Ir al contenido principal

Las elecciones Presidenciales en el Perú 2016

Análisis de como se viene desarrollando la campaña presidencial en Perú.
A casi solo 4 meses de las elecciones presidenciales; las encuestas lamentablemente vienen favoreciendo claramente a la Candidata de Fuerza Popular Keiko Fujimori.  En segundo lugar ubicamos también a Pedro Pablo Kuczynski, del partido Peruanos por el Kambio. En el tercer lugar se viene disputando  Alan Garcia  y Cesar Acuña.  Algunas encuestas lo declaran como un empate tecnico.  Mas abajo, en el quinto lugar ubicamos al presidente Toledo de Perú Posible.

De ahí en adelante, las cosas son muy inciertas.  Veronica Mendosa, Antero Flores Araoz, entre otros, aun no empiezan ni inician campaña.  Estos últimos candidatos van ha tener que apurarse en sus campañas porque ya no les queda tiempo.  Pero como todo sabemos en el Peru, todo puede pasar hasta un dia antes de las elecciones; porque nuestro electorado no tiene bien convencido su voto.
Lo que sí es claro que Keiko Fujimori si tiene un voto duro, de 33% a 35% que no ha variado desde ya hace casi un años aproximadamente.  La hija de Alberto Fujimori, ha mantenido su posicionamiento desde en base a la recordación que tiene su electorado por su padre y porque ha aplicado una política bastante discreta esta ultimo año; como hacerse la “muertita” y de esta manera no le perjudiquen en su apoyo en las encuestas.  Lo que también se ha cuidado es de no tener ningún escándalo ni dejarse investigar en el congreso; debido a que su bancada ha hecho un buen trabajo para cuidarle las espaldas y de esta manera toda posibilidad de denuncias e investigaciones no se le ha podido realizar porque ahí esta presente sus partidarios políticos en el congreso y con ayuda siempre de algún congresista aprista y uno que otro como Galarreta.

Pedro Pablo Kuczynski, por su parte viene desarrollando su campaña y tratándose de llevar todo el electorado y apoyo que tuviera el gobierno de Alejandro Toledo.  Eso no es difícil por la situación actual de denuncias que viene atravesando el ex presidente Toledo sobre todo en el caso Ecoteva; que dicho sea de paso, le ha perjudicado bastante. Tambien hemos observado que muchos de los colaboradores de Gobierno de Peru Posible; se han sumado al grupo de Kuczynski; como techito Bruce, Juan Sheput, el ex-ministro del interior Fernando Rospigliosi y muchos otros técnicos que se han venido plegando.

La lucha de Acuña y el presidenta Garcia; se esta volviendo bastante fuerte.  Alan Garcia acaba de tener un autogol con el plan “pirateado” de sus asesores que de alguna manera le perjudicaría en las próximas encuestas.  Acuña, por su lado la tiene mas complicada; viene afrontando denuncias de su ex esposa por maltrato femenino y ahora ultimo una supuesta “violación” a una menor de edad.
Sobre Toledo, ya se dijo que su principal causa de atascamiento es y ha sido el caso ecoteva; sin embargo en las encuestas mantiene un respetable 5% de los votos y que con un poco de esfuerzo podría pasar la valla electoral.


El resto de candidatos aun no se posicionan ni sabemos a que candidato de los de arriba le quitaran votos.  Pero eso lo observaremos con el pasar de los meses.  Se dice que el Sr. Ricardo Belmont también seria candidato por el partido del ex alcalde de Los Olivos, Siempre Unidos y tanto los partidos como el PPC y Accion Popular aun no deciden quien será su candidato; por lo que eso todavía podría configurar un nuevo posicionamiento en las encuestas.  Esta interesante las encuestas ahí en la parte baja que en la parte alta porque la que lidera las encuesta esta muy solidad desde hace mucho.  Seria muy extraño pensar que Keiko no pase a la Segunda Vuelta.   Es mas los fujimoristas están pensando en grande y quieren llegar y ganar en primera vuelto; aunque lo veo muy difícil por el simple hecho de la cantidad de candidatos que existe; eso por si mismo ya lo hace bastante difícil; aunque eso se sabra en las elecciones del 10 de Abril del 2016.

Edu//***






Comentarios

Entradas más populares de este blog

Las investigaciones al presidente Pedro Castillo

P or un lado desde el inicio del gobierno del Presidente Castillo, ha tenido la oposición y rechazo de muchos políticos a quien alguna periodista ( RMP) lo denomina como el grupo fraudista (que no aceptaron su triunfo electoral)  y un sector de la prensa ( del canal tv  que vende basura mediática, según César Hildebrandt), siempre han estado en constante obstrucción. Pero eso no quita los indicios de posible corrupción durante este primer año del gobierno de Castillo. Actual Junta de Fiscales: Villena, Avalos, Sanchez y Benavides Esos indicios son reales y no son inventados por la prensa y ante esa situación no ha existido respuesta contundente por parte del mismo presidente Castillo. La fiscalía, ha tenido varias etapas con las diferentes cabezas de esa institución. Por ejemplo la Fiscal de la Nacion Zoraida Avalos abrio investigacion al presidente Castillo, pero de inmediato la cerro porque según la historia y antecedentes,  no se puede acusar al presidente du...

Paridad de género vs Meritocracia

Este tema se ha venido tratando sobre si sería recomendable considerar cuotas mínimas de vacantes,  en puestos laborales, instituciones públicas y privadas que hagan más equitativo su conformación.  La meritocracia, por su parte desarrolla que las personas mas capaces independientemente si son hombres o mujeres, accedan a algún puesto por elección, designación o concursos de capacidades. Lo que he podido percibir es que muchos coinciden que la capacidad profesional debería primar, sobre la obligación de contratar a un tipo de género, puesto que lo mas justo es que las personas con mayor capacidad obtengan el puesto en base a la meritocracia. Algunas personas han llegado a indicar,  que si se consignará en la ley el tema de paridad de genero, para favorecer a las mujeres;  lo que nos trata de decir es que se admitiría  que las mujeres no son suficientemente capaces para acceder por méritos propios. Por otro lado hay quienes piensan que el machismo del cua...

Harvey Colchado separado de la DIVIAC

N i lo que el expresidente Castillo pudo hacer lo hace el gobierno de Dina Boluarte.   En estas líneas no trato de defender a un gobierno como el de Pedro Castillo que fue un desastre de ineptitud, incapacidad y para muchos un gobierno de muchos comechados y posiblemente corruptos.  Por cierto tambien golpista y que esta bien destituido del cargo de presidente, para que aprendan los demás presidentes que hay cosas que no se deben hacer. Pero eso no implica que pueda hacer la comparación.  El gobierno de la presidenta Rolex y de las joyas "unique" a través del ministerio el interior y la Inspectoría General de la Policia del Peru publico que fue  temporalmente separado de la Jefatura de la DIVIAC (Division de investigacion de delitos de alta complejidad) por falta grave.  Entre sus argumentos indica que el Jefe policial Harvey Colchado habría cometido falta grave y muy grave al publicar una foto de una torta que segun para la inspectoria ...