Ir al contenido principal

El caso Línea Amarilla de Castañeda y OAS.

La reciente denuncia hecha por el periodista Gustavo Gorriti a través de IDL Reporteros  https://idl-reporteros.pe/ no viene siendo tomado con atención por los medios de comunicación.  Algunos ligeramente lo ningunean y otros simplemente ni lo tocan.  Es más, escuchaba una declaración del periodista Federico Salazar en radio capital, al ser consultado sobre el particular por un oyente, El toma como  defensa la respuesta dada por la teniente alcaldesa de Castañeda Patricia Juárez.  Eso, desde mi opinión es vergonzoso y sin contar con las barbaridades que dijo en aquella entrevista sobre la televisión abierta y sus  calificaciones de programas de concurso del canal en que trabaja, que es parte de otro tema.
Resumiendo el caso es el siguiente:  Cuando fue capturado en Brasil el presidente de la constructora de OAS, Leo Pinheiro; por el c aso Lava Jato ( que también es otra investigación que viene desarrollando IDL Reporteros) se le incauto su celular; y en ella se pudo encontrar conversaciones de wathsapp con la  exgerenta de la administración de Luis Castañeda, la Sra. Giselle Zegarra; la misma que firmo el contrato del proyecto Línea Amarilla con la constructora OAS.  La  denuncia trata de explicar, al menos,  el tráfico de influencias que pudiera existir porque la exgerenta de la administración de Castañeda ( Giselle Zegarra) recomendaba a la compañía OAS que no firme la adenda para cerrar el proyecto que la administración de Susana Villaran llamaba Rio Verde.
Como es así que cuando gobernaba Castañeda; Giselle Zegarra firmaba el contrato Linea Amarilla con la constructora OAS ( sin consulta con la población comprometida) dejanado prácticamente una “bomba de tiempo” a la siguiente administración que en ese entonces era la de Villaran.  Posteriormente, esta misma funcionaria de Castañeda, por obra y gracias de quien sabe, empieza a trabajar como asesora de la constructora OAS, según dicen para otros temas; pero en los mensajes, se evidencian recomendaciones de no firmar la adenda del nuevo proyecto que ahora seria Rio Verde ( que básicamente incluye lo que era Linea Amarilla y una area verde encima del  túnel que harían en todo el trayecto) con OAS y estos acomodos se venían haciendo, cuando ni siquiera la administración nueva de Castañeda asumía el poder en el año 2014 y todavía era alcaldesa Susana Villaran.  
Lo que es sabido, que iniciada la  actual administración de Castañeda, destruyo el proyecto Rio Verde, sacando fondos para poder emprender su “bendito” bypass del centro de Lima en la avenida 28 de Julio con Wilson; con la única consigna de hacer notar que este alcalde ( me refiero a Castañeda) es un gran trabajador y hace obra desde el primer día; sin embargo no piensa que este bypass no ha beneficiado en casi nada en el transito limeño y más bien a desbaratado un buen proyecto , muy bien pensado como el que era Rio Verde.
Lo lamentable es que la prensa en general no se ha ni siquiera escandalizado ni han dado cobertura a esta investigación seria.  Me pregunto, si tendrá algo que ver la reciente  adjudicación que la administración de Castañeda otorgo a los medios de comunicación ( Canal 2, 4, 5,  9 RPP y el Comercio, etc.)  para difundir publicidad sobre los corredores azul y de Javier Prado?   Tendrá algo que ver?  Yo espero que no.  Algunos medios apenas han tocado este tema tangencialmente, diarios han hecho notas cortas y algunos otros periodistas ningunean o dicen falta mayor investigación, pero a la luz de lo indicado por IDL Reporteros, esto seria un escándalo mayúsculo en cualquier caso; cuyo tema no se viene tratando en la actualidad.
Me pregunto si Castañeda será intocable por los medios de comunicación? O que  es lo que pasa con nuestra prensa peruana cuando se trata de investigar a Castañeda?  Acaso esto no es noticia? Como detalla la periodista Rosa María Palacios en su Blog ( ver:   http://rosamariapalacios.pe/2016/10/20/esto-no-es-noticia/ )



Pe|Tec|Tec general |1|300x250





Edu//*

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Las investigaciones al presidente Pedro Castillo

P or un lado desde el inicio del gobierno del Presidente Castillo, ha tenido la oposición y rechazo de muchos políticos a quien alguna periodista ( RMP) lo denomina como el grupo fraudista (que no aceptaron su triunfo electoral)  y un sector de la prensa ( del canal tv  que vende basura mediática, según César Hildebrandt), siempre han estado en constante obstrucción. Pero eso no quita los indicios de posible corrupción durante este primer año del gobierno de Castillo. Actual Junta de Fiscales: Villena, Avalos, Sanchez y Benavides Esos indicios son reales y no son inventados por la prensa y ante esa situación no ha existido respuesta contundente por parte del mismo presidente Castillo. La fiscalía, ha tenido varias etapas con las diferentes cabezas de esa institución. Por ejemplo la Fiscal de la Nacion Zoraida Avalos abrio investigacion al presidente Castillo, pero de inmediato la cerro porque según la historia y antecedentes,  no se puede acusar al presidente du...

Paridad de género vs Meritocracia

Este tema se ha venido tratando sobre si sería recomendable considerar cuotas mínimas de vacantes,  en puestos laborales, instituciones públicas y privadas que hagan más equitativo su conformación.  La meritocracia, por su parte desarrolla que las personas mas capaces independientemente si son hombres o mujeres, accedan a algún puesto por elección, designación o concursos de capacidades. Lo que he podido percibir es que muchos coinciden que la capacidad profesional debería primar, sobre la obligación de contratar a un tipo de género, puesto que lo mas justo es que las personas con mayor capacidad obtengan el puesto en base a la meritocracia. Algunas personas han llegado a indicar,  que si se consignará en la ley el tema de paridad de genero, para favorecer a las mujeres;  lo que nos trata de decir es que se admitiría  que las mujeres no son suficientemente capaces para acceder por méritos propios. Por otro lado hay quienes piensan que el machismo del cua...

Harvey Colchado separado de la DIVIAC

N i lo que el expresidente Castillo pudo hacer lo hace el gobierno de Dina Boluarte.   En estas líneas no trato de defender a un gobierno como el de Pedro Castillo que fue un desastre de ineptitud, incapacidad y para muchos un gobierno de muchos comechados y posiblemente corruptos.  Por cierto tambien golpista y que esta bien destituido del cargo de presidente, para que aprendan los demás presidentes que hay cosas que no se deben hacer. Pero eso no implica que pueda hacer la comparación.  El gobierno de la presidenta Rolex y de las joyas "unique" a través del ministerio el interior y la Inspectoría General de la Policia del Peru publico que fue  temporalmente separado de la Jefatura de la DIVIAC (Division de investigacion de delitos de alta complejidad) por falta grave.  Entre sus argumentos indica que el Jefe policial Harvey Colchado habría cometido falta grave y muy grave al publicar una foto de una torta que segun para la inspectoria ...