Ir al contenido principal

47,845 VOTOS de diferencia - Elecciones Municipales y Regionales - LIMA 2022

Las elecciones Municipales se desarrollaron el 02 de Octubre pasado, y los resultados contabilizados al 97.488%  para la alcaldia provincial de Lima y procesadas al 100% se obtuvo antes de mediodía del día siguiente.  Según estos resultados Rafael Lopez Aliaga sería el virtual alcalde de Lima metropolitana para el periodo 2023 - 2026.

Resultados fueron como sigue:


Es importante indicar que están quedando en disputa en el JNE  637 actas por procesar que representan 190 mil votos aprox.  A pesar de ello el segundo candidato Daniel Urresti ya reconoció su derrota puesto que es obvio que como esta la tendencia, es imposible que se acorte la diferencia de 47,845 votos contabilizados hasta el momento. 

Están los partidos pero no nos olvidemos quienes representaron a cada partido.  Aquí les resumo:

  1. Renovación Popular, el partido ganador antes llamado Solidaridad Nacional  estuvo representado por RAFAEL LOPEZ ALIAGA.
  2. Podemos Perú, el partido de los Luna, el dueño de la universidad Telesup estuvo representado por DANIEL URRESTI
  3. Somo Perú,  el partido fundado por Alberto  Andrade y que ahora fue representado por GEORGE FORSYTH
  4. Frente de la Esperanza,  el partido fundado por Fernando Olivera y que fue representado por ELIZABETH LEÓN
  5. Alianza para el Progreso,  el partido de los acuña, estuvo representado por OMAR CHEHADE
  6. Juntos por el Perú,  el partido de izquierda que promovio candidaturas como la de Susana Villarán y Verónica mendoza, ahora representado por GONZALO ALEGRIA.
  7. Avanza Pais, el partido de que impulso la candidatura presidencial anterior de Hernando De Soto, estuvo representado en esta contienda municipal por MARIA ELENA SOTO 
  8. Peru Libre, el partido que impulso la candidatura del actual presidente Pedro Castillo, el partido fundado por Vladimir Cerrón,  que se creía la nueva fuerza nacional y no se dio cuenta que solo gano por las circunstancias ocasionales estuvo representado por YURI CASTRO

A propósito de ello,  Peru Libre solo obtuvo 1.47% de votos válidos.   En estas elecciones, las ausencias a esta elección son las que tuvo mayor  cantidad de votantes.  Es decir, no fueron a votar 1 583,539 personas, mucho mas votos que los que obtuvo el ganador que fue López Aliaga con 1 372,419 votos .  Urresti, al momento obtiene 1 324,574.  Los votos y porcentajes con que gana la alcaldía Lopez Aliaga es uno de los porcentajes mas bajos desde hace varias elecciones municipales para Lima.

En el caso de Urresti, es la segunda vez que Daniel Urresti pierde en las elecciones municipales de Lima metropolitana. La primera perdió contra el partido de Acción Popular con Jorge Muñoz.  Y también se mantiene las condiciones de que nunca gana el alcalde que van primero en las encuestas durante la campaña electoral y que en esta oportunidad fue muy corta y casi siempre tuvo como primero a Urresti.

Las encuestas de control que hizo ipsos un dia antes de las elecciones dio como empate técnico  a  López y Urresti, y la encuesta del conteo rápido  de Ipsos América del mismo día también dieron como empate a ambos.  

Aquí detallo un cuadro de las encuestas de Ipsos  de la ultima semana de las elecciones, incluyendo los resultados de encuesta de control que hizo ipsos un dia antes de las elecciones. Asi mismo la encuesta de boca de urna que normalmente tiene mayor margen de error y la del conteo rápido de ipsos que tiene mayor precisión con +/- 1%.  Es decir los datos del conteo rápido pueden varias un punto arriba o abajo respecto de los resultados finales.  Se debe tener encuenta que los resultados oficiales no están contabilizados al 100%  puesto que siempre existe actas que tienen que ser definidas en el JNE para el resultado final.

Sin embargo, a pesar que los resultados estan muy ajustados, la  mayoria de analistas considera que ya tenemos a un virtual alcalde de Lima electo. El señor Rafael Lopez Aliaga. que gobernara a partir del 01 de enero del 2023.





Comentarios

Entradas más populares de este blog

Las investigaciones al presidente Pedro Castillo

P or un lado desde el inicio del gobierno del Presidente Castillo, ha tenido la oposición y rechazo de muchos políticos a quien alguna periodista ( RMP) lo denomina como el grupo fraudista (que no aceptaron su triunfo electoral)  y un sector de la prensa ( del canal tv  que vende basura mediática, según César Hildebrandt), siempre han estado en constante obstrucción. Pero eso no quita los indicios de posible corrupción durante este primer año del gobierno de Castillo. Actual Junta de Fiscales: Villena, Avalos, Sanchez y Benavides Esos indicios son reales y no son inventados por la prensa y ante esa situación no ha existido respuesta contundente por parte del mismo presidente Castillo. La fiscalía, ha tenido varias etapas con las diferentes cabezas de esa institución. Por ejemplo la Fiscal de la Nacion Zoraida Avalos abrio investigacion al presidente Castillo, pero de inmediato la cerro porque según la historia y antecedentes,  no se puede acusar al presidente du...

Paridad de género vs Meritocracia

Este tema se ha venido tratando sobre si sería recomendable considerar cuotas mínimas de vacantes,  en puestos laborales, instituciones públicas y privadas que hagan más equitativo su conformación.  La meritocracia, por su parte desarrolla que las personas mas capaces independientemente si son hombres o mujeres, accedan a algún puesto por elección, designación o concursos de capacidades. Lo que he podido percibir es que muchos coinciden que la capacidad profesional debería primar, sobre la obligación de contratar a un tipo de género, puesto que lo mas justo es que las personas con mayor capacidad obtengan el puesto en base a la meritocracia. Algunas personas han llegado a indicar,  que si se consignará en la ley el tema de paridad de genero, para favorecer a las mujeres;  lo que nos trata de decir es que se admitiría  que las mujeres no son suficientemente capaces para acceder por méritos propios. Por otro lado hay quienes piensan que el machismo del cua...

El presidente Vizcarra vs Keiko Fujimori

F inalmente la lideresa de la primera fuerza del Congreso o la señora cuyo  nombre empieza con la letra K;  La lideresa Fuerza Popular  Keiko Fujimori;  dio entrevistas a medios de comunicación como Canal N ( el domingo pasado ver:  https://youtu.be/YzWT_iq_FjM ) y a Radio Programas del Peru RPP (ver:  https://youtu.be/cZrszbYaukc  ) , luego de que las encuestas le dieran una alta desaprobación  y que su mensaje por youtube fuera muy criticado por no dar declaraciones directas a la prensa.   El objetivo de su salida a la prensa nacional era la de criticar y manifestarse en desacuerdo con las medidas que habia propuesto el presidente Martín Vizcarra, en el mensaje a la nación del 28 de Julio pasado.  Ella indico que había temas importantes ( como lo propuesto por el presidente Vizacarra),  sin embargo Ella ( Keiko) considera que hay temas urgentes en el país que debería priorizarse. En resumen manifestó que lo urgente para el...