Ir al contenido principal

Sentencia sobre la Demanda Competencial contra la disolucion del Congreso

Desde el 30 de setiembre del año pasado, cuando el presidente Vizcarra planteó el cierre constitucional del congreso por la negación de confianza en dos oportunidades, se había discutido sobre dicho acto. Hubieron muchos abogados, a quienes le llaman constitucionalistas, que se manifestaron en contra de la disolución pues afirmaba que la constitución había sido vulnerada con las acciones ejecutadas por el presidente Vizcarra.  Entre muchos argumentos, manifestaban que no había negación de confianza pues no se había votado al respecto.  
Lo que era cierto que se se opusieron y rehusaron votar la confianza, postergando lo que habia planteado el presidente y como tal es evidente que habia sido rechazada.  La postergación del voto de confianza por la propuesta hecha por el primer ministro Salvador Del Solar, en mi opinion hubiera sido considerada por no negada, si y solo si, lo que se venia discutiendo en ese momento en el congreso hubiera sido otro tema diferente al que justamente planteaba el presidente. 
Como todos vimos, desde el principio el congreso evito y nego ingresar al presidente de consejo de ministros cuando  estaba en todo su derecho para hacerlo. Luego la mayoria del congreso se NEGO y repito se NEGO a votar la confianza postergandola sabiendo que el tema propuesto (por el ejecutivo) era justamente sobre el modo de elección del reemplazo de los miembros del Tribunal Constitucional donde ellos estaban por iniciar el debate para la elecion de los nuevos miembros del TC.
El presidente cerro el congreso constitucionalmente y hubieron muchos periodistas ( supuestamente sabelotodos) abogados ( que se hacen llamar constitucionalistas) en la que argumentaban su conocimiento diciendo que fue inconstitucional y los excongresistas disueltos llamando dictador a un gobierno que había realizado constitucionalmente el cierre del congreso.
Pues el presidente de la comisión permanente Pedro Olaechea  planteo ante el TC una demanda competencial argumentando que fue inconstitucional lo hecho por el presidente Vizcarra.
Pues el TC ha declarado INFUNDADA la demandan competencial presentada por la comision permanente del Congreso con 4 votos a favor y 3 en contra. Estos últimos tres ( Blume, Ferrero y Sardon) con votos singulares y acusados por algunos como fujimoristas. Es evidente que de los que votaron a favor, la parte contraria lo acusa de ser antifujimoristas, exceptuando a Ramos que fue el ponente y el que finalmente decidio su voto por declararla infundada.
Si desean ver la sentencia completa pueden hacerlo en  este link:  Sentencia sobre la demanda competencial que fue publicada en el diario el comercio.
Finalmente se acabo y aunque los que hablaban de la inconstitucionalidad del cierre dicen hay que voltear la pagina, les cuesta mucho contradecirse  simplemente dicen que se respetara.  Otros como el congresista aprista Mulder sigue diciendo y sosteniendo lo que el TC ya definió. En esa misma linea esta la Sra Bartra que pareciera que no aceptan la sentencia.
Por lo tanto el cierre del congreso por parte de Martín Vizcarra ha sido constitucionalmente realizado y le duela a quien le duela y a muchos quienes desde el principio quisieron comparar este acto como el realizado por el presidente Fujimori, pues la realidad es otra y es clara que los fujimoristas si hicieron y procedimiento inconstitucional y el presidente Vizcarra NO.

Si gustan y quieren ganar dinero pueden inscribirse en este link:

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Las investigaciones al presidente Pedro Castillo

P or un lado desde el inicio del gobierno del Presidente Castillo, ha tenido la oposición y rechazo de muchos políticos a quien alguna periodista ( RMP) lo denomina como el grupo fraudista (que no aceptaron su triunfo electoral)  y un sector de la prensa ( del canal tv  que vende basura mediática, según César Hildebrandt), siempre han estado en constante obstrucción. Pero eso no quita los indicios de posible corrupción durante este primer año del gobierno de Castillo. Actual Junta de Fiscales: Villena, Avalos, Sanchez y Benavides Esos indicios son reales y no son inventados por la prensa y ante esa situación no ha existido respuesta contundente por parte del mismo presidente Castillo. La fiscalía, ha tenido varias etapas con las diferentes cabezas de esa institución. Por ejemplo la Fiscal de la Nacion Zoraida Avalos abrio investigacion al presidente Castillo, pero de inmediato la cerro porque según la historia y antecedentes,  no se puede acusar al presidente du...

Paridad de género vs Meritocracia

Este tema se ha venido tratando sobre si sería recomendable considerar cuotas mínimas de vacantes,  en puestos laborales, instituciones públicas y privadas que hagan más equitativo su conformación.  La meritocracia, por su parte desarrolla que las personas mas capaces independientemente si son hombres o mujeres, accedan a algún puesto por elección, designación o concursos de capacidades. Lo que he podido percibir es que muchos coinciden que la capacidad profesional debería primar, sobre la obligación de contratar a un tipo de género, puesto que lo mas justo es que las personas con mayor capacidad obtengan el puesto en base a la meritocracia. Algunas personas han llegado a indicar,  que si se consignará en la ley el tema de paridad de genero, para favorecer a las mujeres;  lo que nos trata de decir es que se admitiría  que las mujeres no son suficientemente capaces para acceder por méritos propios. Por otro lado hay quienes piensan que el machismo del cua...

Harvey Colchado separado de la DIVIAC

N i lo que el expresidente Castillo pudo hacer lo hace el gobierno de Dina Boluarte.   En estas líneas no trato de defender a un gobierno como el de Pedro Castillo que fue un desastre de ineptitud, incapacidad y para muchos un gobierno de muchos comechados y posiblemente corruptos.  Por cierto tambien golpista y que esta bien destituido del cargo de presidente, para que aprendan los demás presidentes que hay cosas que no se deben hacer. Pero eso no implica que pueda hacer la comparación.  El gobierno de la presidenta Rolex y de las joyas "unique" a través del ministerio el interior y la Inspectoría General de la Policia del Peru publico que fue  temporalmente separado de la Jefatura de la DIVIAC (Division de investigacion de delitos de alta complejidad) por falta grave.  Entre sus argumentos indica que el Jefe policial Harvey Colchado habría cometido falta grave y muy grave al publicar una foto de una torta que segun para la inspectoria ...