Ir al contenido principal

El inicio del Gobierno de PPK

Espere algunos días, para poder observar un poco el desenvolvimiento de la política en el inicio del gobierno de  Pedro Pablo kuczynski; del partido Peruanos Por el Kambio.
Entre otras cosas se ha podido notar como la oposición o para ser más exacto  el “fujimorismo” o ahora partido FUERZA POPULAR, se ha mostrado bastante duro con la nueva administración. Siento que,(al menos esa es la precepción inicial que tengo),  los partidarios de la Sra Keiko Fujimori, no le van a perdonar ningún error o imprudencia que cometa el actual presidente PPK.  Desde el inicio, el 28 de Julio, durante el mensaje que el presidente da, ni siquiera se pusieron de pie al ingreso o retiro del presidente, nada de aplausos, estos partidarios fujimoristas parecen ser que son controlados remotamente y no tienen decisión propia.  Discutible esta actitud, y algunos lo justificaran como partidarios disciplinados, pero apena ver a la mayoría de los 73 congresistas que ni siquiera por decisión propia puedan brindar un aplauso cuando el mensaje del presidente Kuczynski era a todas luces bastante general con sueños y metas que ningún buen peruano podría oponerse.  Pero, a pesar de ello, nada de aplausos.  Al parecer, así fue la consigna acordada. Todo hace indicar que lo que quisieron demostrar; sin importar la presencia de visitantes ilustres extranjeros, que en el Congreso mandan los fujimoristas.  Hasta ahora no entiendo por qué los fujimoristas arengaron y callaron a los partidarios de PPK durante la juramentación del 28 de julio del 2016 y gritaban a coro: “Keiko presidenta…. Keiko presidenta…. Keiko presidenta…”; yo me pregunto Presidenta? Presidenta de qué? De su partido será, porque todos sabes que  ella perdió las elecciones del 2016. Tal parece que todavía están con “la sangre en el ojo” o todavía no aceptan la derrota.  Están en la etapa de la negación.  Y claro que le debe haber sido doloroso perder esas elecciones, porque perder como la perdieron es frustrante y no es la primera vez que le ocurre esto,   antes perdieron la segunda vuelta con Ollanta Humala y ahora lo perdieron con PPK; pero lo que les afecto mucho fue que durante toda la campaña hasta 2 o 3 años antes, las encuestas le daban como primer lugar en todos los casos, hasta una semana antes de terminar la campaña, seguían primera y para los que siguieron las encuestas ( prohibidas de ser publicadas, pero conocidas a través de las redes) le daban ganadora hasta 3 días antes.  El viernes antes de las elecciones empatan y el sábado las encuestas se voltean.  El domingo 05 de junio, día de las elecciones, solo se reflejo lo que se había medido el día anterior.  Keiko perdió las elecciones.
Pero no nos quedemos en esa situación, actualmente los fujimoristas han criticado la actitud de un presidente espontaneo y ocurrente, que baila en su retorno a palacio después del mensaje presidencial del 28 de julio, que toca la flauta luego de la juramentación de sus ministros o  por haberse colocado un pañuelo durante la parada militar del 29 de Julio, tan sol por querer protegerse de un sol inesperado.  Hasta por esas cosas lo van a criticar?
También fue criticado por las declaraciones que el presidente dio a un medio extranjero donde mencionaban que pensaba jalarse a por lo menos 30 congresistas del fujimorismo a cambio de prevendas.  Dicho de esta manera, suena criticable y hasta cierto punto pareciera que impulsa el transfuguismo; pero es sabido que la actual bancada fujimorista está conformada por muchos invitados que buscan algún objetivo regional o alguna obra pública para sus pueblos; y que definitivamente la Sra. Keiko Fujimori y su mayoría parlamentaria no podrá cumplírselo porque perdieron las elecciones y porque el congreso no tiene capacidad de gasto.  Es muy común en política tener el apoyo de legisladores de otras bancadas a cambio de hacer las gestiones de obras regionales.  No estamos hablando de cambio de bancada por dinero personal, sino de propiamente política y parece indicar que el fujimorismo tampoco se siente seguro con la gente que lo viene acompañando sino no hubieran puesto “el grito en el cielo”
Así inicia el gobierno con una bancada fujimorista que intenta dominar y hasta condicionar al gobierno, dando mensajes que en el parlamento manda ellos y que aun no se resignan o no entienden que perdieron las elecciones.

Edu///********


Pe|Tec|Tec general |1|300x300




Comentarios

Entradas más populares de este blog

Las investigaciones al presidente Pedro Castillo

P or un lado desde el inicio del gobierno del Presidente Castillo, ha tenido la oposición y rechazo de muchos políticos a quien alguna periodista ( RMP) lo denomina como el grupo fraudista (que no aceptaron su triunfo electoral)  y un sector de la prensa ( del canal tv  que vende basura mediática, según César Hildebrandt), siempre han estado en constante obstrucción. Pero eso no quita los indicios de posible corrupción durante este primer año del gobierno de Castillo. Actual Junta de Fiscales: Villena, Avalos, Sanchez y Benavides Esos indicios son reales y no son inventados por la prensa y ante esa situación no ha existido respuesta contundente por parte del mismo presidente Castillo. La fiscalía, ha tenido varias etapas con las diferentes cabezas de esa institución. Por ejemplo la Fiscal de la Nacion Zoraida Avalos abrio investigacion al presidente Castillo, pero de inmediato la cerro porque según la historia y antecedentes,  no se puede acusar al presidente du...

Paridad de género vs Meritocracia

Este tema se ha venido tratando sobre si sería recomendable considerar cuotas mínimas de vacantes,  en puestos laborales, instituciones públicas y privadas que hagan más equitativo su conformación.  La meritocracia, por su parte desarrolla que las personas mas capaces independientemente si son hombres o mujeres, accedan a algún puesto por elección, designación o concursos de capacidades. Lo que he podido percibir es que muchos coinciden que la capacidad profesional debería primar, sobre la obligación de contratar a un tipo de género, puesto que lo mas justo es que las personas con mayor capacidad obtengan el puesto en base a la meritocracia. Algunas personas han llegado a indicar,  que si se consignará en la ley el tema de paridad de genero, para favorecer a las mujeres;  lo que nos trata de decir es que se admitiría  que las mujeres no son suficientemente capaces para acceder por méritos propios. Por otro lado hay quienes piensan que el machismo del cua...

Harvey Colchado separado de la DIVIAC

N i lo que el expresidente Castillo pudo hacer lo hace el gobierno de Dina Boluarte.   En estas líneas no trato de defender a un gobierno como el de Pedro Castillo que fue un desastre de ineptitud, incapacidad y para muchos un gobierno de muchos comechados y posiblemente corruptos.  Por cierto tambien golpista y que esta bien destituido del cargo de presidente, para que aprendan los demás presidentes que hay cosas que no se deben hacer. Pero eso no implica que pueda hacer la comparación.  El gobierno de la presidenta Rolex y de las joyas "unique" a través del ministerio el interior y la Inspectoría General de la Policia del Peru publico que fue  temporalmente separado de la Jefatura de la DIVIAC (Division de investigacion de delitos de alta complejidad) por falta grave.  Entre sus argumentos indica que el Jefe policial Harvey Colchado habría cometido falta grave y muy grave al publicar una foto de una torta que segun para la inspectoria ...