Desde el 30 de setiembre del año pasado, cuando el presidente Vizcarra planteó el cierre constitucional del congreso por la negación de confianza en dos oportunidades, se había discutido sobre dicho acto. Hubieron muchos abogados, a quienes le llaman constitucionalistas, que se manifestaron en contra de la disolución pues afirmaba que la constitución había sido vulnerada con las acciones ejecutadas por el presidente Vizcarra. Entre muchos argumentos, manifestaban que no había negación de confianza pues no se había votado al respecto. Lo que era cierto que se se opusieron y rehusaron votar la confianza, postergando lo que habia planteado el presidente y como tal es evidente que habia sido rechazada. La postergación del voto de confianza por la propuesta hecha por el primer ministro Salvador Del Solar, en mi opinion hubiera sido considerada por no negada, si y solo si, lo que se venia discutiendo en ese momento en el congreso hubiera sido otro tema diferente a...
Blog en la que se comentarán dia a dia lo mas importante que ocurra en el Perú. Desde situaciones políticas, económicas, culturales, deportivas y comentarios de lideres de opinion de tv. Escribo a nivel de crónica desde mi opinión tratando de ser lo menos sesgado sin embargo eso es muy difícil puesto que cualquier persona siempre tiene un punto de vista particular que no lo hace tan imparcial.