalos, Sanchez y Benavides Esos indicios son reales y no son inventados por la prensa y ante esa situación no ha existido respuesta contundente por parte del mismo presidente Castillo. La fiscalía, ha tenido varias etapas con las diferentes cabezas de esa institución. Por ejemplo la Fiscal de la Nacion Zoraida Avalos abrio investigacion al presidente Castillo, pero de inmediato la cerro porque según la historia y antecedentes,  no se puede acusar al presidente du...

Paridad de género vs Meritocracia

Este tema se ha venido tratando sobre si sería recomendable considerar cuotas mínimas de vacantes,  en puestos laborales, instituciones públicas y privadas que hagan más equitativo su conformación.  La meritocracia, por su parte desarrolla que las personas mas capaces independientemente si son hombres o mujeres, accedan a algún puesto por elección, designación o concursos de capacidades. Lo que he podido percibir es que muchos coinciden que la capacidad profesional debería primar, sobre la obligación de contratar a un tipo de género, puesto que lo mas justo es que las personas con mayor capacidad obtengan el puesto en base a la meritocracia. Algunas personas han llegado a indicar,  que si se consignará en la ley el tema de paridad de genero, para favorecer a las mujeres;  lo que nos trata de decir es que se admitiría  que las mujeres no son suficientemente capaces para acceder por méritos propios. Por otro lado hay quienes piensan que el machismo del cua...

Harvey Colchado separado de la DIVIAC

N i lo que el expresidente Castillo pudo hacer lo hace el gobierno de Dina Boluarte.   En estas líneas no trato de defender a un gobierno como el de Pedro Castillo que fue un desastre de ineptitud, incapacidad y para muchos un gobierno de muchos comechados y posiblemente corruptos.  Por cierto tambien golpista y que esta bien destituido del cargo de presidente, para que aprendan los demás presidentes que hay cosas que no se deben hacer. Pero eso no implica que pueda hacer la comparación.  El gobierno de la presidenta Rolex y de las joyas "unique" a través del ministerio el interior y la Inspectoría General de la Policia del Peru publico que fue  temporalmente separado de la Jefatura de la DIVIAC (Division de investigacion de delitos de alta complejidad) por falta grave.  Entre sus argumentos indica que el Jefe policial Harvey Colchado habría cometido falta grave y muy grave al publicar una foto de una torta que segun para la inspectoria ...