Ir al contenido principal

El ACTA lo cambia TODO - Renuncia del Gabinete de Aníbal Torres

Aunque esto ya es un tema del pasado  y actualmente en esta fecha ya podría considerarse como parte de la historia del gobierno de Castillo, igual quiero recordar  como se habria estado tramando lo que ahora ya conocemos.

Al inicio, cuando el presidente planteó la cuestión de confianza y la mesa directiva le negó  de plano esa posibilidad,  con el amparo de la ley 31355   y que fue considerada constitucional por el TC.  Muchos congresistas presentaron temores que el ejecutivo estaría tramando posibles cierre del congreso considerándolo como una primera negación de confianza. Sin embargo no se conocía lo que se conoció en ese domingo 27 de noviembre en relación al ACTA.

Entrevista en TV Peru - confirma existencia del Acta
Entrevista en TV Perú - Confirma existencia de un Acta
Con la frase de que "el Acta lo cambia todo", es como calificó la periodista RMP, sobre el caso de la negación de plano por parte de la mesa directiva a la cuestión de confianza planteada por el ejecutivo.  El acta manifestaba que  de acuerdo a la renuncia del 24 de noviembre del primer ministro Aníbal Torres se debió a que el congreso le habría rehusado la confianza  y como tal correspondía la crisis total del gabinete, pues el ejecutivo consideraba como primera negación de confianza.

Si bien es cierto la ley 31355 en opinión de algunos especialistas en leyes, no es claramente constitucional pues en la práctica se modifica la constitución con una ley; simembargo El TC lo válido. Y como tal,  está vigente y   actualmente debe respetarse y reconocerse. Sobre la vigencia de la ley 31355 no es opinión es ley firme y aceptada, según el TC. 

Con el acta el ejecutivo no reconoce esa ley y demuestra que ellos consideran una primera negación de confianza ocurrida.  Ahí ya se observaba acciones concretas que el ejecutivo del ahora ex-presidente Pedro Castillo pretendía. Esa acta está firmada por los ministros menos por la vicepresidente que también era ministra, en ese momento.  De esta manera Dina Boluarte, actual presidente del Peru, por sucesión constitucional, salvaba responsabilidad sobre el particular y renunciaba.

El congreso, sin conocer el acta y solo con los dichos de sus ministros escudero ( Chero, Salas y Sanchez)  autorizó al presidente del Congreso, de interponer  una demanda competencial sobre lo que el ejecutivo estaría considerando,  Repito sin conocer el Acta. Es cierto que en esta oportunidad acertaron pero como dijeron muchos.  El ACTA lo cambia todo.  El acta si es un documento probatorio de lo que el ejecutivo estaría en su momento queriendo considerar como la primera negación de confianza para que solo le quede una segunda negación de confianza y de esta manera poder cerrar el congreso constitucionalmente.

Al final sabemos hoy, que el expresidente Castillo intentó cerrar  el congreso inconstitucionalmente, dando un autogolpe de estado y de esta manera convertirse en un dictador, sin embargo no surtió efecto en las instituciones, pues estas    se mantuvieron firmes pero eso es materia de otro asunto.



Comentarios

Entradas más populares de este blog

Las investigaciones al presidente Pedro Castillo

P or un lado desde el inicio del gobierno del Presidente Castillo, ha tenido la oposición y rechazo de muchos políticos a quien alguna periodista ( RMP) lo denomina como el grupo fraudista (que no aceptaron su triunfo electoral)  y un sector de la prensa ( del canal tv  que vende basura mediática, según César Hildebrandt), siempre han estado en constante obstrucción. Pero eso no quita los indicios de posible corrupción durante este primer año del gobierno de Castillo. Actual Junta de Fiscales: Villena, Avalos, Sanchez y Benavides Esos indicios son reales y no son inventados por la prensa y ante esa situación no ha existido respuesta contundente por parte del mismo presidente Castillo. La fiscalía, ha tenido varias etapas con las diferentes cabezas de esa institución. Por ejemplo la Fiscal de la Nacion Zoraida Avalos abrio investigacion al presidente Castillo, pero de inmediato la cerro porque según la historia y antecedentes,  no se puede acusar al presidente du...

Paridad de género vs Meritocracia

Este tema se ha venido tratando sobre si sería recomendable considerar cuotas mínimas de vacantes,  en puestos laborales, instituciones públicas y privadas que hagan más equitativo su conformación.  La meritocracia, por su parte desarrolla que las personas mas capaces independientemente si son hombres o mujeres, accedan a algún puesto por elección, designación o concursos de capacidades. Lo que he podido percibir es que muchos coinciden que la capacidad profesional debería primar, sobre la obligación de contratar a un tipo de género, puesto que lo mas justo es que las personas con mayor capacidad obtengan el puesto en base a la meritocracia. Algunas personas han llegado a indicar,  que si se consignará en la ley el tema de paridad de genero, para favorecer a las mujeres;  lo que nos trata de decir es que se admitiría  que las mujeres no son suficientemente capaces para acceder por méritos propios. Por otro lado hay quienes piensan que el machismo del cua...

El presidente Vizcarra vs Keiko Fujimori

F inalmente la lideresa de la primera fuerza del Congreso o la señora cuyo  nombre empieza con la letra K;  La lideresa Fuerza Popular  Keiko Fujimori;  dio entrevistas a medios de comunicación como Canal N ( el domingo pasado ver:  https://youtu.be/YzWT_iq_FjM ) y a Radio Programas del Peru RPP (ver:  https://youtu.be/cZrszbYaukc  ) , luego de que las encuestas le dieran una alta desaprobación  y que su mensaje por youtube fuera muy criticado por no dar declaraciones directas a la prensa.   El objetivo de su salida a la prensa nacional era la de criticar y manifestarse en desacuerdo con las medidas que habia propuesto el presidente Martín Vizcarra, en el mensaje a la nación del 28 de Julio pasado.  Ella indico que había temas importantes ( como lo propuesto por el presidente Vizacarra),  sin embargo Ella ( Keiko) considera que hay temas urgentes en el país que debería priorizarse. En resumen manifestó que lo urgente para el...